¿Qué debes hacer en caso de terremoto? Esto es lo que dicen los expertos
Un terremoto de magnitud 3,8 sacudió este martes Gran Canaria

Instituto Geográfico Nacional (IGN)
Un terremoto de magnitud 3,8 sacudió en la mañana de este martes Gran Canaria. El suceso tuvo epicentro en el municipio de Santa María de Guía, al norte de la Isla, en torno a las 19.20 horas y no duró más de dos segundos. Aquí puedes encontrar más información sobre el seísmo.
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad indicó que el temblor se sintió en 14 de los 21 municipios grancanarios y aunque, según la escala macrosísmica europea, la intensidad del terremoto se corresponde con un nivel moderado, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) establece una serie de recomendaciones que hay que seguir en caso de terremoto.

Epicentro del terremoto, según el Instituto Geográfico Nacional / La Provincia
Acerca de las recomendaciones
Desde alejarse de los muebles y las ventanas hasta mantener la tranquilidad. Estos son los aspectos que el IGN aconseja tener en cuenta durante un terremoto:
- Una de las cosas más importantes es mantener la calma
- Agacharse, cubrirse y agarrarse. En la mayoría de casos, se recomienda esconderse debajo de una mesa. De hecho, para explicar la situación, el IGN dibuja una escena en la que una persona aparece debajo de una mesa. Esta acción es una forma de evitar ser golpeado por los objetos.
Lo que debes hacer si estás en el interior de un edificio
En caso de encontrarte en el interior de un edificio durante un temblor, es importante alejarse de los muebles, ventanas y lámparas, pero si estás en el exterior, debes alejarte de los edificios, de los muros y de los postes eléctricos.
A las anteriores recomendaciones se añaden las siguientes:
- Si estás conduciendo, debes parar en un lugar seguro, encender las luces de emergencia y permanecer en el vehículo
- Si utilizas silla de ruedas, tienes que frenarla en un lugar seguro y protegerte la cabeza con los brazos
- Si estás en un lugar de asistencia masiva, protégete la cabeza y sitúate debajo de los asientos o de una mesa
Qué hacer después de un terremoto
Según el Instituto Geográfico Nacional, después de un terremoto hay que evitar ciertos aspectos. Entre estos destaca, por ejemplo, el ascensor. En su lugar, es mejor utilizar las escaleras para disminuir los riesgos.
Además, debes cerrar las llaves de agua, luz o gas, apagar todo tipo de fuego o no entrar en los edificios que hayan sufrido daños.
- Desalojan a 20 familias de un edificio en Vecindario por riesgo de colapso inminente
- El Grill El Cazador crea tendencia en Agüimes y solo con un cocinero: 'Si no estoy yo, no se come
- Alejandro Marichal: «No podemos echar a 16.000 vecinos de sus viviendas»
- Este es el restaurante de Gran Canaria donde comieron Mario Casas y Melyssa Pinto: así es la experiencia de lujo
- Canarias no se libra de la borrasca Konrad: ¿cómo afectará a las Islas?
- Veinte familias abandonan un edificio de Vecindario por riesgo de derrumbe
- La casa donde sucedieron los hechos comieza a recibir la visita de curiosos
- La familia de Manoli pide reactivar la búsqueda porque no ve 'motivación