Cambio radical del tiempo en Canarias: calima y ola de calor para despedir noviembre

La previsión meteorológica apunta a una subida de las temperaturas máximas “anormalmente alta” para esta época del año

Al calor se suma una humedad relativa inferior al 30% en vertientes del sur y vientos con rachas fuertes en zonas de sotavento y la mitad norte 

Tiempo en Las Palmas de Gran Canaria

Diego R. Moreno

Diego R. Moreno

Las Palmas de Gran Canaria

La calima comienza a afectar las islas orientales de Canarias, y el polvo en suspensión podría alcanzar otras zonas de España. La Aemet ha informado de un cambio significativo en el tiempo, con temperaturas anormalmente altas, especialmente en Lanzarote y Fuerteventura. Este fenómeno se combina con una sequía prolongada, lo que incrementa el riesgo de incendios forestales.

La provincia oriental -Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote- será la más afectada por este fenómeno, con temperaturas que podrían llegar a 30 ºC en algunas áreas, como las vertientes oeste de Lanzarote y Fuerteventura. La calima ligera, poco habitual en esta época del año, aportará una capa de polvo en niveles bajos que intensificará la sensación térmica.

En Gran Canaria y Tenerife, la Dirección General de Emergencias ha activado una prealerta por riesgo de incendios, debido a la entrada de aire cálido y seco, sumado a una baja humedad relativa, que estará por debajo del 30% en cotas de entre 400 y 600 metros. Las rachas de viento de componente sur, que serán fuertes o muy fuertes en algunas zonas, podrían agravar la situación.

Incendios forestales

La falta de lluvias prolongada y las altas temperaturas han elevado el peligro de incendios forestales en Canarias. Sin embargo, las recientes lluvias en las islas occidentales, como El Hierro y La Palma, han reducido parcialmente el estrés hídrico. Aun así, la prealerta se mantiene activa en Gran Canaria y Tenerife, y las autoridades seguirán monitorizando el clima en los próximos días.

El Archipiélago está además bajo prealerta por fenómenos costeros, con mal estado del mar que afecta principalmente al litoral norte y oeste de El Hierro, La Palma, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote. Se esperan olas de entre 1,5 y 3,5 metros en estas áreas.

Recomendaciones para la población

Ante esta situación, el Gobierno de Canarias aconseja extremar las medidas de prevención:

  • No arrojar colillas encendidas ni desperdicios en zonas forestales.
  • Evitar acampar fuera de los lugares autorizados.
  • Si se detecta humo, avisar inmediatamente al 112 indicando la ubicación exacta.
  • Mantener zonas libres de vegetación seca alrededor de las viviendas.
  • Respetar las restricciones de acceso y las recomendaciones de los cabildos y ayuntamiento.
Tracking Pixel Contents