Una sesión plenaria a cargo de Manuel Maqueda, profesor de Economía Circular Aplicada y de Economía Regenerativa de la Universidad de Harvard, abre este jueves el programa del primer Foro Internacional Ecoislas, que durante dos días «convertirá a Gran Canaria en el centro de reflexión sobre la transición hacia un modelo socioeconómico más sostenible», según anunció ayer el gobierno del Cabildo
Junto a Maqueda, y en jornadas de mañana y tarde en Infecar, también intervendrán como ponentes Bernard Fletz, biólogo y filósofo belga; Leen Gorissen, bióloga especializada en Ecología y Diseño Regenerativa e Innovación Bioinspiradora; y Christian Felber, impulsor de la Teoría del Bien Común. Además de estos cuatro expertos internacionales, participarán más de 60 representantes de sectores académicos, administrativos, financiadores, empresariales y sociales.
«El Foro Internacional Ecoislas nace con la intención de habilitar un espacio de discusión, propuestas e impulso de medidas encaminadas a potenciar la transición integral hacia un modelo socioeconómico más verde, más rentable, más autosuficiente y medioambientalmente más sostenible y con un enfoque insular», detallaron sus organizadores, que precisaron que también se expondrán buenas prácticas y se debatirá sobre las necesidades y soluciones en cada uno de los grandes bloques en los que se centra la programación: la economía circular y azul; la energía, el agua y la movilidad; la adaptación al cambio climático; y el turismo regenerativo.
Dentro de estas dos jornadas se celebrarán también sesiones paralelas, se expondrán casos prácticos y se presentará el informe anual de Greening The Islands, entre otras propuestas. Las entradas para asistir bien a una sola sesión o a las dos que conforman el programa completo ya están disponibles en la web www.foro-ecoislas.es a un precio de 7,50 euros, para un día, y 15 euros, para dos, en caso de ser estudiante; y de 15 euros y 30 euros, respectivamente, en caso de ser un profesional.
En la jornada de tarde, a partir de las 16.00 horas, será Bernard Fletz quien esté a cargo de la sesión plenaria. A las 17.00 horas se desarrollarán otros tres bloques de sesiones paralelas, en este caso sobre Economía circular y economía azul, bajo el título Buenas prácticas en economía circular en islas; Adaptación al cambio climático, denominada ¿Cuál es el modelo de urbanizar o desurbanizar la transición ecológica?; y, por último, el bloque Energía, agua y movilidad, con el título Movilidad sostenible en islas. A esta misma hora se desarrollarán diferentes presentaciones de Proyecto Europeos. Desde las 18.00 horas se llevarán a cabo dos nuevos bloques de sesiones, sobre Energía, agua y movilidad.