No te asustes: el motivo por el que todos los teléfonos móviles de Gran Canaria sonarán el próximo 26 de septiembre
La prueba del sistema ES-Alert se llevará a cabo entre las 10:00 y las 12:00 horas y podrá recibirse en móviles de la isla y zonas cercanas

La Provincia

El próximo jueves, 26 de septiembre, la isla de Gran Canaria llevará a cabo una nueva prueba del sistema de alerta de emergencia ES-Alert, con el objetivo de familiarizar a la población con este mecanismo en caso de catástrofes o emergencias. Este sistema ya ha sido probado en otras islas como Fuerteventura, El HierroLa PalmaLanzarote y La Gomera, así como en algunos núcleos urbanos de Tenerife.
El sistema ES-Alert envía alertas de emergencia directamente a los teléfonos móviles sin necesidad de instalar ninguna aplicación o realizar un registro previo. La alerta llega en forma de mensaje de texto acompañado de un pitido y vibración. Los usuarios deben simplemente pulsar "Aceptar" para hacer desaparecer el mensaje, y no es necesario llamar al 112 ni responder al mensaje.
Este sistema es una herramienta clave del Sistema Nacional de Protección Civil y se utiliza en situaciones de incendios, inundaciones, erupciones volcánicas u otros fenómenos peligrosos. ES-Alert complementa los métodos tradicionales de aviso como los boletines de evacuación, medios de comunicación, redes sociales y megafonía.
¿Cuándo y dónde se realizará la prueba?
La prueba se realizará entre las 10:00 y las 12:00 horas del 26 de septiembre, y está organizada por el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Emergencias y el CECOES 112, en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, los 21 ayuntamientos de la isla y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Estado.
Aunque la prueba se llevará a cabo principalmente en Gran Canaria, debido al alcance de las antenas de telefonía móvil, es posible que la alerta también sea recibida en zonas cercanas, como la costa este de Tenerife y el sur de Fuerteventura.
Recomendaciones durante la prueba
Durante la prueba, se aconseja a los conductores que no se alarmen y que detengan sus vehículos en un lugar seguro para leer el mensaje. Asimismo, se recomienda a las personas mayores o aquellas que no estén familiarizadas con este tipo de alertas que sean informadas de antemano para evitar que se asusten innecesariamente.
El mensaje de prueba también podrá recibirse en inglés si el móvil está configurado en un idioma distinto al español.

Durante la prueba, se aconseja a los conductores que no se alarmen / La Provincia
Cómo asegurarse de recibir las alertas
La mayoría de los teléfonos móviles con conexión de datos ya tienen la capacidad de recibir alertas de protección civil cuando están configurados adecuadamente. Los dispositivos con Android versión 11 o superior y iOS versión 15.6 o superior tienen esta opción activada por defecto. En caso de tener versiones más antiguas, los usuarios pueden consultar cómo activarlas en la web del 112 Canarias a través de este enlace.
Una vez que el mensaje es recibido y aceptado, desaparecerá de la pantalla del móvil. Los usuarios tendrán la oportunidad de participar en una encuesta que acompañará el mensaje para medir la efectividad de la prueba y ayudar a mejorar el sistema de alerta.
Este tipo de pruebas son fundamentales para asegurar que, en caso de una emergencia real, la población pueda recibir instrucciones claras y en tiempo real para protegerse.

Este sistema permite emitir alertas sin necesidad de instalar aplicaciones o registrarse / La Provincia
Antecedentes y funcionamiento
El sistema ES-Alert ha demostrado su utilidad en Canarias, siendo utilizado durante los incendios forestales en La Palma y Tenerife el año pasado. La idea detrás de estas pruebas es garantizar que el sistema funcione de manera óptima y que los ciudadanos sepan cómo actuar ante una emergencia.
Este sistema permite emitir alertas sin necesidad de instalar aplicaciones o registrarse, lo que facilita su uso en situaciones críticas. Es una herramienta crucial que complementa las vías tradicionales de aviso y proporciona información inmediata a las personas afectadas.
- Hallan el cuerpo del desaparecido Juan Francisco Sánchez en la costa de Guía
- La bebida que conquistó el mundo pudo nacer en Gran Canaria
- Cuando los ingleses conspiraron para conquistar Gran Canaria durante la Segunda Guerra Mundial
- ¿Te atreves con el cachopo más grande de Gran Canaria? Así es el restaurante donde cada plato pesa y es un espectáculo
- Semana Santa 'abre la veda' en Playa del Inglés
- Absuelto el acusado de encerrar a un varón dentro de un aljibe en Vecindario
- El Tribunal Supremo pone fin al litigio de Casteleiro y le devuelve la propiedad del Porsche
- Dubai quiere salvavidas 'made in Gran Canaria' en sus lujosas playas