La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

La Mancomunidad del norte se cita en Valleseco

El museo del plátano y la dulcería Benítez como ejemplo turístico

La jornada dominical contará con una feria, actuaciones musicales, talleres y una entrega de premios y distinciones 

El Ayuntamiento de Arucas impulsó la iniciativa por primera vez en el año 2016

De izquierda a derecha, Oliver Armas, Santiago de Armas, Sergio Nuez, Carlos Álamo, Teresa Bolaños, José Luis Rodríguez y Antonio Medina en la presentación del programa del día del turismo en Valleseco LP/DLP

El norte celebra este domingo el día del turismo con un amplio programa en el que destaca una exposición de recursos turísticos y la entrega de los reconocimientos al sector turístico del año 2023 en La Laguna de Valleseco. A través de una rueda de prensa, el Consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, el Presidente de la Mancomunidad, Sergio Nuez, el alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez, el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio, Santiago de Armas y el presidente de Fenorte, Antonio Medina, presentaron la agenda de actividades que se desarrollarán el domingo.

En el año 2016 el Ayuntamiento de Arucas impulsó por primera vez la celebración comarcal del día internacional del turismo. Tras su éxito, la mancomunidad del norte acordó organizar la misma celebración en el año 2017 en Agaete, al año siguiente en Firgas y posteriormente en Teror, en el 2019. En el año 2020, debido a la pandemia, se hizo un parón y se suspendieron los actos, algo que volvió en el 2021 con el municipio de La Aldea de San Nicolás como referente, y el año pasado con Tejeda en el mapa.

De este modo, este año será el municipio de Valleseco el anfitrión en la conmemoración del día del turismo, con un programa que será este domingo desde las 10.00 hasta las 14.00 horas. En ese horario, los asistentes podrán disfrutar de una oferta turística de los municipios de la Mancomunidad junto a una variedad de actividades para todos los públicos, una feria, actuaciones musicales, talleres y la entrega de premios, que será a las 12.00 horas y en los que se pretende poner en valor los principales atributos turísticos de los 11 municipios que integran la Mancomunidad. Esta entega de premios se realiza desde el año 2017 y se premia a empresas y empresarios en el apartado de ocio, restauración, alojamiento, sostenibilidad e innovación turística.

Desde el año 2016, la mancomunidad del norte ha celebrado el día del turismo a excepción del 2020

decoration

Durante la rueda de prensa de presentación, celebrada este viernes, Carlos Álamo, consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria aseguró que “el nuevo cliente, tras el episodio de la pandemia, demanda una mayor variedad en las experiencias que exige de su estancia vacacional. Muchos son los que reconocen el turismo activo, el rural o el deportivo en espacios de montaña o naturales como uno de los motivos principales de sus vacaciones y este segmento de nuestra clientela está, además, dispuesto a gastar más en su estancia, siempre que sea en un entorno natural".

Fiesta de la manzana

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad del Norte y alcalde de Teror, Sergio Nuez, agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Valleseco que ha sumado este evento al programa de la Fiesta de la Manzana, la Feria de Ganado y la II Copa Hípica San Vicente Ferrer, garantizando de este modo la asistencia de miles de personas. José Luis Rodríguez, alcalde de Valleseco aseguró que el municipio cuenta con “una naturaleza desaprovechada”. Además, adelanto que Valleseco aprovechará para promocionar sus productos pero también para potenciar el ecoturismo al representar el mayor nicho de futuro del turismo en Gran Canaria.

En la entrega de premios se pone en valor los atributos turísticos de los 11 municipios del norte

decoration

El presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio, Santiago de Armas, expresó que "el turista tiene interés en conocer toda la isla y para esto, los ayuntamientos son básicos para que exista esa movilidad turística". Por último, Antonio Medina, presidente de Fenorte destacó que una serie de acciones de promoción y encuentros entre empresarios incluidos en la agenda de actos, en el que ofrecerán un catering de productos locales, y que implica un recorrido posterior por los 11 municipios.

La conmemoración del día internacional del turismo tiene como propósito concienciar a la comunidad internacional del valor cultural, social, político y económico del turismo. Cada año, este día lleva consigo un lema, y en este 2023 se ha decidido que sea 'Turismo e inversiones verdes', con el objetivo de destacar la necesidad de llamar a la población a más inversiones y mejor orientadas a las personas, al planeta y a la prosperidad.

  • Apartado de ocio

Los dos premiados en este apartado son Eco free tour- Gran Canaria Mar y Tejeda, junto al museo del plátano de Arucas.

  • Apartado de restauración

En restauración los tres premiados serán el bar-restaurante Tasca Juan Pedro, en Gáldar, junto a la dulcería Benítez de Teror y el restaurante Grillo Mesón Los Chorros, en Firgas.

  • Apartado de alojamiento

Los premiados en este apartado son la vivienda Starlight I La Aldea y Casas Rurales Las Rosas, en Agaete.

  • Apartado de sostenibilidad

La bodega, ubicada en Santa María de Guía y Finca la Tapia son los galardonados en el apartado de sostenibilidad en los premios de este año.

  • Apartado de innovación turística

Los Lagares de Valleseco y Abrahan Romero González, ubicado en Artenara, se llevarán en esta edición el premio a innovación turística.

Compartir el artículo

stats