Cabildo | Pleno

Luz verde para la licitación de las 63 viviendas de alquiler social en El Secadero

El pleno aprueba el gasto plurianual para la licitación de las obras antes de final de año

Luz verde para la licitación de las 63 viviendas de alquiler social en El Secadero  | LP/DLP

Luz verde para la licitación de las 63 viviendas de alquiler social en El Secadero | LP/DLP

Las Palmas de Gran Canaria

El pleno ordinario de octubre del Cabildo de Gran Canaria celebrado ayer aprobó el gasto plurianual de 9.410.569 euros para poner en marcha la licitación de las obras para la construcción de las 63 nuevas viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes en el barrio capitalino de El Secadero.

Con la aprobación de la propuesta llevada al pleno por el consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, se puede comenzar el procedimiento administrativo para empezar a licitar en los próximos meses, probablemente antes de final de año, estas obras para ampliar el mercado público de vivienda en Gran Canaria, las primeras que construirá el Cabildo en más de una década.

En su intervención, el consejero explicó que «en un momento en el que en la sociedad existe un gran debate sobre el acceso una casa, nosotros queremos contribuir al aumento del parque público de viviendas de la Isla con este proyecto para construir 63 casas en esta ciudad». Hidalgo subrayó que el de Gran Canaria «es el único de los siete cabildos que construye viviendas de protección para la ciudadanía y seguiremos sacando otros proyectos con más viviendas».

Este proyecto habitacional consiste en la construcción de un conjunto edificatorio residencial de 63 viviendas de alquiler social en edificios energéticamente eficientes. Se trata de una parcela con desniveles en la que se construirá un conjunto de tres edificios plurifamiliares aislados con zonas comunes exteriores. Cada edificio se sitúa en una plataforma de nivelación diferente, escalonándose a lo largo de la parcela. Cada uno cuenta con tres plantas sobre rasante, destinadas a viviendas protegidas de alquiler, y una planta bajo rasante para garajes.

Luz verde para la licitación de las 63 viviendas de alquiler social en El Secadero

Luz verde para la licitación de las 63 viviendas de alquiler social en El Secadero

Otro de los asuntos que se llevó ayer al pleno fue el reajuste del gasto plurianual derivado para la construcción del nuevo pabellón y edificio de usos complementarios en el Recinto Ferial de Canarias (Infecar). El proyecto está a la espera del nuevo Plan Especial de Ordenación Urbanística del recinto ferial, que se encuentra se encuentra en fase de tramitación en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, por lo que la obra del nuevo pabellón se retrasa un año. El importe total del gasto plurianual se mantiene en la misma cuantía inicial, de 27.814.704,64 euros, y el nuevo plazo previsto abarca desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 12 de diciembre de 2026.

Global entra en el pleno

Otro de los puntos aprobados fue el Plan de Cooperación con los Ayuntamientos para la anualidad 2025, que cuenta con un presupuesto total de 23,6 millones de euros para acometer 50 proyectos en los municipios de Gran Canaria. Este montante incluye las aportaciones del Cabildo y la de los distintos municipios para esa anualidad, así como las destinadas a las obras que tienen carácter plurianual. En este ejercicio 2025 se invertirán 16,7 millones, y el resto corresponde a obras plurianuales de los años 2024 y 2026.

La propuesta del consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional, Carmelo Ramírez, contó con el voto mayoritario de todos los miembros de la Cámara insular, a excepción de los tres representantes de VOX. El Plan de Cooperación con las Mancomunidades 2025, al que se adjudica un presupuesto de tres millones de euros, uno por entidad, para ejecutar otros seis proyectos más, con el principal objetivo de cumplir con los objetivos de la Agenda 2030, en favor del desarrollo social y sostenible de Gran Canaria también recibió la aprobación.

El plan de cooperación cuenta con 23,6 millones para proyectos en los municipios

Durante el pleno, el Partido Popular preguntó al presidente Antonio Morales, si había encargado el estudio de la empresa de transporte interurbano Global que había anunciado ante la finalización de la concesión en 2027. Morales contestó que el Cabildo de Gran canaria «lleva trabajando hace muchísimo tiempo en dar una solución al vencimiento del contrato». El presidente informó que se han encargado estudios, «y seguiremos haciéndolo».

También reiteró que no van a aceptar «ningún tipo de chantaje, presiones o defensa de intereses particulares», y que tomarán las medidas que los informes técnicos digan «y que sean lo mejor para el servicio de transporte público en Gran Canaria, que por cierto está funcionando de una manera extraordinaria, con una aumento notable del número de usuarios». En cuanto a la plantilla de trabajadores, Antonio Morales dejó claro que «tienen toda la tranquilidad del mundo porque sea cual sea la solución no tienen ningún riesgo de perder sus trabajos».

Otra de las preguntas del grupo Popular estuvo dirigida al consejero de Turismo, Carlos Álamo, al que preguntaron si ha cambiado los objetivos de cara a la campaña de promoción en la feria World Travel Market, que se celebrará a comienzos del próximo mes de noviembre en Londres, tras las movilizaciones celebradas el pasado fin de semana en las zona turística bajo el lema ‘Canarias tiene un límite’. Álamo contestó con datos. El acumulado de turistas hasta agosto de este año es de tres millones, un 10% mas que 2023. «Estamos conectados con 196 aeropuertos, y batimos récords mes a mes», aseguró el consejero, quien añadió que Gran Canaria lidera las estadísticas en gasto por turista y vacaciones, superando los 10 días por visitantes y también se ha conseguido que seis de cada visitante repita el destino de Gran Canaria.

Antonio Morales afirmó que la plantilla de Global «no tiene riesgo de perder sus trabajos»

Entre las modificaciones de crédito aprobadas figura una modificación de crédito extraordinario de 301.881,81 euros de fondos propios del Instituto Insular de Deportes (IID) para atender a las necesidades y demandas de varios clubes de fútbol de categoría regional, federaciones, entidades deportivas, asociaciones y administraciones públicas. El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero explicó que van a colaborar con seis clubes de fútbol de la isla de Gran Canaria, «porque al final el Cabildo de Gran Canaria tiene que actuar como paraguas asistencial y de ayuda a la comunidad deportiva».

En la sesión plenaria toda la Cámara aprobó una Declaración Institucional con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, con la que el Cabildo efectuará las acciones necesarias para convertirse en un altavoz de la concienciación sobre la relevancia de la prevención, el diagnóstico precoz y la investigación de esta enfermedad, que padecen las mujeres en el 99% de los casos.

Una modificación de crédito en Deportes atenderá las demandas de varios clubes de fútbol

La Corporación insular instará a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a ampliar de forma progresiva el grupo de edad del Programa de Diagnóstico Precoz del Cáncer de Mama del sistema público de salud y a que se proporcionen los medios humanos necesarios para la atención e investigación de la misma.

En la imagen de arriba, Antonio Morales en el pleno celebrado este viernes. Abajo, una de las dos protestas ante las puertas del Cabildo de Gran Canaria momentos antes del comienzo del pleno. Miembros de la Plataforma ¿Y ahora qué hacemos?, de Afectados por la Lista de Espera para Centros de Personas con Diversidad Funcional hicieron sonar sus voces y bocinas en la entrada principal del edificio, mientras que en el acceso a los servicios de la ciudadanía los vecinos y vecinas de El Secadero, San Roque y El Batán solicitaban la implantación de una línea discontinua en la GC-110 tras las obras acometidas en verano. |

Tracking Pixel Contents