La Corporación de la Villa de Ingenio, con su alcalde José López al frente, recibió ese martes al presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y varios consejeros y consejeras de diferentes áreas en la segunda visita oficial de la ronda que está haciendo por los 21 municipios de la Isla para recoger de primera mano sus necesidades y demandas, con el objetivo de contribuir y colaborar con el desarrollo de sus territorios y la cohesión social de Gran Canaria.
José López hizo entrega a Antonio Morales de un amplio dossier con los principales proyectos que actualmente necesita el municipio, basado en cuatro ejes, infraestructuras viarias, movilidad, transporte y servicios públicos, protección y preservación del entorno natural a través de proyectos ecológicos, promoción del turismo sostenible y la formación.
López hizo referencia a la pérdida de pymes locales y la «parálisis de la actividad económica» provocada por la crisis de 2008 y manifestó que “no podemos permitirnos el lujo de seguir perdiendo derechos cuando aportamos tanto a la isla», además de poner de relieve lo que denominó «el déficit que sufre a nivel general» el municipio, en cuestiones como la carencia total de bibliotecas o el estado del Centro de Salud de Ingenio.
Por su parte, Antonio Morales, aseguró tras recibir el dossier que «a partir de ahora se trata de que nos pongamos de acuerdo en la redacción de los proyectos y en la búsqueda de recursos, que pueden ser tanto de carácter insular como corresponder a otras administraciones», y añadió que “el Cabildo ha hecho un esfuerzo importante en la generación de recursos para este municipio, pero somos conscientes de que las necesidades son muchas y nuestra voluntad es cooperar para hacer realidad los proyectos de futuro que tiene Ingenio”.
Repaso
Morales también hizo un repaso por las actuaciones que se están realizando o se han realizado en los últimos años en Ingenio, entre las que destacó los ARRU de Cuesta Caballero, el acondicionamiento de las viviendas sociales de ElSequero, con más de un millón de euros, la participación y financiación de las 54 viviendas del barrio del Toril, con otra aportación cercana al millón de euros, el acondicionamiento y embellecimiento de los pasos a nivel que afectan al municipio de la GC-1, el paseo marítimo Sur del Burrero, y señaló que también están trabajando para financiar la propuesta de Museo del Calado, entre otras.
El 85% del municipio tiene afecciones aeronáuticas por tener el aeropuerto en su territorio
Tras la recepción oficial, ambas comitivas hicieron una visita para conocer algunos de los lugares que precisan de una actuación a corto plazo, como el ensanche de algunas zonas de la avenida Valencia, los terrenos de la zona de El Mondragón donde se ubicará el nuevo centro sociosanitario previsto en una parcela cedida por el Ayuntamiento y que cuenta con un presupuesto de cerca de 10 millones de euros aprobados ya y que está enmarcado en el II Plan de Infraestructuras Sociosanitarias de la Isla del Cabildo, el edifico donde estaba el Centro Ocupacional para Personas con Discapacidad Intelectual de Ingenio y que acogerá la nueva biblioteca de Carrizal y por último el centro Cívico de Carrizal.
Parque Aeroportuario
Durante la reunión también salió a relucir el tema del Parque Aeroportuario y la tercera pista. El alcalde subrayó que «aportamos mucho a la comunidad insular a través del aeropuerto y no recibimos como se nos debería compensar», y explicó las limitaciones que tiene el municipio para su desarrollo por el aeropuerto y la base de Gando, «por lo que tenemos un 85% de afecciones aeronáuticas en nuestro territorio».
Morales afirmó que «hay que contemplar la realidad del planeamiento insular, ya que va a haber un importante espacio de comunicación en esa zona, porque el tren y el aeropuerto van a ocupar un lugar de centralidad en la comunicación de la Isla y eso tiene que ver también con el desarrollo del municipio”. En este punto, se refirió también al desarrollo de la GC-1, pero recalcó que «más allá de eso, es posible actuar en espacios que no estén afectados, para lo que es necesario ponerse de acuerdo, ver qué parque aeroportuario demanda Ingenio y consensuarlo con el parque aeroportuario que necesite la Isla».