El Cabildo entrega un vehículo de Protección Civil a cada municipio de Gran Canaria
El presidente Antonio Morales agradece la labor altruista de los 638 voluntarios de la Isla
Los servicios de Protección Civil de todos los municipios de Gran Canaria disponen desde este viernes de un nuevo vehículo todoterreno, equipado con las últimas tecnologías, para atender de forma rápida incendios forestales, inundaciones, nevadas y cualquier otro accidente, pues serán los más cercanos al lugar de los siniestros.
En un acto celebrado en el Jardín Canario, el presidente del gobierno insular, Antonio Morales, ha entregado a los 21 ayuntamientos las llaves de las furgonetas pick-up, marca Ford Rangers, y ha agradecido la labor de los 638 voluntarios que forman esos cuerpos de seguridad, de los que 344 ya tienen formación y experiencia en situaciones de riesgo.
En su discurso ante una amplia representación de los efectivos de Protección Civil de toda la Isla, Morales resaltó la labor altruista y la dedicación diaria de los voluntarios, que son “un símbolo de la solidaridad y la empatía” con el resto de los grancanarios, no solo por su trabajo inmediato protegiendo las vidas y las propiedades de los ciudadanos, sino también a medio y largo plazo para prevenir catástrofes y cuidar el patrimonio natural de la Isla.
Los 21 vehículos y su correspondiente equipamiento han supuesto para el Cabildo un gasto de dos millones de euros, según detalló Morales, quien anunció que el gobierno insular va a mantener las inversiones en los próximos años para mejorar esos dispositivos de Protección Civil, los más cercanos a la población y que actúan de forma conjunta con los servicios del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, los bomberos y los agentes de Medio Ambiente.
"Hoy nos reunimos para reafirmar el compromiso que compartimos con la seguridad, el bienestar y la protección de Gran Canaria. En este acto queremos reconocer, una vez más, la labor incansable y altruista que llevan a cabo las Agrupaciones de Protección Civil. Su dedicación diaria, muchas veces invisible para la mayoría, es una piedra angular para la estabilidad y la tranquilidad de nuestra sociedad", afirmó Morales, quien subrayó que desde incendios forestales devastadores hasta inundaciones y temporales, "su respuesta rápida y eficaz ha marcado la diferencia".
Los 21 nuevos vehículos están equipados con herramientas avanzadas para el combate contra incendios. Los Ford Ranger, de 150 caballos de potencia y tracción a las cuatro ruedas, están diseñados para afrontar diversas situaciones de emergencia. Cada unidad está equipada con un depósito de 400 litros de agua y una motobomba que permite su utilización tanto para la extinción de incendios como para tareas de achique en inundaciones, detalló Morales. Además, incluyen una motobomba flotante que facilita el repostaje en zonas de difícil acceso y herramientas como batefuegos, mochilas de agua, azadas, hachas y motosierras, lo que los convierte en recursos versátiles para enfrentarse a incendios, temporales, nevadas y otros retos climáticos.
"Estos vehículos, además de estar dotados de tecnología para emergencias como inundaciones y temporales, representan nuestra confianza y apoyo a su labor. Esta inversión, que asciende a 2 millones de euros, incluyendo vestuario especializado, simboliza el compromiso del Cabildo de Gran Canaria con la seguridad de todos los grancanarios", recalcó el presidente del Cabildo.
Federico Grillo explica en qué se parece el incendio de Los Ángeles a los de Gran Canaria
Federico Grillo, director de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, consideró ayer que los incendios que están arrasando estos días la ciudad de Los Ángeles y sus alrededores son difíciles de controlar y recordó que Gran Canaria, a menor escala, también los ha sufrido. «La situación está complicada porque se nos está viniendo encima un modelo de incendio que pasa de lo forestal a lo urbano, algo que ya hemos visto aquí, como en el del año 2007 en la zona de Mogán o Cercados de Espino», declaró el experto en la lucha contra el fuego, quien comentó que este de Los Ángeles también tiene las características del «terrible» siniestro de hace un año en Hawai. Grillo explicó que son incendios que están lanzando cenizas en el interior de los pueblos, que entran por las ventanas y prenden cortinas o sillones y luego arde toda la casa. La otra forma de propagación es por el contacto entre viviendas.
«Es una muestra más -subrayó- de que tenemos que evolucionar hacia territorios cada vez más seguros, con más control de las actividades que hacemos, más conciencia y civismo ciudadano sobre la protección civil y sobre cómo tenemos que convivir en entornos de riesgo por las altas temperaturas o por cualquier otro fenómeno».
Grillo aplaudió el apoyo que está prestando el Cabildo al voluntariado de Protección Civil porque actúan desde lo local y habitualmente llegan unos minutos antes a los lugares de las emergencias, una ventaja porque un incendio será más fácil de apagar si se coge al inicio. Así, los nuevos 21 vehículos refuerzan el dispositivo porque «son medios de primera llegada y mucha penetración, ya que las pick up consiguen llegar por terrenos donde a los camiones les cuesta más». Además, valoró la tarea preventiva de los miembros de Protección Civil, pues están en el campo e informan cuando ven riesgos. «Cuando las cosas se ponen complicadas, nos han echado una mano; el modelo profesional es una parte, pero los sistemas modernos de emergencias necesitan el refuerzo del voluntariado», insistió. Con los equipos entregados ayer se podrán sumar 100 agentes más a los 344 que ya están operativos con formación y experiencia.
- ¿Cómo son de peligrosas las fiebres altas en bebés de un mes? Esto le ha ocurrido a la hija de Anabel Pantoja
- Casa con terraza en venta en Bañaderos por 87.500 euros: Ideal para jóvenes o inversión
- Un plan para que 'se te vaya el baifo' este sábado en Gran Canaria
- La hija de Anabel Pantoja, hospitalizada en Gran Canaria: lo que sabemos hasta ahora
- La carta de amor que cura a Amaro, el panadero del pan de puño, Hijo Predilecto de Ingenio
- Obras Públicas quiere abrir Agaete-Faneque antes de acabar toda la obra
- El Grupo Lopesan se une a la campaña de conservación de las Dunas de Maspalomas
- Más plazas de parquin y guaguas para conectar con el Roque Nublo