El Recinto Ferial de Valsequillo y las calles del casco disfrutaron en ayer de una nueva edición de la Feria de Ganado, una de las citas clásicas de las Fiestas de San Miguel, tras la noche del Perro Maldito. Una feria que, este año y, por primera vez desde la pandemia, ha vuelto a ser una feria de ganado local y selecto. Y es que en la localidad se pudo disfrutar del desfile del ganado bovino, caprino y ovino que fue seleccionado en las ferias ganaderas celebradas en la isla con anterioridad como la de San Antonio, El Pino o San Mateo, entre otras.

La gran fiesta se tomó con muchas ganas después de su parón. Se inició a las ocho de la mañana con la recepción de los más de ciento cincuenta animales que se recibieron en esta edición.

Posteriormente, las 150 cabezas de ganado equino, vacuno, caprino, ovino y asnal arrancaron el recorrido para pasar ante el patrón.

Desde hace casi veinte años, en este acto no se realiza una valoración de los animales ya que se han clasificado con anterioridad y todos reciben una gratificación económica. Se lograron repartir en torno a 12.500 euros. Además, se entregó un lote de pienso donado por las empresas Capisa y Forrajera Canaria. Asimismo, Queso Flor Valsequillo y La Cantera fueron las empresas de la localidad que colaboraron en la organización del evento junto a la institución local de Valsequillo.

Se trató de una jornada para disfrute de pequeños y mayores, todos en familia. Sobre todo, sirvió para la exaltación del mundo rural encarnado en la ganadería, una jornada que invitó a reencontrarse con parte de las tradiciones más arraigadas, base y sustento de muchas familias que sostienen el sector agrícola y ganadero de Valsequillo y, por ende de la isla Gran Canaria.

En este sentido, los primeros en desfilar fueron los ganaderos locales. Desde hace años, la institución apuesta por la participación de los ganaderos y ganaderas del municipio, con los que trabaja a lo largo del año.

San Francisco en Telde

El barrio teldense de San Francisco arranca por su parte, en la jornada de hoy,las fiestas en honor a su patrón. El pregón se llevará a cabo a las 19.00 horas de hoy a cargo de la vecina Nilia Bañares Baude, en la iglesia conceptual del barrio.

El programa contempla una visita guiada por el casco histórico-artístico de la ciudad a cargo del cronista oficial de Telde, así como varios conciertos musicales, entre otras actividades culturales.

El lunes y martes próximos y a partir de las 18.00 horas, misas solemnes previas a la procesión por San Francisco de Asís, que será el 4 de octubre en el día de la efeméride.