Santa Brígida
José Armengol asume la alcaldía de Santa Brígida con un ojo en los barrios y en el mamotreto
El nuevo alcalde de la villa destaca la voluntad de consenso entre los tres socios de gobierno tras sustituir a José Miguel Bravo de Laguna en el cargo
Sin sorpresas de última hora y según el pacto sellado tras las elecciones de junio de 2023 con el PSOE y Unidos por Gran Canaria. El líder de Ando Sataute, José Armengol, es desde este martes el nuevo alcalde de la Villa de Santa Brígida, un cargo en el que sustituye a José Miguel Bravo de Laguna - que renunció al puesto el 30 de diciembre- en cumplimiento de un acuerdo de alternancia que dio la alcaldía durante un año y medio a Bravo de Laguna y que ahora asume Armengol durante los dos años y medio que restan de mandato. «Este momento simboliza no solo el cumplimiento de un acuerdo de gobierno, sino también un compromiso firme de trabajo conjunto y de respeto mutuo hasta el final de mandato, y con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de nuestro municipio y su gente», afirmó el nuevo regidor ayer en un breve discurso tras su toma de posesión en el destacó el interés de su gobierno por seguir invirtiendo en los barrios y en sacar adelante el proyecto denominado Gran Canaria Central sobre el mamotreto.
En un Pleno celebrado en el Centro Cultural, la votación para designar a José Armengol como nuevo alcalde de Santa Brígida salió adelante con 10 papeletas a favor de los miembros del grupo de gobierno de Ando Sataute, PSOEy Unidos por Gran Canaria; mientras que otros cinco votos apoyaron la candidatura de Martín Sosa, cabeza de lista del PP; uno a Plataforma Vecinal de Santa Brígida, cuyo integrante Juan Armando Umpiérrez Cabrera se votó a sí mismo; y otro para el representante de Vox, Antonio Aridane Herrera Robaina, que también se votó a sí mismo.
El concejal socialista Carlos Carrión pasará a desempeñar el cargo de primer teniente de Santa Brígida
Con el nombramiento de José Armengol como alcalde de la villa, el líder de Ando Sataute accede al cargo de regidor por segunda vez, pues ya ocupó la presidencia del Pleno durante el mandato 2015-2019. Además, previsiblemente seguirá manteniendo las concejalías de Hacienda, Planificación Estratégica, Coordinación Institucional, Contratación, Desarrollo Socioeconómico y Rural y Mercados Municipales, a la espera de que con la entrega del acta de concejal por parte de José Miguel Bravo de Laguna y la entrada al gobierno de Carmen Juez, su sustituta, pueda producirse un reajuste de las áreas a final de mes. Por otro lado, el hasta ahora segundo teniente de alcalde, el socialista Carlos Carrión, pasará ocupar la primera tenencia de alcaldía.
Alianza
En su discurso de toma de posesión, Armengol destacó la voluntad de consenso entre los tres partidos del gobierno. «Este acuerdo de gobierno no se limita a la alternancia en la alcaldía, sino que es una alianza para trabajar hombro con hombro priorizando siempre el bienestar colectivo sobre cualquier interés particular», señaló, «este acuerdo ha sido y es una manifestación de seriedad, honestidad y sobre todo de que la palabra en política puede recuperar el valor que le corresponde, pues los consensos en estos momentos son cada vez más necesarios e indispensables».
La intervención de Armengol pivotó sobre la intención de su gobierno de seguir invirtiendo en los barrios para corregir «déficits históricos» y mejorar infraestructuras; el compromiso para buscar una solución definitiva al proyecto de Gran Canaria Central, que quiere sacar a concurso en este mandato; la culminación de la relación de puestos de trabajo y la puesta en marcha del plan de ordenación de recursos humanos; la modernización de la Administración para mejorar la atención a la ciudadanía; el impulso a los servicios públicos básicos; la inversión en el deporte y la cultura a través de actividades y la mejora de las infraestructuras; y la recuperación de servicios esenciales como es la atención a menores y la lucha contra la violencia de género.
José Armengol cerró su discurso con un agradecimiento a su familia y un especial recuerdo a su pareja, Rosalía Rodríguez, concejala del Ayuntamiento fallecida en abril. El nuevo alcalde contó con el apoyo de regidores de NC, entre ellos Francisco Perera, Teodoro Sosa, Franscisco Atta y Óscar Hernández, el exalcalde de San Mateo Alexis Ramos, y cargos de NC como Carmelo Ramírez, Raúl García Brink o Miguel Hidalgo.
Un acta y un aniversario de bodas
El hasta ahora alcalde de Santa Brígida, José Miguel Bravo de Laguna, se despidió ayer emocionado después de casi 40 años de trayectoria política. «He estado 13 años de diputado nacional, 12 de diputado en el Parlamento de Canarias, 12 de consejero del Cabildo de Gran Canaria -de los cuales cuatro años como presidente- y año y medio como alcalde», recordó, «este es el fin de una etapa política, he llegado a la meta y he tratado de hacerlo con la mayor dignidad posible». «Me voy con plena satisfacción desde el punto de vista personal y políticamente siempre habrá cosas que hubiese podido hacer mejor y habrá gente a la que no le gustó, pero eso es la democracia», añadió. Ahora será un espectador más y vecino de su municipio, y aunque confiesa que no es muy crítico porque, con su trayectoria, comprende las dificultades de la Administración, sí reconoce que «si hay algo que criticar, desde luego que no me callaré». Hoy entrega su acta y dimite como concejal. Se marcha de la política activa, y lo primero que hará será celebrar su 58 aniversario de bodas con María Dolores Cabrera, que fue ayer pero no pudo «ni ir a dar un paseo» por su agenda política.
- La fortuna deja más de nueve millones en Canarias
- La Lotería Nacional deja una lluvia de premios en Gran Canaria
- Anabel Pantoja duerme en una de las sillas del Materno 'que son super incómodas
- Cambio de tiempo: la borrasca Garoé dejará lluvias en Canarias
- La evolución de la hija de Anabel Pantoja tras su ingreso hospitalario: mejora lentamente
- Conducción temeraria | Dos conductores discuten en plena autopista en Gran Canaria
- La central hidroeléctrica Salto de Chira avanza 'como una tralla' y espera comenzar el llenado de embalses este año
- Ana Obregón: 'Nia Llegó dos horas tarde y me perdí la misa de mi hijo por su culpa, pero no la traté mal