Agüimes
Arinaga prefiere el día 1 al 31
Aperitivos, paseos en familia, compras en el mercadillo y vivir la mañana y no la noche, tónica en la avenida playera que se llenó este día 1 de bañistas con un día radiante

Primer aperitivo del año en Arinaga. / José Carlos Guerra
Sin resaca, aperitivo con cerveza, aceitunas y tapita de queso, deporte para quemar las calorías de la cena del día 31 de diciembre, paseos en familia, compras e un mercadillo, un bañito refrescante y mucho guiri. Ayer celebraron y disfrutaron así desde temprano en la avenida de Playa de Arinaga de Agüimes el día 1 de enero vecinos y visitantes, casi todos ajenos a las fiestas multitudinarias que dan entrada al año del cinco. Las cenas de la noche anterior no faltaron, ni las 12 uvas, al menos en las de los españoles, pero "tranquilitos y en familia para disfrutar el día siguiente". Así lo expresaron las empleadas del local de restauración Ca’Miguel, «somos más del día 1 que del 31», tumbadas al sol a mediodía en el muelle tras su primer baño del año en unas aguas cristalinas y un sol que acompañó. La única churrería del barrio, Yo'Juan, también festejó: entre las 06.00 y las 11.00 horas despacharon 1.400 churros y 126 chocolates sobre todo a los que llegaron de los dos pub cercanos de amanecida. A partir de las 12.00 horas cambió el escenario con la barra llena de botellines, cubatas y peticiones de «bocatas p'a llevar» con un denominador común: el "feliz año nuevo a todos" cada vez que entraba alguien al local. Acabaron con el pan del día previsto a las 12.30 horas.Todo fue afable y sin incidencias el primer día del año, en Arinaga, al menos.
Buen ambiente
Las dos María Jesús, Pulido y Guedes, madre e hija, son de arinaga e iniciaron el día con una pequeña caminata desde su casa, cera de las salinas, hasta llegar al la caseta el muelle de Arinaga, donde hay un mercadillo solidario. "Lo pasamos las dos bien, cenamos y nos comimos las uvas viendo la tele para aprovechar hoy el día", comentó Guedes mientras curioseaban y miraban lo que estaba a la venta y cuyo beneficio se destina a proyectos de India y Haití que cuidaba Naira."Juerga no tuvimos, pero no habría venido mal", comentó María Jesús con una amplia sonrisa.

Adolfo y Margarita, en su primer aperitivo del año en Arinaga. / José Carlos Guerra
Fuera de la caseta, ubicada en la avenida delante del muelle, había ambientillo. Un día maravilloso atrajo a paseantes, bañistas y a clientes al único local abierto de los tres de la zona. En este último, el Rincón de la Sal, estaban Adolfo Fuentes y Margarita Cuesta celebrando con dos cañas la llegada del año. "Es solo aperitivo, ahora nos vamos a casa", comentaron. Margarita indicó que por la noche solo salieron sus dos hijas. "Llegaron a las seis, fueron a la cocina, comieron y se fueron a la cama. Nosotros preferimos .ésto", aseveró. Puntualizó, eso sí, "¿Tú me ves cara de resaca?", bromeando, sonriendo y brindando con su marido con la caña fresca sentados en una mesa de la terraza con vistas al mar. Antes se había dado un baño y la cerveza, solo para abrir apetito e ir a comer a casa.
En familia
David Dorta y José Mateos pararon frente a la farola. Van con sus esposas y sus dos hijos en cochitos. Familias en toda regla en la avenida para disfrutar el día. "Ya con niños esto es lo que tenemos y nos gusta", comentó Melián mientras Dorta aclaraba que "soy de Tenerife y no tengo familiares directos aquí, y se echa e menos, claro, pero sí muchos amigos", subrayaba mirando a su amigo. Ellos también disfrutaron con paseo matutino, después almuerzo para "acabar con todo lo que nos quedó de la cena de ayer, con una ternera lechal preparada por Melián, ensalada, tortilla, y mucho más que preparan todos los que fueron a cenar la noche anterior a casa de una hermana que vive en Corralillos". Por la tarde se iban de paseo a Maspalomas para ver lo de Parque sur.

Lucía Losada, en el centro, con sus amigas tras el baño en el muelle. / José Carlos Guerra
El día es mejor
Entre paseantes, muchos extranjeros, que han elegido arinaga desde hace años como destino favorito para pasar la Navidad. Los italianos mayormente son residentes, pero por estas fechas se llena de turista nórdico y alemán. Eso sí, ninguno habla castellano. Tomaban cañas, y paseaban en grupo. Algunos incluso con paso acelerado.
Y Bañistas, muchos, entre ellos un grupo de cuatro amigas. "Nosotras somos más del 1 que de 31", soltó Lucía Losada, empleada del restaurante 'a Miguel, que decidió no abrir y da el día libre a los empleados, Lucía y Sara y Begoña López, llegaban de darse un baño en el muelle, y estaban tumbadas sobre sus toallas junto a la escultura del pescador, que sigue sin caña. "Estamos felices este día, nos gusta disfrutar el día 1 de enero siempre dándonos el baño más que las fiestas del 31", finalizó.
.
- Hallan el cuerpo del desaparecido Juan Francisco Sánchez en la costa de Guía
- Cuando los ingleses conspiraron para conquistar Gran Canaria durante la Segunda Guerra Mundial
- Semana Santa 'abre la veda' en Playa del Inglés
- Absuelto el acusado de encerrar a un varón dentro de un aljibe en Vecindario
- El verde llega a los campos del Sur de Gran Canaria
- El Tribunal Supremo pone fin al litigio de Casteleiro y le devuelve la propiedad del Porsche
- Dubai quiere salvavidas 'made in Gran Canaria' en sus lujosas playas
- Un grupo de turistas polacos comparte su experiencia tras participar en el Vía Crucis en Las Palmas de Gran Canaria