Ingenio
ECCA celebra sus 60 años en Ingenio y se sube a la IA
Más de 500 personas se citan en el Federico García Lorca para celebrar el aniversario de la que emisora pionera en la educación a distancia que hoy como plataforma digital se sube a la inteligencia artificial

ecca.edu celebra su 60 aniversario / Radio Ecca
Ecca.edu es la plataforma de formación a través de la Radio ECCA, Fundación Canaria, iniciativa surgida en las islas de la primera radio de Canarias de educación a distancia para adultos, Radio Ecca, que marcó un antes y un después, y que supuso una genialidad pedagógica con su inédita y pionera fórmula de dar clases a través de las ondas de radio. Hoy cumple 60 años, con 33 millones de alumnos en su haber, y lo celebró este jueves en una gala homenaje en el teatro Federico García Lorca de Ingenio, municipio donde nació la alumna número uno de la emisora y caldo de cultivo con sus primeros profesores desde Carrizal.
Más de 500 personas se dieron cita en la tarde de ayer en el teatro ingeniense en una gala oficial que hizo un recorrido por la historia de este fenómeno socioeducativo. Se proyectaron y dieron a conocer documentos inéditos y se rindió homenaje a las distintas personas que dejaron huella desde sus inicios hasta los últimos profesores. Se dieron a conocer los proyectos de la plataforma Ecca.edu, que luce un logo escrito en caligrafía en homenaje a sus inicios. Se aplaudió su evolución y transformación tecnológica y como novedad, la aplicación desde hace unos meses de la IA a sus métodos educativos.
Reconocimiento
El acto contó con la presencia de alumnado, docentes, representantes de alianzas, instituciones, autoridades, entre ellas el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática del Gobierno de España, Ángel Víctor Torres, el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, el vicepresidente primero del patronato de Radio ECCA, Fundación Canaria y consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, el Área de Comunicación Claudia Demetrio Verona, representante del Cabildo de Gran Canaria en el patronato de la institución, el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el rector de la ULPGC, Lluís Serra, la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, además de otros, se sumaron con palabras para celebrar y reconocer la labor de ecca.edu en el ámbito educativo y social de Canarias.

Estrella Álvarez, primera estudiante de Radio Ecca, de Ingenio. / La Provincia
La gala estuvo marcada por momentos de reconocimiento y memoria, con un recorrido por la historia de Ecca a través de testimonios y material audiovisual que reflejaron su impacto en la educación de las islas. En su intervención a través de un vídeo, Morales
¿Quién fue la pimera alumna de Ecca.edu?
Además, es la primera vez que el acto se celebra fuera de la capital Gran Canaria. Se eligió Ingenio por un motivo especial, explica el director general de Ecca.edu, José María Segura. La primera alumna de Ecca era de Carrizal de Ingenio, Estrella María Álvarez, que figura con el número 1 del carnet que se entregó desde entonces a los alumnos matriculados. Hasta ahora 33 millones. En el acto se le rindió homenaje póstumo y acudió en representación su una prima Juana María Segura Díaz. El propio Segura reconoció que fue "un riesgo" salir de la capital para celebrar el aniversario en otro municipio, pero "nos dijimos, qué bonito sería hacerlo y nos la jugamos". No obstante, antes de Estrella, la emisora impartió clases a chicos del reformatorio y a soldados.
También jugó a favor de esta decisión el hecho de que el municipio fue el primero en gestar ese milagro llamado Radio Ecca, al aportar a su historia los primeros profesores de la emisora.
Los profesores "cobraban según el número de alumnos que terminaban con certificado oficial y era en 1964 cuando se iniciaba un aventurado proyecto de los Jesuitas, que finalizó con un: "La emisora se hará y esperen el milagro". Y así fue. Así lo relató el director. Sobre los profesores se habló, y mucho, por cuanto fueron los artífices de la base y fundamento de lo que fue Radio Ecca, un fenómeno siempre vinculado a las ondas y que precisamente celebró la ceremonia en el Día de la Radio, aunque ya nada vincula a la fundación con este medio.
Otra de las sorpresas de la gala la protagonizaron los últimos profesores con los que contó la ya desaparecida Radio Ecca antes de su transformación en plataforma.
Entre el material que vio la luz durante el acto, en todo momento muy emotivo, se desvelaron varios manuscritos inéditos, como la carta manuscrita del Archivo Histórico de la Compañía de Jesús en Alcalá de Henares, donde se decide la puesta en marcha de la emisora en 1963 con una potencia de 5KW.

Carta inédita cedida por el Archivo Histórico de la Compañía de Jesús en Alcalá de Henares. / La Provincia
Entre los agasajados figuraron las personas que "han hecho posible esta trayectoria", con una mención especial a los fundadores Maru Albújar y Antonio Torres, cuyo compromiso fue clave en el nacimiento de la institución.
También se destacó la labor de todo el equipo de Ecca a lo largo de los años, agradeciendo el esfuerzo de su personal y el liderazgo de quienes han dirigido la entidad en distintas etapas, como José Luis Veza S.J., Mari Carmen Palmés y Amparo Osorio.
Además del citado director general, Segura S.J., intervino la directora gerente, Gorety Almeida, para reflexionar sobre la evolución de la institución y la Ecca del presente, basada en la digitalización cuyo objetivo es "no dejar a nadie atrás".
Ahora, con la IA
Con la mirada puesta en el futuro, la institución continúa evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos. En su apuesta por la innovación y la tecnología para seguir acercando la educación a quienes más lo necesitan, el director general de Ecca.edu avanzó que desde hace unos meses la plataforma está inmersa en aplicar la Inteligencia Artificial en sus procesos educativos.
En esta línea, el experto en tecnología y educación Miguel Ujeda, director de Innovación de Mirasur School y líder de GEG Spain, presentó un espacio que mostró cómo las metodologías de enseñanza siguen transformándose en la era digital. 60 años transformando vidas a través de la educación.
Esta incursión en las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial se suma la revista digital, 'Ecca educación', que vio la luz el día 10 de enero y promete ser un referente en el sector de la educación donde el nuevo formato de Ecca se postula a ocupar el liderato por su constante proceso de evolución.
- Desalojan a 20 familias de un edificio en Vecindario por riesgo de colapso inminente
- Alejandro Marichal: «No podemos echar a 16.000 vecinos de sus viviendas»
- Los desalojados en Vecindario entran en otro edificio del mismo propietario
- Veinte familias abandonan un edificio de Vecindario por riesgo de derrumbe
- La casa donde sucedieron los hechos comieza a recibir la visita de curiosos
- La familia de Manoli pide reactivar la búsqueda porque no ve 'motivación
- Esta es la hamburguesa de Gran Canaria que ha conquistado el Best Burger Spain 2025
- El Burrero será accesible, tendrá una plaza como avenida y piscina a gusto vecinal