Valsequillo
Valsequillo garantiza el agua de regadío con pozos con excedente de caudal
Cuatro medidas hídricas respaldan al sector primario de Valsequillo
«Por fin estamos viendo la luz», dicen los regantes

Naira Hernández (I), Carmelo Santana, José Juan Pérez, Miguel Hidalgo, Francisco Atta, Yeray Melián y Fabiola Calderín. / LP/DLP
Una estrategia hídrica garantizará el agua de regadío del sector primario en el municipio de Valsequillo en los próximos años a través de cuatro medidas. Una de las que se está llevando a cabo actualmente es la del acuerdo con los propietarios de las zonas bajas del municipio, en la que a través de pozos con un excedente de caudal, se llevará a cabo la impulsión de la EDAR para subir el agua hasta Valsequillo Casco, Las Vegas y Jaguarzos. Una manera de acordar el suministro de agua, impulsándola hasta los 640 metros para el bienestar del sector primario.
"Lo que hemos hecho hoy es definir y concretar alguna de las estrategias que nos habíamos marcado hace un año y medio aproximadamente, cuando presentábamos el estudio de las infraestructuras hídricas de Valsequillo y hoy hemos podido lanzar acciones reales", aseguró Francisco Atta, quien explica que los regantes podrán utilizar toda el agua que necesiten debido a que "el pozo tiene bastante agua".
Participaciones en el pozo de La Cumbre
Por otro lado, entre las medidas se encuentra la intención del Ayuntamiento de Valsequillo de adquirir participaciones en el pozo de La Cumbre, ubicado en El Saucillo para que los regantes tengan acceso. Una medida que se realizará a través del Consejo Insular de Aguas. "Vamos a adquirir diecisiete acciones que nos permite ponerla a disposición del sector primario que se une a la estrategia de acciones que estamos realizando a corto y medio plazo como es que ya se está impulsando agua, a través de un pozo de desalación que existe en la localidad, que nos permite ya hoy poner esa agua en la cuenca de Valsequillo", expresó el alcalde Francisco Atta. Además, Atta ha confirmado que la adquisición de las participaciones está relacionado con la compra de un depósito, que encaja dentro de la red futura a diseñar vinculado al Proyecto Salto de Chira, para el trasvase de Cuevas Blancas al Rincón de Tenteniguada.
En la presentación de las medidas de suministro de agua para el sector primario participaron el consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, junto al alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo, Francisco Atta, José Juan Pérez, director Insular de Seguridad Hídrica del Cabildo, Carmelo Santana, gerente Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria y Yeray Melián presidente del Consorcio de Comunidades de Regantes de Valsequillo.
Desaladora de Telde
Durante su intervención, Carmelo Santana anunció otra de las medidas que se tiene previsto llevar a cabo en el municipio a medio largo plazo y que ha sido demandado desde la Mancomunidad de Medianías, un convenio con el Gobierno de Canarias en la que se pondrá en servicio la desaladora de la zona de Telde, en el que el agua desalada fuera impulsada, siempre y cuando fuese necesario, hasta Valsequillo. Por último, otra de las acciones ha sido la impermeabilización del depósito de Orcasal con la intención de cederlo al Consorcio de Comunidades de Regantes del municipio.
Yeray Melián, presidente del Consorcio de Comunidades de Regantes de Valsequillo ha explicado que todo lo que se ha propuesto ha sido positivo para la comunidad de regantes. "Como portavoz puedo decir que por fin estamos viendo la luz, puesto que estas medidas nos va a solventar una serie de mejoras en las infraestructuras existentes, la incorporación de aguas que antes no teníamos y a futuro, el estudio de poder echar mano al agua desalada que venga de Telde", asegura.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las huellas de la búsqueda en las Dunas de Maspalomas del presunto homicida de Playa del Inglés
- Calor en Gran Canaria: El sol abrasa y el viento abraza en Arinaga
- No es ni en Las Canteras ni El Confital: esta cala canaria es el mejor secreto para ir con tu perro este verano
- Una boda íntima en Las Burras: el amor se sella junto al mar
- El concierto de Omega desborda Arguineguín y colapsa la autopista del sur de Gran Canaria
- Las altas temperaturas abrasan la cumbre de Gran Canaria: 'Esto no es calor, lo peor aún está por llegar
- Alerta por el cóctel explosivo de altas temperaturas, fuertes vientos y calima
- 50 familias de Ingenio recibirán una llamada que cambiará sus vidas: una vivienda