La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Valleseco

Valleseco apuesta por las residencias colaborativas para alojar a los mayores

El Ayuntamiento compra cuatro fincas que suman casi 4.200 metros para futuras ampliaciones del actual centro de jubilados

El municipio está pendiente del Cabildo para acometer el proyecto aprobado por el Gobierno para un primer aumento de plazas, pero trabaja ahora en otras alternativas a largo plazo

14-09-2023 VALLESECO. Terrenos junto a la Residencia y Centro de Día de Mayores ANDRES CRUZ

Valleseco mira al futuro, y hacia un nuevo modelo de atención sociosanitaria. El Ayuntamiento aprueba la compra de cuatro parcelas que suman casi 4.200 metros cuadrados para una futura expansión de la residencia pública de mayores, situada en el casco, que incluye también participaciones de agua. El alcalde, José Luis Rodríguez, apuesta por dar cabida al nuevo modelo de residencias colaborativas para evitar el aislamientos de los usuarios y promover la interrelación. Mientas, el municipio espera por el Cabildo para acometer el primer aumento de plazas, financiado ya con 2,4 millones por el Gobierno de Canarias, que casi duplica la capacidad actual.

Disponer de suelo para futuras expansiones de la residencia de mayores de Valleseco, cara a cubrir la creciente demanda de estos servicios. Esta la motivación de estas operación. En la primera, la junta de gobierno dio vía libre a la compra directa de dos terrenos de Margarita Montesdeoca en la trasera del centro de jubilados por 27.500 euros.

La primera finca suma 500,30 metros cuadrados, con un suelo urbano de 209,92 metros cuadrados no edificable, y suelo rústico residencial de 290,38 metros. A esto se suma un tercio de aprovechamiento de agua del estanque. La segunda tiene una superficie de 750,38 metros cuadrados de suelo residencial, a lo que se suma una sexta parte del aprovechamiento de agua del estanque.

La búsqueda de nuevos modelos de interrelación social

decoration

La segunda operación se lleva a cabo mediante un negociado sin publicidad en los terrenos propiedad de Herlinda Marrero, con el mismo objetivo de la ampliación de la residencia de mayores. La primera parcela tiene unos 328 metros cuadrados es una finca urbana. Y la segunda suma unos 2.545 metros cuadrados: una de ellas de 2.158 metros de suelo catalogado de rústico y otra de 315 metros de suelo urbano, y cuyo uso principal es de cultivo de regadío. Esta segunda adquisición global se cifra en 120.000 euros.

José Luis Rodríguez defiende que el ayuntamiento está pensando ya en futuras actuaciones sociosanitarias a más largo plazo. Y para ello trabajan en la idea de nuevo modelos de convivencia, además del tradicional para alojar a los jubilados. Entre ellas, las residencias colaborativas, mediante la cesión de suelo que permita ofertar a particulares viviendas convivenciales. Y no sería solo para usuarios locales, sino que podría acoger a personas del resto de la Isla.

Este nuevo modelo de estancias va aparejado al proyecto también impulsado por el Ayuntamiento de Valleseco para habilitar un viejo inmueble en viviendas colaborativas para el conjunto de la población (conocido como ‘cohousing’), que busca parte de la financiación para su ejecución, aunque responde a los nuevas estrategias de propuestas residenciales alternativas apoyadas por el Gobierno de Canarias desde el mandato anterior.

El inmueble ya en marcha

Las parcelas adquiridas tienen las características urbanísticas para facilitar la ampliación de la residencia en el futuro. Además, la parcela que existe al sur es ya municipal y está integrada en el proyecto de ampliación de la actual residencia.

Precisamente, Valleseco está pendiente de recibir el visto bueno del Cabildo al proyecto ya cerrado de la primera ampliación de la residencia. Esta primera fase de crecimiento contará con un total de 25 plazas alojativas (10 de bajo requerimiento, 13 de medio requerimiento y dos de alto requerimiento), y dará también servicio complementarios como centro de día a 35 personas, incluido el comedor, que será compartida entre la instalación ya operativa con la nueva para evitar una duplicidad de costes, además de acometerse mejoras en el inmueble en servicio para su puesta al día.

En proyecto cuenta con un presupuesto inicial de 2.357.603,02 euros, e incluirá nuevos servicios e instancias como son la sala de fisioterapia, despacho médico y sala enfermería.

El objetivo en todos los casos es evitar la despoblación, teniendo en cuenta además de que se trata de un municipio con una población bastante envejecida, por la marcha de los jóvenes hacia las ciudades en busca de nuevas oportunidades. Al mismo tiempo, a ayudará a fomentar el crecimiento económico y laboral en Valleseco.

Compartir el artículo

stats