Valleseco

Valleseco reescribe el Plan General para regularizar los asentamientos

El Pleno de la Corporación da vía libre por segunda vez a la aprobación inicial del documento, tras cambios legislativos y recibir 167 alegaciones

Solar para el aparcamiento de Valleseco.

Solar para el aparcamiento de Valleseco. / Valleseco

Javier Bolaños

Javier Bolaños

Las Palmas de Gran Canaria

El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Valleseco da vía libre por segunda vez a la aprobación inicial del Plan General de Ordenación, tras dar respuesta a 167 alegaciones al documento anterior aprobado en abril del año pasado. El alcalde, José Luis Rodríguez, señala que el nuevo documento ha recogido respecto al documento anterior las variaciones legislativas del Gobierno de Canarias y las modificaciones contempladas en el nuevo Plan Insular de Ordenación (PIO) pero, sobre todo, trata de regularizar los asentamientos rurales y agrícolas.

Valleseco daba vía libre el 21 de abril de 2023 a la aprobación inicial del planeamiento municipal. Durante el periodo de exposición pública se presentaron un total de 167 alegaciones, pero también se han registrado en este tiempo de tramitación variaciones normativas provenientes de Administraciones supramunicipales, que obligaban a los redactores a incorporarlos al nuevo texto que ordenará el desarrollo urbanístico del municipio, al menos, durante la próxima década. 

Cambios

Estas variaciones sustanciales han obligado al grupo de gobierno a retroceder un paso, y volver a llevar a un pleno este pasado viernes su aprobación inicial por segunda vez, para que también vuelva a salir a exposición pública. 

El alcalde, José luis Rodríguez, confía en que este trámite ya sea definitivo, al valorarse las propuestas vecinales y el haber ido de la mano de los técnicos del Gobierno de Canarias y del Cabildo para proceder luego a su aprobación final y su entrada en vigor, sin nuevos contratiempos.

El alcalde detalla que en medio de la tramitación se encontraron con la aprobación del Plan Insular de Ordenación (PIO) y con una nueva legislación autonómica, por lo que han tenido que adaptarse a ella, aunque todavía existen algunos aspectos que están abiertos a la interpretación, sobre todo en cuanto a la consideración de los asentamientos rurales, y que supone un marco que debe combatir la España vaciada, en cuanto a la consideración de habitantes y viviendas

26 millones

No en vano, uno de los objetivos del nuevo Plan General de Valleseco es dar respuesta a los asentamientos, ya que en el resto de aspectos del anterior planeamiento existe un consenso general del modelo del municipio que se plantea. Valleseco reúne 33 asentamientos rurales 33 y uno agrícola, a los que se le trata de legalizar, ya que, de lo contrario, se generaría un problema para sus propietarios, hasta para conseguir apoyo bancario para reformas. 

La ejecución del plan general asciende a casi 25,8 millones de euros, que se financiarán a través de contribuciones especiales, esto es, con los ingresos del propio desarrollo urbanístico del planeamiento.

El nuevo planeamiento fue aprobado con los votos a favor del grupo de gobierno (PP) y la abstención del PSOE en la oposición municipal.

Más compras de suelo para aparcamientos

El alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez, anunció durante la sesión plenaria la compra de 1.700 metros cuadrados de suelo catalogado como espacio libre dotacional en el ordenamiento urbanístico municipal. Situado junto al colegio y la zona deportiva, será destinado a la construcción de un aparcamiento público. Para ello existe una partida de 200.000 euros, dentro de los remanentes de las arcas de la Corporación. A su vez, anunció una inversión de 100.000 euros para que el Ayuntamiento se haga con otros terrenos localizados frente al casino y las oficinas municipales para habilitar un aparcamiento subterráneo. Estas adquisiciones se suman a otras cerradas en los últimos meses, para mejorar la movilidad en el casco, la construcción de nuevas viviendas y equipamientos. 

El nuevo Plan General también confiere una mejora de las comunicaciones vicarias de cara al futuro de Valleseco. El documento inicial ya contemplaba el acceso rodado de los asentamientos rurales, y una red de estacionamientos públicos por todo el municipio. Y, sobre todo, la implantación de un corredor desde la GC-21 que circunvala el núcleo urbano. Una primera vía alternativa bordea el colegio y el instituto desde la carretera general (GC-21) hasta Los Matos, donde se proyecta un aparcamiento de unas 50 plazas, que beneficiará también a los usuarios de la piscina. Y, a su vez, la circunvalación del casco de urbano, que da pie a la inclusión de nuevas parcelas para vivienda destinadas a los jóvenes, como publicó este periódico. El documento también recogía un pequeño suelo agroindustrial para apoyar la agricultura y la ganadería local.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents