Expomeloneras acoge las Olimpiadas de la Formación Profesional de Canarias
Más de 500 alumnos y de 200 profesores del Archipiélago participan este miércoles y jueves en la ‘Canariaskills 2025’, que organiza el Gobierno de Canarias con la colaboración del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana

Olimpiadas de Formación Profesional en Expomeloneras / La Provincia

El palacio de congresos y exposiciones Expomeloneras, ubicado en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, es el escenario donde se celebra la quinta edición del campeonato autonómico de Formación Profesional, conocido como Canariaskills 2025. El evento se desarrollará durante el miércoles y jueves, 12 y 13 de marzo, y está organizado por la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial del Gobierno de Canarias, en colaboración con las concejalías de Educación y Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Bartolomé.
El alcalde Marco Aurelio Pérez Sánchez inauguró el evento, haciendo hincapié en la importancia de esta competición como una plataforma para que los estudiantes de Formación Profesional (FP) exhiban sus habilidades. "Este evento es crucial para el futuro de nuestra tierra, para nuestra industria y para nuestro alumnado", comentó. Resaltó también las condiciones de confort e infraestructura que ofrece el municipio para este tipo de eventos, elogiando la elección de San Bartolomé como sede.
Más de 80 empresas
El viceconsejero de Formación Profesional y Cualificaciones, Francisco Rodríguez Machado, también se dirigió a los presentes para expresar su agradecimiento al Ayuntamiento de San Bartolomé por su apoyo logístico. "La colaboración del consistorio ha sido clave para asegurar el éxito de este evento", afirmó. Reconoció también el esfuerzo de más de 80 empresas colaboradoras que, año tras año, contribuyen al éxito del campeonato, destacando así la relevancia de la formación profesional como motor de la economía canaria.
Machado enfatizó que estudiantes y profesores de FP están desempeñando un papel crucial en la construcción del futuro de las Islas Canarias. "La formación profesional es una valiosa herramienta para la transformación económica y social de nuestra comunidad. Este evento actúa como un escaparate que muestra las oportunidades y la belleza de la FP", subrayó.
Un despliegue de talentos
En esta edición de Canariaskills 2025, se han dispuesto 45 stands que exhiben diversas destrezas profesionales, de las cuales 33 modalidades competirán y 19 serán exhibiciones. Más de 500 estudiantes, junto a más de 200 profesores, participarán activamente, destacando la envergadura y el compromiso de la comunidad educativa de las islas.
La sección competitiva del evento se plantea como unas "olimpiadas canarias de la FP". Su objetivo es seleccionar a los competidores que representarán a Canarias en el campeonato nacional Spainskills ‘26, donde se decidirán los participantes que irán a los certámenes europeos de Worldskills Europe.
Ramas de especialización
Las modalidades que compiten en ‘Canariaskills 2025’ son variadas e incluyen campos como:
- Mecatrónica
- Diseño mecánico CAD
- Fresado CNC
- Soldadura
- Jardinería paisajística
- Estética y peluquería
- Pintura de automóviles
- Reparación de carrocerías
- Cocina y panadería
- Servicios de restaurante y bar
- Recepción hotelera
- Fontanería
- Tecnologías de la información (desarrollo web, administración de sistemas en red, etc.)
- Energías renovables
Por otro lado, en la sección de exhibiciones se incluyen especialidades como la coordinación de emergencias, vitivinicultura, edificación y obra civil, seguridad y medioambiente, y animación, entre otros.
Institutos participantes
Además de colaborar en la organización del evento, la Concejalía de Educación que dirige la segunda teniente de alcalde Elena Álamo Vega, y que coordina la edil Esther Delgado Sánchez, ha fomentado la participación de casi 800 estudiantes de los centros educativos del municipio en este muestrario regional de la FP, pertenecientes a los cuatro institutos de secundaria (Faro de Maspalomas, El Tablero I-Aguañac, Támara y Amurga) y de los Centros de Educación Obligatoria (CEOs) Tunte y Pancho Guerra de Castillo del Romeral.
- Una vecina de Agüimes cancela una deuda de 139.000 euros gracias a la Ley de Segunda Oportunidad
- El edificio del derrumbe en Vecindario: 'Se le añadió más peso del que podría soportar
- El edificio desalojado en Vecindario por peligro de derrumbe ya tenía expediente urbanístico
- Apuntalan el edificio del derrumbe de Vecindario, denunciado por vía judicial por convertir 8 en 25 viviendas
- Policías locales de Agaete denuncian a su jefe por hurtar mobiliario municipal durante 20 años
- Las fuertes rachas de viento obligan a desviar once vuelos en Gran Canaria
- El Recinto Ferial de Arucas se transforma en un espacio multiusos para eventos al aire libre
- Una decena de testimonios sustentan la denuncia de cuatro policías de Agaete contra su jefe