Ingenio

La Fundación para el Empleo facilita trabajo a 60 personas

El alumnado se ha cualificado, tras 11 meses de formación, en cocina, peluquería, microinformática y servicios de bar y cafetería

El alumnado muestra sus diplomas en el acto de clausura de los programas de formación de Ingenio. | LP/DLP

El alumnado muestra sus diplomas en el acto de clausura de los programas de formación de Ingenio. | LP/DLP

La Provincia

La Provincia

Las Palmas de Gran Canaria

La Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación Profesional y el Movimiento Cooperativo de Ingenio celebró ayer uno de sus actos más significativos, la clausura de Programas de Formación en Alternancia con el Empleo (Pfae), subvencionados por el Servicio Canario de Empleo.

Estos programas combinan aprendizaje teórico y experiencia práctica para mejorar la empleabilidad de sus participantes. En esta edición, a través de los Pfae Atril, Alina, Aretha y Alceo, un total de 60 alumnos y alumnas del municipio han recibido formación durante 11 meses y medio en especialidades como Servicios de Bar y Cafetería, Cocina, Peluquería y Microinformática, respectivamente. El acto de clausura estuvo presidido por la alcaldesa de la Villa de Ingenio, Vanesa Martín, quien, acompañada de la gerente de la Fundación, Claudia Perdomo, les daba las felicitaciones al grupo y le animaba a salir «a comerse el mundo, porque son nuestro futuro y porque están totalmente cualificados. Se llevan el sello de calidad que caracteriza a esta Fundación». La alcaldesa destacó que el éxito de estos nuevos programas de formación ha sido 99%.

«Aprovechar la oportunidad»

Por su parte, Claudia Perdomo subrayó el esfuerzo realizado para proporcionar una enseñanza de excelencia. «Se les ha dado la oportunidad y todo lo necesario para que se formaran de la mejor manera posible. Ya hemos terminado nuestro y ahora empieza el suyo, que es no quedarse en casa y buscar trabajo para el que ya están preparados», manifestó. El alumnado que ha finalizado con éxito estos programas ha obtenido certificados de profesionalidad de nivel 2 y, en algunos casos, de nivel 3, lo que les permite incorporarse al mercado laboral con una cualificación oficial. Además, ha realizado sus prácticas en talleres de la Fundación y en diferentes servicios e instalaciones municipales, adquiriendo experiencia real en sus respectivos campos. La ejecución de estos proyectos ha supuesto una inversión total de 1.752.861 euros, financiada por el Servicio Canario de Empleo, con una aportación adicional de 100.000 euros por parte del Ayuntamiento de Ingenio.

Tracking Pixel Contents