Un terremoto de magnitud 3,8 sacude Gran Canaria
El temblor ha tenido su epicentro en el municipio de Santa María de Guía y se ha notado en 14 de los 21 municipios de la Isla

Instituto Geográfico Nacional (IGN)

Un terremoto de magnitud 3,8 y epicentro en Santa María de Guía sacudió este martes por la tarde Gran Canaria. «Las paredes y las puertas temblaron», «como si hubiese pasado una apisonadora al lado» o «se movió el piso» son algunas de las descripciones de quienes sintieron el temblor. Todo dentro de lo normal en un seísmo de intensidad moderada que, no en vano, se notó en 14 de los 21 municipios de Gran Canaria.
Según la información aportada por el Instituto Geográfico Nacional (IGN), el temblor se produjo a las 19.20 horas a 20 kilómetros de profundidad en la costa de Santa María de Guía. Concretamente, ocurrió en latitud 28,18 grados norte y longitud 15,6 grados oeste, en un punto situado en el mar frente a la localidad de Guía, explicó el IGN en un breve comunicado. El terremoto no duró más de dos segundos y, al cierre de esta edición, no había trascendido ningún incidente a consecuencia del movimiento sísmico.
En un primer momento, el organismo informó que el temblor era de magnitud 4,1 y había sido en Gáldar, pero posteriormente revisó a la baja el cálculo y el lugar.
«La cama se movió y el ropero crujió. Fue impactante», explicó María, una vecina de la zona de Santa Cristina. Esa fue una de las áreas en las que más impacto tuvo, con una intensidad III-IV, según el registro del IGN.
La población que anotó la mayor intensidad fue, en cambio, en San Fernando, Moya, donde se registró un nivel IV. En esa zona algunos habitantes escucharon «un estruendo, similar a un trueno». Hubo quienes, por fortuna, ni siquiera se dieron cuenta de lo que ocurría, pese a encontrarse en el municipio en el que tuvo lugar el epicentro. «No lo sentí, no me enteré de nada ni escuche ningún ruido de cristales o el suelo moverse. Cuando vi la noticia no me la creía, pensaba que era una broma», aseguró Berta, residente en Guía.
El registro del IGN especifica que el terremoto se sintió, con intensidad III-IV, en las localidades del norte de Gran Canaria como Agaete, Vega de San Mateo, Santa María de Guía, Arucas, Firgas, Ingenio, Teror, y Moya; en Valsequillo y Valleseco, en el centro de la Isla, e incluso en Telde y Mogán.
En menor medida, también se notó en áreas de Gáldar, Santa Brígida, Las Palmas de Gran Canaria, Agüimes e Ingenio.
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 del Gobierno de Canarias recibió, a partir de las 19.20 horas, numerosas llamadas de la población de la comarca norte de la Isla alarmada tras notar el movimiento sísmico, sobre todo, de los municipios de Moya, Guía, Arucas, Teror y Valsequillo.
En concreto, según informan desde el Cecoes, el seísmo se notó en 14 de los 21 municipios de Gran Canaria, aunque no desencadenó incidente ni daño alguno.
La intensidad IV, máxima registrada este martes, se corresponde, según la escala macrosísmica europea, a un nivel moderado que «se siente de forma mayoritaria dentro de los edificios y que solo muy pocos notan en el exterior». «El nivel de vibración no asusta. Es moderada. Los observadores pueden sentir un leve temblor o cimbreo del edificio, la habitación o la cama», explica el IGN, que añade que también puede observarse «golpeteo de vajillas, cristalerías o ventanas, así como la oscilación de objetos colgados».
Hay que retroceder ocho años hasta toparse con un terremoto de magnitud similar en Gran Canaria. En ese caso, el seísmo también de 3,8 grados tuvo epicentro en San Mateo y se sintió en Agaete.
- Desalojan a 20 familias de un edificio en Vecindario por riesgo de colapso inminente
- El Grill El Cazador crea tendencia en Agüimes y solo con un cocinero: 'Si no estoy yo, no se come
- Alejandro Marichal: «No podemos echar a 16.000 vecinos de sus viviendas»
- Este es el restaurante de Gran Canaria donde comieron Mario Casas y Melyssa Pinto: así es la experiencia de lujo
- Canarias no se libra de la borrasca Konrad: ¿cómo afectará a las Islas?
- Veinte familias abandonan un edificio de Vecindario por riesgo de derrumbe
- La casa donde sucedieron los hechos comieza a recibir la visita de curiosos
- La familia de Manoli pide reactivar la búsqueda porque no ve 'motivación