Agenda

Qué hacer este fin de semana: Unas tapas en la feria ‘Sabores del mundo’ mientras empieza el Carnaval

La murga Los Legañosos se presenta en el centro cultural Federico García Lorca de Ingenio, y Los Serenquequenes hacen lo propio en Agüimes

José A. Neketan

José A. Neketan

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Mientras las murgas calientan motores de cara al Carnaval y algunas personas terminan de coser sus disfraces, otras deciden visitar exposiciones o buscar por la Isla actividades culturales para disfrutar de este fin de semana. 

Telde

El teatro municipal Juan Ramón Jiménez acoge hoy, a las 19.00 horas, la inauguración de la exposición Encuentros creativos: La magia de las técnicas mixtas, una muestra del talento y la evolución artística del alumnado del curso de pintura de la Universidad Popular de Telde. La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo 23 de febrero.

Ingenio

La ACR murga Los Legañosos se presenta mañana en el centro cultural Federico García Lorca, donde celebrarán dos pases, a las 17.30 y 20.30 horas. En la primera función actuará Los Legañositos, y en la segunda Las Legañosas. Las entradas tienen un precio de 10 euros. La murga anuncia que el centro cultural se convertirá en el epicentro de la fiesta, donde los componentes de Los Legañosos revelarán al mundo su original alegoría y el nombre del disfraz que lucirán en el concurso del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. En el mismo edificio del Federico García Lorca, también se puede visitar en la sala de exposiciones la muestra Artis in color, que estará abierta al público hasta el próximo 14 de febrero.  

El teatro Juan Ramón Jiménez de Telde inaugura hoy la exposición ‘La magia de la técnicas mixtas’

Agüimes

La murga Los Serenquenquenes también se presenta hoy y mañana en el auditorio de Agüimes, a partir de las 20.30 horas. Las entradas ya están agotadas. 

Mogán

El Carnaval ya entra por el Sur de la Isla. Con la intención de que esta fiesta llegue a todos los barrios del municipio, Las Filipinas, mañana; y Barranquillo Andrés y El Horno, hoy y el domingo, celebran el taller ‘Decora tu barrio’ y al día siguiente la pasarela de disfraces con animación, talleres, chocolatada y tortillas de carnaval. Para finalizar, en esos lugares habrá un baile de mascaritas con Dúo Purpurina y Paco Guedes. 

Los niños y niñas tienen una cita en la plaza del Cruce de Sardina.

Los niños y niñas tienen una cita en la plaza del Cruce de Sardina. / Ayuntamiento de Santa Lucía.

Santa Lucía

El teatro Víctor Jara recibe hoy, a las 20.30 horas, el espectáculo musical de la compañía Clapso, Pecados, el cabaret de la carne. Las entradas tienen un precio de 12 euros y la función está recomendada para mayores de 14 años. También hoy por la noche, en el terrero de Vecindario, se celebra la gran fiesta de la Lucha Canaria, con la final de la liga del Cabildo entre El Castillo y Almogarén. Mañana, quienes consumen productos km cero, tienen una cita en el Mercado Agrícola, junto a la plaza de Los Algodoneros, de 8.30 a 13.30 horas. Por la noche, la murga Los Lengüetudos presentará sus nuevas canciones y la fantasía que lucirán en el carnaval de 2025. La agrupación santaluceña celebrará una gala en el teatro Víctor Jara a las 20.00 horas, el precio de las entradas es de 8 euros. El domingo los niños y niñas tienen una cita en la plaza del Cruce de Sardina con Santa Lucía Juega. A partir de las 11.00 de la mañana será el tiempo de ‘Paleta de colores’, un espacio de juego y arte con inscripción previa. A las 12.00 horas del mediodía, concierto abierto de Agustín Lapertosa.

Santa Brígida

La biblioteca municipal acoge hoy, a las 18.00 horas, la inauguración de la exposición itinerante Talentos Gran Canaria Joven 2024, una muestra que reúne las obras ganadoras y seleccionadas del Concurso de Arte y Talento Joven de Gran Canaria. En la edición 2024 del concurso participaron más de 250 jóvenes, de entre 14 y 30 años. La muestra podrá visitarse hasta el 28 de febrero. El horario es los lunes, de 16.00 a 19.00 horas, y de martes a viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.

Gáldar

La casa-museo Antonio Padrón. Centro de Arte Indigenista (c/ Capitán Quesada, 3) ofrece hoy, a las 19.00 horas, la presentación del recién publicado disco en vinilo del grupo DeDolmen, que incluye la canción Oír un cuadro, inspirada en la obra de Padrón Niños rojos con cometas. DeDolmen lo integran Carmelo Monzón, cantante y guitarrista; Miguel Ángel Romero al bajo y Rafa Fajardo en la batería. 

San Bartolomé de Tirajana

La zona del Anexo II, de Playa del Inglés, acoge hoy la quinta edición de la feria gastronómica ‘Sabores del mundo’, a partir de las 19.00 horas. Varias empresas punteras de restauración del municipio participa en este evento festivo, culinario y musical. ‘Sabores del mundo’ reúne 28 puestos con propuestas culinarias de diferentes rincones de Canarias, desde tapas tradicionales hasta opciones internacionales para todos los gustos y de diferentes países. La iniciativa también ofrece conciertos en directo, con las actuaciones de Maldita EGB, a las 21.00 horas, y Los Salvapantallas, a las 23.00 horas.

El grupo DeDolmen actúa en la casa-museo Antonio Padrón de Gáldar con su canción ‘Oír un cuadro’

Mogán

La feria Arguinpark finaliza este domingo. Ubicada en la Plaza Negra de Arguineguín, ofrece una oferta variada de atracciones, actividades y una zona gastronómica. Una noria de 50 metros, la montaña rusa Ratón Vacilón, la Uve Maxxx y Proyekt One son algunos de los divertimentos, a los que se suman diferentes atracciones temáticas, como Halloween - La Casa del Terror y La Cárcel. Los más pequeños tienen opciones como Super Héroes, Ollita Vacilona, Camas Saltarinas y Super Mario. El horario de hoy es de 17.00 a 00.30. Mañana, de 16.00 a 00:30, y el domingo de 16.00 a 23.00 horas.

Teror

Mañana llega a las calles de Teror una representación itinerante de la conocida tragicomedia de Fernando Rojas La Celestina., adaptada por la compañía D’Hoy Teatro. La cita será en la Plaza del Pino a las 20.00 horas, abierta a todos los públicos, especialmente el juvenil (mayores de 14 años). La actividad tendrá lugar a lo largo de 70 minutos en distintos escenarios del Casco de Teror, culminando en la Biblioteca y la Plaza Teresa de Bolívar.

Moya

La Villa continúa celebrando las fiestas en honor a La Candelaria. Las actividades también se podrán disfrutar en la calle con Pedro Afonso y su actuación musical o con castillos hinchables y talleres. Mañana se celebrará la tradicional verbena con Línea Dj’s y Grupo Arena. El domingo, culminará con la función solemne en honor a Nuestra Señora de Candelaria, y las carreras tradicionales de caballo.  El domingo tendrá lugar la función solemne en honor a Nuestra Señora de Candelaria y la procesión. 

Tracking Pixel Contents