El 06766, segundo premio de la Lotería del Niño, cae en Gran Canaria, Tenerife y La Palma
El número está dotado con 750.000 euros por serie a la serie y 75.000 por décimo

La Provincia
El número 06766, agraciado con el tercer premio de la Lotería del Niño 2025, ha tocado en Canarias. El número está dotado con 750.000 euros por serie a la serie y 75.000 euros al décimo. A las 11.19 hora canaria, en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, donde se celebró el Sorteo de Navidad, los niños del colegio de San Ildefonso cantaron este premio. Comprueba aquí si alguno de tus décimos ha sido premiado.
En Gran Canaria este número se vendió en La Atalaya de Santa Brígida, en el Goro -Telde- y en El Pajar, en la localidad de Arguineguín, en Mogán. En Tenerife cayó en La Cuesta -San Cristóbal de La Laguna-, Los Realejos y La Chasnera. También se vendió en Santa Cruz de La Palma.
En Canarias, cada ciudadano ha gastado una media de 13,38 euros en la compra de décimos para este sorteo. Según datos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), las ventas previstas en la comunidad alcanzarán los 29,4 millones de euros, consolidando la participación de los isleños en este evento anual.

.El 06766, segundo premio de la Lotería del Niño / La Provincia

La Provincia

La Provincia

La Provincia

A. F.

La Provincia
Lotería del Niño
El Sorteo extraordinario de 'El Niño', que se celebra este lunes, día de Reyes, y es el segundo en importancia de la Lotería Nacional, reparte este año 770 millones de euros, con un primer premio de dos millones por serie (200.000 euros al décimo).
El segundo premio de este sorteo está dotado con 750.000 euros por serie (75.000 euros al décimo) y el tercero con 250.000 euros por serie (25.000 euros al décimo).
El total de la emisión asciende a 1.100 millones de euros y el 70 % se distribuye en premios.
'El Niño' se celebrará a las 12 de la mañana en el salón de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado y se hará, como es habitual, por el sistema de bombos múltiples.

Sorteo del Niño. / RTVE
A diferencia del sorteo de Navidad no despierta tanta expectación puesto que sigue un guión preestablecido con una duración de media hora.
En esta ocasión se han consignado 874.231.600 euros, lo que supone una media de 18,20 euros por habitante, una cantidad superada ampliamente en Asturias (30,20 euros), Castilla y León (28,89 euros), La Rioja (26,01 euros), Comunitat Valenciana (25,17 euros) y País Vasco (23,22 euros).
La media de este año (18,20 euros) es ligeramente más alta que la del pasado, 17,97 euros.
Por el contrario, donde menos lotería se compra es en las ciudades autónomas de Ceuta (3,53 euros) y Melilla (5,32) seguido de Baleares (9,59), Cataluña (13,02 euros), Navarra (13,23) y Canarias (13,38).

El número 66777, tercer premio del Niño. / EP
No obstante, los datos de ventas definitivos no se conocerán hasta poco antes del inicio del sorteo, cuando las administraciones hayan informado de los décimos que han conseguido vender y los que devuelven a la sociedad estatal.
El cero ha sido la terminación más repetida del primer premio (22 ocasiones), seguida del 7 (14), del 4 (13), del 9 (13), del 5 (12), del 2 (11) y del 6 (10 veces).
Este sorteo fue institucionalizado en 1941 y, a raíz del éxito obtenido, el año siguiente se decidió transformarlo en sorteo extraordinario.
- Los desalojados en Vecindario entran en otro edificio del mismo propietario
- La Primitiva cae en Las Palmas de Gran Canaria
- Una vecina de Agüimes cancela una deuda de 139.000 euros gracias a la Ley de Segunda Oportunidad
- El edificio desalojado en Vecindario por peligro de derrumbe ya tenía expediente urbanístico
- El edificio del derrumbe en Vecindario: 'Se le añadió más peso del que podría soportar
- Apuntalan el edificio del derrumbe de Vecindario, denunciado por vía judicial por convertir 8 en 25 viviendas
- Policías locales de Agaete denuncian a su jefe por hurtar mobiliario municipal durante 20 años
- ¿Sabías que una de las carreteras más peligrosas de España está en Gran Canaria?