La crisis de la escuela de música sonó este jueves en el Pleno del Ayuntamiento de Agaete. Numerosos profesores y padres de alumnos asistieron a la sesión para escuchar los argumentos del grupo de gobierno (BNR/NC-PSOE) sobre el repentino cierre esta semana del centro, basado argumentados sobre todo en razones económicas, ya que que la actividad cuesta al año a las arcas municipales casi 328.000 euros, mientras los ingresos apenas rondan los 17.000, destinándose el 98% de la partida a sufragar a los profesores (según el colectivo, cuatro a jornada completa y dos parcial), por lo que consideran “que es inviable”. La portavoz del PP en la oposición, María del Carmen Rosario, defendió que un servicio como este siempre será deficitario, mientras los profesores han anunciado una recogida de firmas para intentar lograr su continuidad y otras medidas de presión.
Los profesores fueron advertidos el martes de la convocatoria de una reunión, que se convirtió sin ellos esperarlo en un despido con presencia policial. Al poco tiempo ya se habían cambiado las cerraduras. De esta forma aseguran que se ejecutó “sin previo aviso” el fin del centro de música, que tiene dos décadas de historia en Agaete.
Numerosos afectados se presentaron este mediodía del jueves en el salón de plenos, con una actitud calmada, aunque con algunos voces discrepantes y aplausos de apoyo a la defensa de su continuidad defendida por concejala de la oposición.
Los asistentes aprovecharon para entregar unas cuartillas en las que se mostraba su pesar por la decisión tomada, y la esperanza “para que el sonido regrese a su amado templo”. Además, comenzaron a las puertas de las oficinas municipales a recoger firmas para intentar que se reconduzca la situación, avisando de que emprenderán otro tipo de medidas.
María del Carmen Rosario: "Para las fiestas se codntrató a un jefe de protocolo y un decorador"
Por su parte, María del Carmen Rosario defendió que el Ayuntamiento de Agaete goza de una buena salud financiera como mantener un servicio que, insistió, siempre será deficitario. En este sentido, criticó que si es un argumento económico, no se justifica que se contratara solo para las fiestas a un jefe de protocolo y a un decorador. Además, detalla que se tomó la decisión de abrir las matriculaciones, y de la noche a la mañana de forma abrupta “se cierra a cal y canto” y “sin avisar, porque estas no son formas en el siglo XXI”. La concejala defendió que ni en los años más duros se había tomado esta decisión.
Sara Perdomo: “Es una decisión triste y dura, pero valiente en beneficio de este pueblo”
Por su parte, la concejala del Área, Sara Perdomo, desgranó las razones que habían llevado a una resolución que, insistió, fue difícil de tomar. Recordó que en desde hace más de una década los mismos profesores han lanzado publicaciones en los que hablaban de las malas condiciones en las que trabajaban, como es la limpieza, las humedades en las paredes y los horarios, y su temor a un cierre. Y apuntó el desembolso que ha supuesto dese 2016 este servicio. Tan solo en el presupuesto para este año se había consignado una partida de casi 328.000 euros, con una previsión de ingresos de 17.000 euros, que es equiparable a los ejercicios pasados. “Es una decisión triste y dura, pero valiente en beneficio de este pueblo”, añadió, señalando que existe informes que avalan esta decisión.
Jesús González: "El centro de mayores lleva tres años cerrado"
El alcalde, Jesús González, reconoció que fue un acuerdo “doloroso”, pero que considera “valiente” en beneficio del pueblo, porque ese dinero que se cubre con un desfase del 98% se puede destinar a solucionar otros problemas históricos, “como el agua de abasto” que no llega a ciertos barrios. Además, señaló que el 98% de ese dinero se emplea en pagar los suelos de los trabajadores. Según los afectados, hay seis trabajadores (cuatro a tiempo completo y dos parcial).
El alcalde de Agaete concluyó que su mantenimiento “es inviable”, porque los alumnos deberían pagar unos 250 euros para su sostenimiento.
Devolución de la cuota
Algunos estudiantes habían ya pagado sus cuotas, por lo que el dinero se les devolverá.
Jesús González señaló que es una decisión unánime de los socios (BNR-NC y PSOE), y que cada año se han ido perdiendo alumnos. Y recordó que el centro de mayores también era un servicio esencial, en alusión a la exalcaldesa, y se cerró hace tres años, reconociendo que había sido una decisión difícil, porque “todos tenemos a conocidos o familiares en la escuela de música”.
Durante la sesión se escucharon algunos aplausos respaldando opiniones de la oposición, y alguno al gobierno.