Era el primer Pleno que celebraba Telde tras la que ha sido considerada la primera crisis del cuatripartito y la atención previa al inicio se centraba en la colocación de los concejales en la bancada. Y hubo sorpresas. Juan Martel, que se sentaba junto a los otros dos concejales del grupo político de Coalición Canaria, Héctor Suárez y Pilar Mesa, ha intercambiado lugar con Cristhian Santana, de Ciuca y fue el último en entrar al Salón.
Esta independencia se manifestó también en una de las votaciones, concretamente cuando se debatió la moción presentada por el Partido Popular en contra de la tramitación de una Ley de Amnistía por parte del Estado, una propuesta que fue apoyada por Suárez y Mesa, y contó con la abstención de Martel.
Reconocimientos de crédito
En la sesión plenaria de hoy, que vivió uno de los momentos más tensos en mucho tiempo por el posicionamiento de Vox en relación a la violencia de género, se aprobaron siete reconocimientos extrajudiciales de crédito por un total de 619.401,76 euros, con el apoyo de todos los partidos salvo el Psoe, que se abstuvo en todos estos puntos. La primera de estas facturas fue la del proyecto 'Telde Cambia la Hora' de marzo de 2023, con un valor de 24.973,80 euros. A esta se suman 402.424,35 euros por el servicio de limpieza en los centros educativos de abril a junio, 48.997,68 euros por la recogida de escombros de junio y 11.453,55 euros por el servicio de control de plagas de febrero a abril.
El resto de los reconocimientos extrajudiciales de crédito fueron por los servicios extraordinarios de vigilancia, conservación, limpieza y mantenimientos de fuentes de febrero a julio (131.664,62 euros); 15.515,00 euros para la dirección de obra y coordinación de seguridad de la mejora de la accesibilidad de la avenida de Melenara; y 33.370,44 euros por el suministro de productos de primera necesidad de marzo a mayo.
Herramienta para la atención social
Por otro lado, el principal órgano de gobierno de la ciudad aprobó por unanimidad el convenio de colaboración entre el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento para implantar el Sistema de Información de Personas Usuarias de Servicios Sociales, que permitirá tener acceso a su aplicación informática y al intercambio de información. El alcalde, Juan Antonio Peña, aseveró que este acuerdo constituye "una herramienta que permitirá que las ayudas lleguen a las personas que más lo necesitan", además de agilizar los procedimientos para dar respuesta a sus demandas.
28 minutos de amnistía
El Pleno de Telde, al igual que el otras muchas localidades españolas, dedicó parte de la sesión a debatir la moción en contra de la tramitación de la Ley de Amnistía. El portavoz del PP, Sergio Ramos, pidió "disculpas" por traer un tema de ámbito nacional que ocupó 28 minutos de debate en un pleno que duró solo dos horas y media.
La propuesta fue aprobada con los votos en contra de Nueva Canarias y Psoe, y la abstención de Más por Telde y Juan Martel, y dejó en el acta un intercambio de acusaciones y retos entre el PP y el Psoe, cuyos portavoces se echaron en cara las negociaciones "con un señor que se fue del país en un maletero del coche" y la amnistía fiscal para "favorecer a personas como Rodrigo Rato o Luis Bárcenas", entre otros.
Sergio Ramos aprovechó para repartir entre los socialistas un ejemplar de bolsillo de la Constitución española, un gesto que Alejandro Ramos agradeció, aunque apostilló "que la generosidad se tiene que demostrar de otra manera, no regalando lo que le regalaron en el Senado".