El Ayuntamiento de Telde ha abierto un expediente informativo para verificar el estado del depósito temporal para animales y los cuidados que se están ofreciendo a los perros y gatos que permanecen acogidos en estas dependencias municipales.
Así lo ha informado el propio concejal de Bienestar y Protección Animal, Juan Francisco Artiles, después de que varias personas, entre quienes se encuentran la ex concursante de Gran Hermano Fayna Bethecourt y el activista Carlos Carreño, entre otros, hayan denunciado a través de las redes sociales presuntas anomalías en este servicio.
La primera de ellas, incluso, asegura que ha «tenido que meter en una caja el cuerpo sin vida» de un gato que se llevó a su casa para intentar salvarle la vida debido a las malas condiciones del espacio.
En el vídeo, que ha subido a sus redes sociales, relata que desde hace un tiempo acude junto a otras mujeres como voluntaria a la perrera “y hace unos días uno de los gatitos enfermó bastante y el veterinario determinó que lo mejor era sacarlo de ese sitio por su insalubridad y llevarlo a una casa para que tuviese una oportunidad". Sin embargo, el gato no sobrevivió.
Sin conocimiento
En ese sentido, Artiles apunta que "no consta en la Concejalía que haya muerto ningún animal en el albergue municipal recientemente". No obstante, anima a las personas que sean conocedoras de una situación similar que denuncie de forma inmediata los hechos a la Policía o en el Ayuntamiento.
De hecho, apunta el gobierno local, «no sería la primera vez que el actual concejal se persone en la perrera, junto a agentes de la Policía Local, ante denuncias de supuestos voluntarios por maltrato animal para comprobar el estado del lugar, en el que hasta ahora no ha insistido ninguna incidencia relevante, probado con informes veterinarios»
Para esclarecer lo ocurrido, el edil ha solicitado dos informes, uno del veterinario municipal y otro del dueño de la empresa encargada del servicio de recogida de animales y mantenimiento del albergue municipal, Canary Dog Island, a quien ha convocado también a una reunión.
«Es evidente que la situación del actual albergue no es a la que todos aspiramos, pero de eso a lo denunciado hay una gran diferencia», sentencia Artiles, quien añade que desde que asumió la responsabilidad del área no ha «parado de trabajar» junto a su asesora, Auri Saavedra, «para traer al municipio una propuesta que se adapte a la nueva Ley de Bienestar Animal y mejorar sustancialmente el servicio».
El edil afirma que «todo está en marcha» y que «desde que se culminen los trámites administrativos daremos cuenta de todo; estoy convencido que se producirá un cambio sustancial en la prestación del servicio en la ciudad en materia de bienestar animal».