La ladera que en la actualidad ocupa el toboplaya de Playa del Inglés, en San Bartolomé de Tirajana, será destinada a la construcción de un mirador y la habilitación de zonas verdes en las que se plantarán hasta 24 especies vegetales, la mayoría de ellas autóctonas, y se creará un dragonal. Y para ello, según han informado fuentes municipales, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana tiene previsto aprobar este jueves la concesión de la licencia para que el Consorcio Maspalomas Gran Canaria lleve a cabo la limpieza del terreno, la retirada del tobogán y la demolición de las edificaciones después de que el espacio lleve más de 26 años de abandono y haya acumulado toneladas de basura.
La concejalía de Urbanismo, que dirige Samuel Henríquez, otorgará los permisos casi dos años después de que el 7 de mayo de 2021 el Consorcio solicitase la licencia y presentase el proyecto, y siete meses después de que el pasado 13 de septiembre el suelo pasase oficialmente a manos públicas tras la firma de acta de recepción entre el Consistorio y Katanga Inversiones S.A., hasta entonces propietaria del terreno. El Ayuntamiento se hizo con 3.487 metros cuadrados por 3.710.019,88 euros, la cantidad que el Tribunal Supremo estableció por el justiprecio por lo que finalmente fue una expropiación. Esta parcela se suma a otra municipal y en total se intervendrá en 4.860 metros cuadrados.
El terreno ocupa dos parcelas públicas con un total de 4.860 metros cuadrados
Una vez obtenga la licencia, el consorcio dispondrá de cuatro años para iniciar un proyecto que contempla primero la retirada de la basura y el derribo de las edificaciones para luego convertir este espacio degradado en una zona ajardinada y más atractiva que dividirá en dos sectores.
Por un lado, en la zona del terreno más ubicada al sur, se readaptará y se estabilizará el suelo con el diseño de terrazas longitudinales realizadas con ocho muros de piedra de mampostería, que permitirá sortear la fuerte pendiente y dejar la superficie apta para el cultivo. Ello permitirá una mejora paisajística que incluye la creación de un frente de árboles al pie del talud con tarajales, acebuches, guaidiles, balos y peralillos; además se restaurará la zona situada bajo la sombra del laurel de indias.
Por otro lado, en el área ubicada más al este se construirá un mirador al que se accederá desde el paseo Costa Canaria y que será el único espacio que podrá ser visitado por el público. Contará también con mobiliario urbano como bancos para descansar. El proyecto contempla la contratación de un artista local para realizar murales en los muros.
En esta zona, las tierras procedentes del movimiento del duelo para la construcción de las terrazas se utilizarán para rellenar el terreno excavado por la colocación del tobogán. Además se mantendrá y ampliará el palmeral -ahora con 23 ejemplares- y se creará una zona con dragos acompañados de acebuches, cardones y tabaibas.