La fortuna deja más de cuatro millones y medio de euros en Canarias la última semana

Consulte los diferentes premios, número a número

¿Cuánto toca con el primer premio, el Gordo de la Lotería de Navidad 2024?

PI STUDIO

Las Palmas de Gran Canaria

Cada vez falta menos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de este 22 de diciembre y Canarias llega en racha. La diosa fortuna ha demostrado en la última semana el mote de las Islas Afortunadas que la mitología griega dio al Archipiélago y ha dejado más de cuatro millones y medio de euros. Concretamente unos 4.732.434,82 euros, según ha informado Loterías y Apuestas del Estado.

Tan solo ha sido el Sorteo de la Bonoloto, la Primitiva, la Lotería Nacional y el Cuponazo de la Once de la lluvia de millones caída en Canarias.

Bonoloto, La Primitiva y Lotería Nacional

El sorteo de la Bonoloto fue el que más dinero dejó. El pasado 11 de diciembre, un afortunado selló un boleto que se llevó 2.342,82 euros en la zona de la Pantera Rosa, en Las Palmas de Gran Canaria.

Aquí se vendió la Bonoloto millonaria

Aquí se vendió la Bonoloto millonaria / La Provincia

El sábado anterior, el día 7, la administración ubicada en la carretera general a Tafira, 192, en Tafira Alta dejó un pellizco de 41.411,18 euros.

Mientras que el sorteo de La Primitiva dejó el lunes 7 un premio de primera categoría (6 aciertos) de unos 591.285,64 euros en San Cristóbal de La Laguna. Y el jueves, día 12, otro galardón de 97.738,30 euros en La Orotava.

El 35.781 fue el primer premio del Sorteo Extraordinario "Día de la Constitución" de la Lotería Nacional y dejó un premio de 1.300.000 euros al número en una administración de Charco del Pino, en Granadilla de Abona.

Cuponazo de la ONCE

El Cupón de Fin de Semana de la ONCE ha vuelto a repartir suerte en Gran Canaria, dejando un total de 360.000 euros en diferentes municipios de la isla. Los premios fueron distribuidos en Las Palmas de Gran Canaria, Telde y San Bartolomé de Tirajana, gracias a tres agentes vendedores de la organización.

En la capital grancanaria, el agente vendedor Miguel Ángel González fue el encargado de repartir la mayor cantidad, con un premio total de 240.000 euros correspondiente al sorteo de los premios adicionales del 14 de diciembre. El cupón ganador fue vendido en su punto de venta situado en el Cementerio San Lázaro.

Por otro lado, el vendedor Alberto González repartió un total de 100.000 euros el 15 de diciembre en el municipio de Telde. La suerte llegó a las zonas de La Montañeta y Calero Bajo, donde se vendieron cinco cupones premiados con 20.000 euros cada uno.

Imagen de archivo de varios cupones de la ONCE

Imagen de archivo de varios cupones de la ONCE / La Provincia

Finalmente, el agente Ramón Martín Reina llevó la suerte a San Bartolomé de Tirajana el mismo día 15 de diciembre, al repartir un premio de 20.000 euros. El cupón ganador se vendió en su zona habitual de trabajo, que abarca las áreas de Castillo del Romeral y Juan Grande.

Lotería de Navidad

Cada canario gastará una media de 52,45 euros en la Lotería de Navidad, una cifra que, aunque modesta en comparación con otras regiones, refleja la tradición y la esperanza de conseguir el Gordo en el sorteo más esperado del año. Este gasto está muy por debajo de los 111,35 euros que invertirán los habitantes de Castilla y León, la comunidad que más dinero destina a este evento.

Varias personas en una administración que vende Lotería de Navidad.

Varias personas en una administración que vende Lotería de Navidad. / Pilar Cortés

A nivel nacional, solo los catalanes (52,44 euros), los baleares (41,71 euros), así como los habitantes de Ceuta (18,86 euros) y Melilla (16,66 euros), muestran un gasto menor que el de los canarios. En el otro extremo, los madrileños destinan de media 78,70 euros, situándose entre los más entusiastas. Madrid, además, lidera la recaudación total, alcanzando los 575,08 millones de euros, una cifra que debe mucho a las famosas colas en la administración de Doña Manolita, que acumula ventas casi equivalentes a los 101,7 millones de euros procedentes del Archipiélago canario.

La venta de décimos también deja beneficios a los loteros, que reciben 0,80 céntimos por décimo vendido. Además, si el premio repartido no supera los 200.000 euros, los vendedores perciben un 2,5% de comisión. Por otro lado, si el premio es superior a los 200.000 euros —como ocurre con el Primer Premio, que entrega 400.000 euros por décimo— la comisión se reduce al 1,25%.

En cuanto al cobro de los premios, es importante recordar las normas vigentes:

  • Premios inferiores a 2.000 euros: se pueden canjear en cualquiera de los 10.902 puntos de la red de Loterías y Apuestas del Estado.
  • Premios superiores a 2.000 euros: deben cobrarse obligatoriamente en una sucursal de BBVA o CaixaBank.
Tracking Pixel Contents