El alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, criticó durante el pleno ordinario celebrado este viernes a los responsables de la consejería de Educación del Gobierno de Canarias (en manos de su partido, el PSOE) por el retraso en las inversiones en la reparación de los desperfectos de la escuela infantil, antes de poder ponerla en marcha, así como la construcción de seis nuevas aulas en el colegio Eduardo Rivero para solucionar su saturación, y por la que espera hace muchos meses la comunidad educativa tras los sucesivos falsos compromisos. A su vez, aprovechó la sesión para lamentar la discriminación que sufre el municipio por parte del Consejo Insular de Aguas del Cabildo en la ejecución de obras básicas comprometidas hace años, como la ampliación de las depuradoras para evitar vertidas, cuando un municipio como Gáldar recibe 19 millones.
"En algunos aspectos el Gobierno de Canarias y el Cabildo dañan al municipio". Juan Jesús Facundo aprovechó el turno de ruegos y preguntas para hacer un repaso de estado de algunas obras que se encuentran bloqueadas hace tiempo y que les recriminan los vecinos, después de las preguntas específica expuestas por el portavoz de Podemos, Rafael Segura.
El alcalde de Arucas expuso que existía un compromiso de Educación para invertir 200.000 euros para reparar los daños causados por el vandalismo en la escuela infantil, después de años sin ponerse en servicio el centro tras concluir la ejecución matrial de la obra, y que es un paso previo indispensable para poder dar respuesta a la demanda de enseñanza infantil en la localidad.
También reconoció que espera desde hace tiempo ver publicada la licitación la obra de las seis aulas del colegio de infantil y primaria Eduardo Rivero. Mientras, los padres y profesores vienen denunciado desde hace mucho tiempo que han sido sucesivamente engañados en los plazos por los responsables de Educación, ya que tuvo que asumir alumnos del otro centro y están saturados.
En este sentido, sentenció que el Gobierno de Canarias "no han hecho su trabajo" en materia educativa
Afirma que no se está tratando bien al municipio
Por otro lado, señaló que el centro de formación profesional sigue enfangado en los juzgados por el recurso de la empresa constructora a la que le cancelaron el contrato de una obra, que está solo en la base de la estructura y que ya presentaba problemas técnicos, según alegó Educación. Facundo manifestó que el proyecto se encuentra en un periodo de "incertidumbre", y pidió que se les de el dinero como ha hecho con otros ayuntamientos para llevarlo a cabo directamente.
Y, por otro lado, también criticó que el Cabildo haya aprobado 19 millones para la depuradora de Bocabarranco de Gáldar, y siga marginando en inversiones hidráulicas a Arucas. Si bien se pretende subvencionar con casi un millón de euros el saneamiento de Lomo Quintanilla, un barrio que comparte con Firgas, recrimina la dejadez en la aprobación de las ampliaciones de las depuradoras de Montaña de Cardones y Bañaderos, cuyo presupuesto esta comprometido desde hace varios años, pese a disponer de suelo.
Facundo alertó de que el incumplimiento de este órgano dependiente del Cabildo supondrá multas de Europa. "No han tratando bien a Arucas", insistió, señalando que existe otras muchas obras indispensables como estaciones de bombeo, y que generan un problema para la localidad.
No hay que olvidar que ya en noviembre del año pasado pidió a través de un comunicado al presidente insular, Antonio Morales, la dimisión del consejero de Deportes, Francisco Castellanos (también de su partido), por dejarlo fura de una reparto de fondos para infraestructuras deportivas en Gran Canaria.
Acuerdos.
Durante el pleno se aprobó la Declaración de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobada el 21 de septiembre de 2019 en el XII Pleno de la FEMP y aprobar la adhesión del Ayuntamiento de Arucas a la Red de Entidades Locales para desarrollar los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030; el Convenio de Cooperación entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, a través de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, y el Ayuntamiento de Arucas, para la Gestión del Centro de Día para Personas Mayores de Arucas; y la adhesión al Protocolo General de Actuación de 28 de diciembre de 2022, entre la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias y la Federación Canaria de Municipios, para dar continuidad a los Programas que viene financiando la Administración de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el ámbito de los Servicios Sociales de Atención Primaria y Comunitaria, entre otros asuntos.