Cuatro alumnos y alumnas del sur de Francia, de la zona de La Provenza, están pasando un mes en Santa Lucía de Tirajana conviviendo con estudiantes del IES Josefina de la Torre que ya estuvieron un mes en el país galo.

Este intercambio forma parte del programa Erasmus Picasso Mob, que se realiza con el apoyo del Gobierno de Canarias y de instituciones de La Provenza y la Costa Azul francesa. Los alumnos franceses visitaron este viernes las oficinas municipales y el despacho de la alcaldía de Santa Lucía de Tirajana. Algunos destacaron que han aprendido palabras que no estaban en sus libros en Francia, como guagua, gofio o fleje. El alcalde, Francisco García, que estuvo acompañado del concejal de Educación, Mario Bordón, les dio la bienvenida y les explicó las gestiones que se realizan en el Ayuntamiento, además de recomendarle que visitaran el Centro de Interpretación de La Fortaleza, para que conozcan mejor la historia de las islas.

Los estudiantes también fueron obsequiados con el libro ‘Origen y desarrollo de Santa Lucía de Tirajana’ escrito por varios historiadores, y con un bote de miel del país.

Durante su estancia en la isla el alumnado está mejorando su conocimiento del idioma español y también conociendo el sistema educativo canario. Ángel Ruiz es del sur de Francia pero tiene familia de origen español. Ángel dice que le está gustando mucho el municipio y la convivencia con la familia de Kailer, el estudiante santaluceño que ya estuvo en su casa en Francia. «He aprendido palabras canarias como pelete, papas o calufa», señaló Ángel, que recordó que en La Provenza también hablan una variante del francés «y allí pelete se dice ‘la caille’».

Ángel prefiere el horario lectivo de Canarias . «Aquí siempre es de 8.00 a 2.00 horas, allí, por ejemplo, los lunes entro a las 8 de la mañana y salgo a las 6 de la tarde».

Clara también es del sur de Francia y el intercambio lo ha hecho con la alumna Yazmine, del IES Josefina de la Torre. Clara dice que la familia de acogida es muy simpática y que también está aprendiendo en el instituto palabras como ‘guagua’. Mila está viviendo con la familia de Laura, también alumna del IES Josefina de la Torre que ya estuvo en Francia. Mila también se ha interesado por palabras canarias, y sabe lo que significa gofio o fleje.