La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Tejeda

El juez avala al Ayuntamiento de Tejeda en la compra de acciones de una presa

El Juzgado de lo Contencioso inadmite el recurso de la comunidad de regantes de La Cumbre

Perera: «Vamos a comprar toda el agua que podamos comprar»

Vista de la presa de La Cumbre en Tejeda, la que está a mayor altura de toda la isla.

La justicia ha dado la razón al Ayuntamiento de Tejeda en la operación de compra de acciones a los comuneros de la presa La Cumbre para destinarla a uso de los agricultores del municipio. El juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Las Palmas de Gran Canaria ha «inadmitido» el recurso presentado por el presidente del embalse, Antonio Hernández, y le obliga a pagar las costas del proceso judicial.

El presidente de la comunidad de regantes solicitaba que se declarara nulo el acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento y unos comuneros el 24 de noviembre de 2021. Tras este pacto, el Ayuntamiento formalizó con escritura pública, en junio de 2022, la adquisición de unas 385 acciones por valor de 550 euros cada una a diversos propietarios con el fin de poner el agua a disposición de los agricultores del municipio. Con esta operación, que tuvo un coste de 211.750 euros para las arcas municipales, el Ayuntamiento se hizo con el 7% de las acciones.

El alcalde de Tejeda, Francisco Perera, ha defendido desde un primer momento que «no es lógico» que el agua de lluvia que se recoge en este embalse se destine a regar las plataneras de Bañaderos cuando a esa cota de 200 metros sobre el nivel del mar se puede utilizar agua desalada. El reparto de horas a agua en la presa de La Cumbre, que es la que está a más altura de toda Gran Canaria, se hace en función de la propiedad que está dividida en unas 5.200 participaciones.

Al conocer la operación del grupo de gobierno de Tejeda de comprar de acciones, el presidente de La Cumbre se dirigió en primer lugar al Ayuntamiento de Tejeda para presentar un recurso contra el acuerdo que había suscrito el alcalde, Francisco Perera, con los comuneros. Como el Ayuntamiento no admitió el recurso, decidió recurrir a la vía judicial donde tampoco han admitido el contencioso contra el Ayuntamiento. Tanto en la vía administrativa como en la judicial se alude a la falta de legitimación del recurrente al considerar que la estimación del contencioso no le reporta ningún beneficio aunque el recurrente insiste en que los estatutos de constitución de la comunidad de regantes le legitiman a defender estos intereses.

En la sentencia, la magistrada María Olimpia del Rosario Palenzuela señala que aunque es un defecto subsanable no le corresponde a la Junta Rectora de la presa presentar el recurso sino que es algo que le compete a la Junta General. Contra este fallo cabe presentar un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.

Por su parte, Perera insistió ayer en que desde el Ayuntamiento van a continuar con la compra de más acciones de esta presa con el reto de que la mayor parte del agua de lluvia se quede en el municipio. «Vamos a comprar toda el agua que podamos comprar», insistió el alcalde de Tejeda. Hasta de dos millones de euros ha dispuesto en las cuentas municipales para la adquisición de acciones en otros embalses.

A este respecto destacó que, precisamente este es el objetivo del proyecto Red Riega Tejeda que liderará el Consejo Insular de Aguas. Para esto, se han constituido ocho comunidades de regantes: Carrizal, Toscón, Aserrador Juncal, Timagada, Espinillo, Solana, Chorrillo-Roque-Higuerrilla cuyos caudales, así como el de otros nuevos nacientes que se incorporen, serán gestionados a través de un consorcio para asegurar el riego en el municipio.

Compartir el artículo

stats