La Provincia - Diario de Las Palmas

La Provincia - Diario de Las Palmas

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Valsequillo

Los cuatro secretos del Perro Maldito

Kilian Betancor se estrena este año como director artístico

El equipo de esta 37 edición está compuesto por 120 personas

Kilian Betancor en los preparativos de la Suelta del Perro Maldito LP/DLP

La trigésimo séptima edición de la Suelta del Perro Maldito regresa a Valsequillo con la misma ilusión de siempre. Apurando los últimos preparativos antes del espectáculo en la noche de mañana, los participantes, con los nervios a flor de piel, ensayan a contrarreloj para que nada salga mal. Este año, Kilian Betancor se estrena como director artístico, cumpliendo un sueño que tenía desde niño, cuando decidió estudiar Bellas Artes.

La tradición de la Suelta del Perro Maldito en Valsequillo tiene mucha historia detrás, tanto para el municipio como para Gran Canaria en general. Hace muchos años, los vecinos de Valsequillo decían que en la noche de San Miguel, el diablo disfrazado de perro se soltaba de las cadenas que lo amarraban y salía a la calle junto con brujas y diablos, comenzando así la lucha entre la libertad y la represión. En la actualidad, esa tradición sigue estando presente a modo de un espectáculo callejero en el que participan los vecinos del pueblo sin importar la edad que tengan.

Un espectáculo que tiene a sus espaldas mucha ilusión, y sobre todo muchas horas de ensayos y preparativos para intentar que la víspera de San Miguel sea lo más mágica posible. Este año será especial para muchos de los que se estrenan en esta celebración como participantes, pero también para Kilian Betancor, que este jueves por la noche verá cómo se cumple uno de sus sueños: el de ser director artístico de la Suelta del Perro Maldito. Aunque ya tiene experiencia en otro tipo de eventos, se estrenará en este espectáculo con toda la emoción y la responsabilidad que esta cita anual conlleva.

Experiencia

Estudió Bellas Artes por el amor que sentía hacia este mundo, y este año probó suerte y se presentó como candidato para ser el director del evento. A finales de agosto, le comunicaron que es el elegido para esta edición, una decisión que Kilian, vecino de Valsequillo, ha recibido con mucha ilusión. "Estaba en mi taller cuando recibí la noticia, que este año se comunicó con poco margen debido a las elecciones", comenta. "Estoy muy feliz y con mucho respeto, porque me enfrento a algo diferente. No es nada al uso, sino un evento que se hace con participación ciudadana", asegura.

Variedad de participantes

En la Suelta del Perro Maldito participa todo el que quiera, y todos ellos tiene una misión importante, pues opinan, toman decisiones e incluso eligen los papeles que quieren desempeñar. Desde finales del mes de agosto, cuando comunicaron a Kilian Betancor que sería el director artístico hasta hoy, han pasado semanas complicadas y duras en cuanto al trabajo se refiere. "He tenido muchas reuniones, ver propuestas con personajes como es el caso de los zancudos, los aspirantes, reuniones con las mamás de las niñas que quieren bailar... han sido días de 24 horas de trabajo", confiesa Betancor.

Los cuatro secretos del Perro Maldito

Los cuatro secretos del Perro Maldito La Provincia

Sin desvelar

Aunque los detalles de esta 37 edición de la Suelta del Perro Maldito no se pueden desvelar hasta el jueves por la noche, Kilian Betacor adelanta que lo que más le ha gustado de esta intensa experiencia ha sido la ilusión que le pone el pueblo. "Es algo que viven con mucha intensidad y pasión, hay gente que lleva desde los inicios y este día lo lleva en la sangre", comenta. Su labor como director ha sido de coordinador de grupos, de hacer de mediador entre todas las partes y marcar una línea artística sobre qué se quiere contar. Este año, después de haber participado en varias ocasiones en esta tradición, será el encargado de darle vida a un evento de gran importancia.

Autodidactas

Por lo pronto, el único avance que se ha podido ofrecer es que esta edición de la Suelta del Perro Maldito contará con 120 personas, entre los que están los organizadores, maquilladores y el equipo en general. Ensayando tan solo llevan dos semanas, y aunque los nervios están a flor de piel, según Betacor "el equipo está muy bien preparado". Una fiesta en la que la participación ciudadana es la protagonista, pues ellos mismos, con la ayuda de algunas manos externas, son los que preparan el vestuario. "Hasta los niños se han hecho su traje", confiesa Kilian Betacor orgulloso.

Compartir el artículo

stats