Valleseco

Valleseco compra una finca de 60 hectáreas para ocio natural

El proyecto de Calderetas contempla la reforestación con endemismos, un embalse agrícola comarcal y un centro turístico

Vista de la Finca de Calderetas.

Vista de la Finca de Calderetas. / Valleseco

Javier Bolaños

Javier Bolaños

Las Palmas de Gran Canaria

El Ayuntamiento de Valleseco ultima la compra de tres cuartas partes de la Finca de Calderetas para la instalación de un centro de ocio natural dentro de sus 60 hectáreas, aprovechando las edificaciones tradicionales existentes para desarrollar espacios de divulgación turística y rural. Además, dentro de este núcleo rural afectado por el gran incendio forestal acaecido en 2019, se pretende construir un gran embalse para riego agrícola en la cabecera del barranco de Azuaje, que tendrá utilidad comarcal para su distribución a Teror y Arucas, la reforestación de especies endémicas, y se baraja habilitar un reservorio de aguas para abastecer a los equipos forestales contraincendios. 

«Hay que reservar en invierno lo que gastamos en verano». El alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez, define de esta forma la filosofía de este proyecto medioambiental que contempla la adquisición de terrenos, que se formalizará en principio antes de fin de años, tras alcanzar ya un acuerdo directo con tres de las cuatro propiedades que tienen la titularidad de los terrenos (en principio no se ha llegado a un acuerdo con la última parte).

Esta iniciativa forma parte de los planes de reforestación desarrollados de la mano del Gobierno de Canarias y Cabildo para recuperar las zonas afectadas por el gran incendio forestal de hace algo más de cinco años.

El Ayuntamiento evalúa la ubicación del centro de interpretación de los caminos y senderos de Gran Canaria

Medio millón de euros

Los técnicos han tasado la compra de la mayor parte de la propiedad en 470.508,59 euros.  

El Ayuntamiento pretende desarrollar distintas actuaciones posteriormente dentro de los casi 600.000 metros cuadrados de superficie, cuya propuesta final es convertir la finca en un centro de ocio natural. En primer lugar, acometerá su reforestación con especies endémicas, financiado por el Gobierno de Canarias y el Cabildo, dentro de la estrategia de recuperación de laurisilva y pino canario en Valleseco. 

Canal de agua en Calderetas.

Canal de agua en Calderetas. / Valleseco

A partir de ahí, Valleseco irá buscando financiación para crear un entorno lúdico, que sea compatible con el entorno. Para ello se quiere aprovechar las edificaciones históricas con tipología tradicional que se encuentran en la propiedad, para darle una proyección turística. 

De forma paralela, se pretende construir un gran embalse de riego aprovechando la confluencia de las canalizaciones de la Acequia de Crespo y la Acequia de La Cumbre, para dotar a la comarca de un gran almacenamiento de agua para uso agrícola en la cabecera del barranco de Azuaje, con posibilidades de ser llenado con los excedentes de agua de los inviernos. De esta forma se podrían beneficiar municipios próximos como Teror, Arucas y Firgas. De ahí su ámbito de interés comarcal.

Depósito para apagar fuegos

A su vez, se baraja realizar un estanque de agua para abastecer a los equipos contraincendios en la zona en caso de emergencias.

«Hay que reservar en invierno lo que gastamos en verano», señala el alcalde sobre los planes para la zona

José Luis Rodríguez, señala, de forma paralela, que aprovechando estos recursos, ha planteado a la consejería insular del Sector Primario aprovechar Chira-Soria para elevar el agua a la Cumbre, mediante el uso de energías alternativas, lo que permitiría llenar los estanques de los agricultores durante «las sequías persistentes» y no tirar excedentes.

El proyecto global de recuperación de los terrenos afectados por el gran incendio de 2019 contempla la adquisición de 120 hectáreas. Una vez se ha comprado la mayoría de esta Finca de Calderetas, se espera seguir con otras adquisiciones en el entorno. Y se estudia la ubicación definitiva de un centro de interpretación. Pese a que la idea inicial era construirla en Calderetas, ahora se opta más por el área recreativa de La Laguna.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents