Un marinero, un amor y un restaurante: la historia detrás del coreano que nació y conquistó Gran Canaria
Descubre el origen del primer Little Korea de España y el local que mantiene viva su esencia en Las Palmas de Gran Canaria

Si paseas por las calles de Las Palmas de Gran Canaria, es posible que te encuentres con un rincón que parece transportarte directamente a Corea del Sur. Kim Korean Food, un pequeño restaurante con una historia tan especial como sus sabores, es el legado de la primera comunidad coreana establecida en España, nacida en la base naval de Gran Canaria en los años 60.
La historia de este restaurante comenzó con un romance entre un marinero coreano y una trotamundos que llegó a la isla por casualidad. Años después, su amor no solo dio vida a una familia, sino también a una parte de Corea en el corazón de Canarias.
Todo empezó cuando la capital se convirtió en el epicentro de la flota pesquera coreana en el Atlántico. Durante su auge, más de 11.000 coreanos residieron en la isla, creando el primer y único barrio coreano de España, con sus propios restaurantes, tiendas, videoclubs, colegios y karaokes. El barrio de Little Korea nació para preservar la cultura y las costumbres de una comunidad que echó raíces en Canarias.
Kim Korean Food: la esencia de la cocina callejera coreana
Siguiendo la tradición de los pojangmacha, traducido como puestos callejeros de comida en Corea, Kim Korean Food comenzó como un pequeño local con barra y tres mesas, donde los trabajadores coreanos se reunían tras su jornada.
Con el tiempo, este modesto negocio evolucionó hasta convertirse en uno de los referentes gastronómicos de la isla, fusionando la auténtica cocina coreana con toques de la oferta culinaria canaria.
La oferta gastronómica de Kim Korean Food es un homenaje a la cocina coreana, con platos tradicionales como el bibimbap (arroz con vegetales y carne), el japchae (fideos de batata con verduras) y el buchujeon (panqueque coreano). Pero lo que realmente lo hace único es su atrevida fusión con sabores canarios:
- Empanadillas coreanas con mojo canario: una explosión de sabor entre Oriente y Occidente.
- Patatas fritas coreanas de batata con salsa brava y mayonesa de kimchi: un guiño a la tradición local con el toque picante del kimchi.
- Puntillas de calamar al estilo coreano con mayonesa de tinta de calamar: inspiradas en el famoso arroz negro canario.
Cada opción está cuidadosamente elaborada para ofrecer una experiencia auténtica. Desde las crujientes mandu (empanadillas), el picante dakganjeong (pollo frito con salsa agripicante) hasta las clásicas ssam (envolturas de lechuga con panceta o bulgogi), este local promete un viaje gastronómico directo a Seúl sin salir de Gran Canaria.
¿Dónde disfrutar de esta joya gastronómica?
Si quieres disfrutar de este local, puedes visitarlo en Calle Galileo, nº9, Las Palmas de Gran Canaria. Un restaurante que no solo sirve comida, sino que también cuenta la historia de una comunidad que encontró su hogar en Canarias.
- Lágrimas e impotencia en Vecindario: 'Perdimos todo. ¿Qué hacemos ahora, adónde vamos?
- La Primitiva cae en Gran Canaria
- Esto es todo lo que se sabe del supuesto secuestro de un hombre en Gran Canaria
- Jorge Leal da vida a la historia de Gran Canaria con IA
- ¡Coño, qué edificio!': Este es el apodo de la vivienda más comentada en los años 50 en Canarias
- El fuerte viento levanta parte del techo de un colegio en Gran Canaria: ¿qué tiempo hará en Canarias este lunes?
- Muere Sor Pino, monja dominica y 'madre' de las canarias que estudiaron en Madrid
- El municipio de Canarias que ha cautivado a una de las revistas de Viaje más populares