El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, destacó la labor del Gobierno insular como protector de los derechos de Gran Canaria y promotor del crecimiento económico en la ceremonia con motivo del 110 aniversario de la Corporación. Morales elogió a 23 individuos y organizaciones que representan la creatividad, el esfuerzo, la solidaridad y la resiliencia en áreas diversas que contribuyen a la convivencia en la isla. Morales afirmó que Gran Canaria está logrando avances significativos en áreas como la sostenibilidad social y económica, la energía y la seguridad alimentaria, la sociedad del conocimiento y la innovación, y la movilidad sostenible. Destacó el papel del Gobierno insular en la protección del medio ambiente, la biodiversidad, la cultura y la igualdad. Durante el acto de entrega de Honores y Distinciones de la institución insular, Morales también subrayó la necesidad de abordar el gran reto de la sostenibilidad en una isla afectada por el cambio climático y defendió los fueros y singularidades de Gran Canaria en asuntos esenciales.

Asimismo, el presidente destacó que las historias de vida de las personas y colectivos premiados son inspiradoras y fortalecen la convivencia. Asimismo, afirmó que a pesar de la incertidumbre y el desconcierto de estos tiempos, los premiados son faros y guías que representan la cultura de la ilusión y la esperanza, y son pruebas de que esta cultura debe ser afianzada.

58

Entrega de Honores y Distinciones del Cabildo de Gran Canaria en su 110 aniversario JC Castro

Según Morales, Gran Canaria está logrando avances significativos en varias áreas, como la sostenibilidad social y económica, la soberanía energética y alimentaria, la seguridad hídrica, la sociedad del conocimiento y la innovación, la movilidad sostenible y el turismo digital y sostenible, entre otras. Estos avances se ven reflejados en indicadores como la recuperación del nivel de empleo anterior a la crisis de 2008, el incremento del número de empresas creadas y la subida del gasto turístico en destino, lo que indica una etapa de crecimiento y reactivación económica en la Isla.

Conciencia medioambiental

Del mismo modo, subrayó el crecimiento de la conciencia medioambiental en la isla y enfatizó en la importancia de convertir la amenaza del cambio climático en una oportunidad para lograr la sostenibilidad social, económica, energética, hídrica y alimentaria. El Gobierno insular mantiene una apuesta decidida por un proyecto de desarrollo ecosocial y por la descarbonización y la adaptación y mitigación de los efectos del calentamiento global. También resaltó el papel del Cabildo como defensor de los fueros y singularidades de Gran Canaria en asuntos como la inmigración, las inversiones, el respeto al REF y otros derechos de los ciudadanos.

"Nos resulta inconcebible tener que defender lo obvio en las sociedades contemporáneas", sentenció Morales. "La experiencia de progreso a la que nos ha llevado un modelo democrático de cabildos queremos reafirmarla como gran proyecto que estabiliza e identifica a nuestra sociedad", concluyó. "Con esas certezas, asumimos el compromiso de alentar, de acompañar, e impulsar las grandes transformaciones que mantendrán Gran Canaria en la vanguardia de los tiempos nuevos que están llegando".

58

Entrega de Honores y Distinciones del Cabildo de Gran Canaria en su 110 aniversario Efe

Faros y guías

Durante la celebración de su 110 aniversario, el Cabildo de Gran Canaria entregó sus reconocimientos anuales, otorgando el título de Hija e Hijos Predilectos de Gran Canaria a la artista Jane Millares Sall, al humorista Manolo Vieira Montesdeoca y al escritor Alexis Ravelo Betancor, así como al catedrático Rafael Juan Robaina Romero. También se han nombrado Hija e Hijos Adoptivos a la periodista Dolores Campos-Herrera Navas, al fundador de la Fundación Canaria Yrichen Jorge Jesús Hernández Duarte y al médico Delvys Rodríguez Abreu. Además, se han entregado varios premios en diferentes categorías, incluyendo Las Artes, Las Ciencias, el ámbito social, económico, deportivo, turístico, folclórico y solidaridad internacional. Rafael Robaina pronunció el discurso agradeciendo el homenaje y destacando su amor por la tierra grancanaria.