Crisis política en Guía
El gobierno de Guía acusa al líder de Unidos de orquestar una censura, enchufar a trabajadores y poner en riesgo 50 empleos
El alcalde y sus ocho concejales del pacto municipal salen al paso de las acusaciones de Felipe Pérez en la crisis política

El alcalde, Alfredo Gonçalves, con los concejales del grupo de gobierno en el salón de plenos de las Casas Consistoriales de Guía. / LP / DLP

Las palabras del líder de Unidos por Gran Canaria en Guía, Felipe Pérez, tienen una respuesta contundente. El alcalde, Alfredo Gonçalves, y sus concejales del grupo de gobierno en el Ayuntamiento, entre ellos sus dos compañeros del grupo insularista, acusan al exconcejal de Deportes de maniobrar para romper el pacto mediante una maniobra de estrategia que debía conducir a otra moción de censura, además de enchufar a dos trabajadores en la Sociedad Municipal de Deportes y de poner en riesgo una subvención de 800.000 euros que podría haber puesto en riesgo el futuro de una plantilla de 50 personas, además de acusarle de organizar un evento multitudinario que superó el aforo permitido, entre otras supuestas anomalías detectadas en menos de cinco meses de gestión, tras el cambio en la Alcaldía.
"La inacción en el área de Deportes de Felipe Pérez y en su gestión de la Sociedad de Promoción y Desarrollo de Guía". Este fue el argumento principal que esgrimió el viernes el alcalde, Alfredo Gonçalves, para anunciar que se le habían retirado todas las competencias al líder de Unidos. A esto se unían las palabras el lunes de Nayra Pérez y José Fernando Estévez, corroborando su apoyo al gobierno para dar estabilidad en el Ayuntamiento, "porque lo importante no son las personas, sino el servicio a los ciudadanos".
Como respuesta, en la noche del lunes y ante sus simpatizantes, Felipe Pérez respondía señalando que en el fondo "me echan para neutralizar el avance de Unidos", además de alegar que había algunas iniciativas que, a su entender, no sentaron bien entre sus compañeros.
Presiones para cambiar fichas
Las palabras no debieron sentar nada bien ente los nueve concejales del PSOE, Ahora Guía, Partido Popular, Coalición Canaria y los fieles salidos de Unidos, que han tomado la decisión de responder a estas palabras con toda la artillería, llevando al detalle los motivos de la expulsión.
La falta de un convenio dejó en riesgo la partida de 800.000 euros para mantener los clubes y las escuelas artísticas
A la vez que hablan de que se va a garantizar la estabilidad en el Ayuntamiento de Guía, defienden que la decisión "responde única y exclusivamente a que este concejal estaba trabajando para romper el actual pacto de gobierno". Y explican que "Desde el grupo de gobierno lamentan profundamente la deslealtad de Felipe Pérez y que ahora quiera justificar las reuniones que mantuvo con el concejal en la oposición de Juntos por Guía-Nueva Canarias, Pedro Rodríguez, y su entorno, asegurando que eran para asesorarse sobre el contrato marco que la Sociedad de Promoción y Desarrollo (SPyD) debía suscribir con el Ayuntamiento cuando, en realidad, lo que hacía era planificar cómo romper el pacto de gobierno, para lo que ha estado presionando a los dos concejales de su partido con el objetivo de que renunciasen a su acta y así pudiesen entrar dos nuevos concejales que permitirían una nueva moción de censura".
Hay que tener en cuenta que la legislación establece que ningún concejal puede firmar dos censuras en un mandato. Pero si entraran dos nuevos concejales, estos podrían hacerlo e ir de la mano de los siete concejales de Pedro Rodríguez. El propio Felipe admitió ante sus fieles que tras anunciarse la moción que se hizo efectiva en septiembre recibió una oferta sin límites para ser alcalde de la mano de Juntos, lo que hubiese supuesto que saltara por los aires el cambio de gobierno.
«Su falta de compromiso se evidenció en las continuas promesas a la ciudadanía que no podía cumplir», según afirman
Injerencias
"Los miembros del grupo de gobierno subrayan que no tolerarán deslealtades ni injerencias, tanto externas como internas", añaden.
A esto se suman los motivos de su supuesto 'incompetencia' en su gestión en Deportes, que ha llevado al "quebranto económico y la puesta en peligro de la Sociedad de Promoción y Desarrollo (SPyD) debido a una gestión irresponsable y al absoluto desconocimiento de los trámites por los que se rige el funcionamiento de una empresa pública -a pesar de sus 12 años al frente de esta Sociedad durante anteriores mandatos- son las razones, explican, que desembocaron en esta situación".

Felipe Pérez (segundo por la derecha), en la asambla del lunes de Unidos por Gran Canaria. / LP / DLP
Respecto a esto, exponen que "entre las cuestiones más graves y que el grupo de gobierno quiere poner en conocimiento de la ciudadanía está el hecho de que ahora, después de cuatro meses en el cargo, Felipe Pérez siguiese sin iniciar el expediente para la renovación del contrato marco a suscribir entre la Sociedad de Promoción y el Ayuntamiento, teniendo conocimiento de la necesidad de este documento porque así consta en las actas del Consejo de Administración".
La falta de este contrato, según el comunicado, "supondría que la SPyD dejase de ingresar cerca de 800.000 euros. De esta partida dependen los 500.00 euros para deportes; los 120.000 euros para las escuelas artísticas y los 50.000 euros para el patrocinio de los clubes deportivos, entre otras partidas, además de las nóminas de cerca de 50 trabajadores".
Su «irresponsable» gestión causa un «quebranto económico y la puesta en peligro» de la empresa municipal
En materia laboral se indica que"entre las muchas irregularidades que se han detectado de su gestión figura la contratación, a comienzos de octubre, de dos trabajadores para la Sociedad, saltándose la bolsa de contratación vigente e incumpliendo así las instrucciones para la contratación de personal aprobada en Consejo de Administración desde el año 2019".
Invitaciones a una fiesta
La gota que colmó el vaso, tal y como había reconocido el alcalde a este periódico, "se suma la gravedad de los hechos ocurridos durante la celebración del festival ‘Al Sol’ en la explanada del pabellón y el reparto de ‘invitaciones’ que a título personal realizó Felipe Pérez a un gran número de personas, saltándose por completo, en un acto de absoluta irresponsabilidad, los límites de aforo que marcaba el plan de seguridad de este evento, pudiendo poner en peligro la seguridad de los asistentes, con las graves consecuencias que ello hubiese ocasionado".
Según fuentes oficiales, ni siquiera estaba avisada la Guardia Civil del espectáculo musical que tuvo lugar el hace dos fines de semana, con una asistencia multitudinaria.
Perez dio, en un acto «de irresponsabilidad», invitaciones personales para el festival ‘Al son’, que rebasó el aforo
Y para rematar, añaden en su argumentario para quitarle las competencias "La inacción política en todas las áreas que le fueron delegadas, su absoluta falta de compromiso y respeto tanto a la Institución municipal como a los vecinos, evidenciadas en las continuas promesas a la ciudadanía sobre cuestiones que no podía cumplir, forman parte de los motivos que llevaron al cese de Felipe Pérez como miembro del gobierno en el Ayuntamiento de Guía. Sus actos, su manera de entender la política y de ejercer este servicio público para el que una parte de la ciudadanía guiense le brindó su confianza, explican los concejales del gobierno municipal, hablan por sí solos y son el único motivo de su cese, nunca el de frenar su proyección política, como Pérez ha asegurado".
Por último, muestran su apoyo a los dos ediles de Unidos que siguen en el gobierno local "por mantener su compromiso con este municipio y permitir así que siga siendo posible un cambio de rumbo en la política municipal, trabajando por un futuro mejor para todos y todas las guienses".
Suscríbete para seguir leyendo
- El fiestón de cumpleaños de Kira Miró: emoción, sorpresas y la Banda de Agaete en Madrid
- ¿Una parrillada entre montañas y bajo roca volcánica? Así es esta joya oculta en Gran Canaria
- Un desprendimiento de rocas colapsa el tráfico en Valsequillo y casi alcanza al piloto Pedro Peñate
- El fuerte viento levanta parte del techo de un colegio en Gran Canaria: ¿qué tiempo hará en Canarias este lunes?
- Sarina Hernández, Reina del Carnaval de Maspalomas: «Dar el premio a la asociación Da Silva será mi mayor logro»
- Lluvia de premios en Gran Canaria
- El autor de la escultura en la casa del jefe de la policía exige su devolución
- Así será el tiempo en Canarias este miércoles