La formación política AhoraGuía, representada por sus concejales y en calidad de ciudadanos que residen en este municipio, siente la necesidad de abordar el actual debate en torno a la recogida de residuos y enseres, y no puede permanecer indiferente.
En relación a este asunto, los concejales de AhoraGuía han tenido la oportunidad de conocer de primera mano la frustración que puede experimentar el concejal delegado de esta competencia, al verse limitado en la toma de decisiones por parte de la máxima autoridad municipal, a pesar de ser conscientes de que el modelo de prestación del servicio no es el más adecuado y de que existe una posible solución para el problema. Algunos de nosotros hemos optado por impulsar proyectos de manera independiente, enfrentándonos a desafíos y desprecios, mientras que otros han tenido que dejar la formación debido a desacuerdos y desplantes.
Es relevante señalar que el contrato actual con la empresa concesionaria está a punto de vencer, habiéndose adjudicado después de la rescisión del servicio prestado por Santana Cazorla, empresa con la que el Ayuntamiento todavía tiene asuntos pendientes en relación a penalizaciones por incumplimiento. Al parecer, la concesionaria actual tampoco ha satisfecho las necesidades del servicio, lo que plantea la cuestión de si se tomarán medidas similares en términos de penalizaciones por incumplimiento de contrato.
Nos preguntamos qué ha sucedido con la barredora que se promocionó con entusiasmo antes de las elecciones, aquella que se suponía que barrería incluso si el sistema de aspiración no funcionaba, al menos hasta el 28 de mayo. También nos inquieta saber por qué hay camiones reparados que no están en servicio. Actualmente, se está licitando la nueva concesión del servicio de recogida de residuos y enseres después de un año. Estas son algunas de las interrogantes que surgen.
Es evidente que la falta de información por parte del alcalde de Guía es un indicio de que algo no está funcionando correctamente.
Si bien reconocemos que parte de los problemas que se están experimentando en nuestro municipio son consecuencia de comportamientos incívicos por parte de algunos ciudadanos, también consideramos que la solución pasa por el trabajo del Ayuntamiento. En primer lugar, es fundamental que se cumplan todas las condiciones técnicas del contrato, al igual que los ciudadanos cumplen con el pago de la correspondiente tasa. Luego, se debe abordar el comportamiento inadecuado de los usuarios.
Es inaceptable que solo se denuncien las prácticas indebidas cuando el gobierno municipal ni siquiera es capaz de garantizar el cumplimiento del calendario de recogida, como es el caso de la recogida de enseres, donde algunos vecinos los colocan en el día designado y el servicio no se presta durante semanas.
El problema no se ha gestado en tres meses; son años de una planificación y gestión deficiente de recursos por parte de Pedro Rodríguez y su equipo. Lamentamos que se haya establecido una administración paralela que cada vez consulta menos a los técnicos municipales.
Desde AhoraGuía, seguimos creyendo que existe una manera diferente de hacer política, donde los recursos públicos deben gestionarse priorizando los servicios esenciales y garantizando el cumplimiento de los pliegos técnicos de los contratos otorgados. Además, creemos en la escucha activa y la participación ciudadana. Desde nuestra posición, seguiremos denunciando todo lo que consideremos contrario al interés general y al bienestar de los ciudadanos de Guía.
Si bien denunciamos lo que está mal, también expresamos nuestro deseo de éxito al concejal delegado, ya que sus logros serán los de todos. Le brindamos nuestro apoyo y aliento para que no se deje vencer por la frustración causada por intereses ajenos, porque, como afirmamos, existe una forma diferente de hacer política y los ciudadanos de Guía se lo merecen.