La compañía de transporte interurbano Global ha entregado este lunes las 12,6 toneladas de alimentos recaudadas a través de la cuarta edición de la iniciativa solidaria www.laguaguadelaspromesas.com que promete convertir en un kilo de alimentos cada una de las promesas registradas en la web. En esta ocasión, y gracias a la participación de otras entidades, Global ha logrado multiplicar por diez kilos cada uno de los mensajes recibidos y superar en 2.600 kilos la recaudación de 2022.
El director general de Global, Víctor Quintana, agradeció la participación de las personas que registraron sus promesas, y especialmente la de las empresas que con su contribución han logrado que se recaudaran 12.600 kilos de alimentos que Cruz Roja, Cáritas y Banco de Alimentos de Las Palmas distribuirán entre la población más vulnerable.
Explicó que ‘La Guagua de Las Promesas’ llega hoy a su destino en esta cuarta edición, y que gracias a la complicidad de miles de personas se ha convertido ya en parte de la tradición del Pino.
La APP ‘Vamos Pa’l Pino’, Irizar, Man, Capross, Taller los Tarahales, Servi Securitas, Ayudas Hidráulicas, Boleca, Rotulaciones CCM, Aon, Insucar, Taller Jinámar y Fundación Dinosol son las entidades que este año han contribuido a que la iniciativa solidaria de Global tenga más beneficiarios.
En las cuatro ediciones celebradas, empezando por el año 2020 en el que se declaró la pandemia, Global ha sumado 35.300 kilos de alimentos para la población más desfavorecida.
El incremento en el precio de la cesta de la compra afecta a la capacidad que tienen las ONG para atender las necesidades sociales cada vez más crecientes, por lo que sus portavoces han agradecido especialmente que la sociedad en general, y las entidades implicadas en particular, hayan hecho posible que estos 12.700 kilos de alimentos lleguen a quienes sufren una situación más precaria.
La responsable del área de Vivienda de Cáritas, Eugenia Rocha, agradeció una iniciativa que «fomenta la solidaridad» y explicó que la recaudación irá destinada a los cuatro comedores sociales que gestiona la entidad en la Isla, que proporciona desayunos y almuerzos a una media de 300 personas sin hogar cada día.
El miembro Cruz Roja Las Palmas, Daniel Sánchez, se refirió a las personas y entidades que han colaborado «porque sin su apoyo no sería posible conseguir estas 12,6 de alimentos en estos momentos en los que la subida de precios hace aún más difícil para las familias más vulnerables adquirir productos no perecederos». «Es una ayuda muy importante con la que podremos abastecer a más de 180 familias», dijo.
El presidente del Banco de Alimentos de Las Palmas, Pedro Llorca, destacó la oportunidad de ensalzar la contribución de la sociedad en la tradicional ofrenda a la Virgen del Pino y que esta tenga una nueva forma de expresión con La Guagua de las Promesas. En la provincia de Las Palmas el Banco de Alimentos atiende entre 18.000 y 20.000 personas.