Tejeda

Tejeda proyecta las primeras viviendas públicas para ‘retener’ a los jóvenes

Las 17 casas unifamiliares se construirán en El Curato, junto a la piscina municipal y el casco

El alcalde afirma que alojamiento y empleo son esenciales para frenar la despoblación en la Cumbre

Simulación del proyecto de Tejeda.

Simulación del proyecto de Tejeda. / LP / DLP

Javier Bolaños

Javier Bolaños

El Ayuntamiento de Tejeda inicia el procedimiento para la construcción de un mínimo de 17 viviendas unifamiliares en la zona de El Curato, junto al casco, que pretende ‘retener’ a los jóvenes’ y evitar la despoblación del municipio. El alcalde, Francisco Perera, asegura que se trata de la primera promoción pública el municipio.

Tejeda cerró con el Obispado en enero del año pasado la compra de unos terrenos que le costaron 312.000 euros en las inmediaciones de la piscina municipal. Ahora da un paso definitivo para acometer la obra, al sacar a concurso la redacción de proyecto de construcción y el de urbanización de la parcela pública.

El proyecto deberá cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos, que la estructura debe responder a su integración paisajística con el entorno de Tejeda-casco, prevé un mínimo de 17 casas adosadas en parcelas de 105 metros cuadrados, con dos plantas de altura y una urbanización interior. Además, se contempla la posibilidad de reservar espacio para albergar un local social o comunitario, semiabierto o polivalente y un mínimo de 14 metros cuadrados; y garajes en el sótano o semisótano. Y su ocupación máxima del suelo será del 60% y el resto libre.

Vista del lugar, con la imagen que podría dejar la promición de viviendas.

Vista del lugar, con la imagen que podría dejar la promoción de viviendas. / LP / DLP

Los chalés contarán con dos y tres habitaciones. De todas ellas, se barajan de una a tres viviendas para personas con movilidad reducida (PMR), con dos dormitorios; de seis a ocho viviendas con dos dormitorios; y de 8 a 12 viviendas con tres dormitorios.

En cuanto a su superficie útil, será de unos 75 metros cuadrados para las de dos dormitorios, y 85 metros para las modalidades de dos habitaciones para personas con movilidad reducida y para las de tres dormitorios.

El alcalde de Tejeda, Francisco Perera, señala que el reto es fijar a la población y evitar el despoblamiento. En este sentido, matiza que no se excluirá a las personas mayores, aunque el objetivo es siempre primar a los matrimonios jóvenes para que tengan más oportunidades y un futuro garantizado en la Cumbre. «El empleo y la vivienda son fundamentales. Y si no tienen donde residir tendrán que emigrar».

En cuanto a la modalidad de venta o alquiler, Francisco Perera señala que recurrirán a la financiación pública externa para su ejecución el año que viene, por lo que dependerá mucho de los criterios del Gobierno Autonómico y del Estatal.

Y suelo rústico

La parcela en la zona conocida como El Curato, junto al centro del pueblo, cuenta con una superficie total de 3.807,35 metros cuadrados, con la clasificación de suelo urbano consolidado, según el Plan General de Ordenación del municipio de 2003. El interior pendiente de urbanizar tiene 1.872,23 metros, el calificado como dotacional para centro asistencial y espacio libre con una superficie de 653 metros, y el resto, esto es, 1.282,12 metros, reservados como suelo rústico.

El plazo de presentación de oferta en el concurso concluye el día 22 de este mes. Y los proyectos finales deberán luego estar entregados en un plazo máximo de dos meses y medio. Y el coste de este contrato será aportado mediante una subvención de 50.000 euros por Obras Públicas del Cabildo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents