Intérpretes de Estados Unidos, México, Colombia, Venezuela, Chile, Brasil, Bulgaria y España optarán a los distintos premios de la XI edición del Certamen Internacional de Zarzuela de Valleseco, que impulsa el ayuntamiento de Valleseco con el patrocinio de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto de Desarrollo Cultural del Gobierno canario.
El certamen fue presentado ayer por el alcalde, José Luis Rodríguez; la consejera insular de Cultura, Guacimara Medina; el presidente de su jurado, Jerónimo Saavedra, y la directora artística y maestra Isabel Costes, quienes coincidieron en destacar la definitiva consolidación del mismo basándose, entre otros datos, en el número de inscritos a la primera fase eliminatoria de la presente convocatoria: 48 solicitudes, de los que han sido seleccionados para la segunda fase un total de 23 semifinalistas de ocho países. Los aspirantes españoles pertenecen a seis comunidades distintas: Canarias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Madrid y Navarra.
El evento, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el Auditorio Dr. Juan Díaz Rodríguez de Valleseco, está organizado por Artífex ProArt, y se ha consolidado desde 2013 como un referente en el contexto internacional, ya que es el único del mundo dedicado exclusivamente a este género, considerado patrimonio cultural de incalculable valor. Desde 2019 cuenta con ayuda del INAEM por su carácter internacional.
Guacimara Medina señaló que la subvención nominada al evento responde por una parte a la política de apoyo que su área persigue con la finalidad de descentralizar la cultura de la capital irradiándola a los municipios de la isla, y por otra, a la consolidación de eventos singulares que señalen a Gran Canaria como espacio de irradiación cultural en el exterior.
José Luis Rodríguez añadió que este certamen «se postula como epicentro emblemático durante el mes de octubre de la zarzuela, convirtiendo el certamen como en un evento internacional de referencia para público e intérpretes».
Por su parte, Isabel Costes aseguró que el de Valleseco supone «un escalón importante en las carreras artísticas profesionales de los distintos artistas que acceden a la fase final del evento. Muchos de ellos están hoy en primera línea de los teatros de todo el mundo»».
El certamen otorga .000 euros para el ganador, otro de 2.000 euros para el segundo premiado, dos actuaciones remuneradas (un recital en la sala de cámara del Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria en el marco de las Fiestas Fundacionales de la ciudad en 2024 y otra en el X Festival de Música Española Zarzuela de La Palma) y una Beca Zarzuela Estudio a una joven promesa donado por la Organización Internacional Zarzuela del Atlántico.