Flores, quesos, artesanía, también de de cuero y otros género más se han sumado a la iniciativa del Ayuntamiento de Ingenio para ir todos en peso para vender con su sello propio, hecho en Ingenio, y lucirse o venderse en tiendas que tienen franquicia en el Aeropuerto de Gran Canaria.
En principio, la fecha fijada para la exposición de productos a la empresa, puesto que recaía justo en la festividad del Pino, se ha pospuesto. Es lo de menos. hoy por hoy son muchos los empresarios de Ingenio que están interesados en este acuerdo. Hasta un 70 del 75% que aceptó la propuesta.
Se ha estipulado que el encuentro entre productores y empresa aeroportuaria se realice en la histórica Casa de Postas, en Ingenio, donde cada interesado llevará sus artes y ver si hay posibilidad, por una parte y por otra, introducirlas como reclamo de producto canario y con sello único de Ingenio en las franquicias aeroportuarias. Será un tanteo a priori para sopesar si tanto a unos como a otros interesa.
Productores agroalimentarios y artesanales de la Villa de Ingenio se reunían el pasado lunes con el alcalde, José López, y las concejalas Vanesa Martín, Catalina Sánchez y Almudena Hernández, al objeto de estudiar la posibilidad de emprender como se ha especificado un proyecto a través del cual mostrar, a diferentes actores del mercado de la distribución, no solo la franquicia aeroportuaria.
En el encuentro se puso sobre la mesa aceptar una propuesta conjunta de distribución de los productos locales del municipio. Todos de la mano para ensalzar las excelencias del producto local.
Queserías, panaderías, empresas de licores, de leche, de elaboración de productos de repostería, de plantas y flores, así como artesanos, entre otros, ofrecerían a las empresas de distribución un paquete único en una prueba catalogada de «piloto» que se quiere poner en marcha. Así lo explicó el alcalde durante un encuentro al que acudieron representantes de casi todas las áreas productivas.
Al finalizar el encuentro con los convocados hubo algo positivo. Aproximadamente un 75% de las mismas aceptó este reto de empezar a proponer esta fórmula conjunta.
A partir de ese momento, se iniciaron las programaciones y tomas de contacto con diversas empresas de distribución para analizar qué puede aportar cada una de las partes. Entre ellas, la franquicia aeroportuaria, aunque es previsible que habrá nuevos contactos.
Las empresas serán invitadas a recorrer la sede de la Fundación para la Promoción del Empleo para que conozcan las excelencias del municipio en materia formativa, base de toda actividad; podrán hacer una degustación de los productos que se quieren mostrar; realizar un recorrido turístico por el municipio para finalizar con un almuerzo.
En definitiva, y según palabras del alcalde, López Fabelo, «es una prueba para que productores locales y Ayuntamiento, a través de la Agencia de Desarrollo Local, Turismo, Comercio, Industria y Artesanía, valoremos nuestra capacidad para ir como fuerza única a mostrarnos como experiencia de calidad» concluía el alcalde.