Ingenio
El Burrero será accesible, tendrá una plaza como avenida y piscina a gusto vecinal
Los vecinos acogen de buen talante la presentación de los dos primeros proyectos de actuación en el paseo y dique, con tarimas, escaleras y rampas al mar. El tercer proyecto posibilita los charcos de marea frente a la avenida como única ubicación.

La nueva imagen de la playa de El Burrero de Ingenio / La Provincia
Los vecinos de la playa de El Burrero de Ingenio tienen la última palabra para sacar adelante el proyecto presentado en la tarde de ayer por el Ayuntamiento, que contempla intervenciones de mejora del litoral, accesos al mar a través de rampas y escaleras desde el dique sur, así como la mejora y adecuación del paseo marítimo, con áreas de sombra y nuevo mobiliario para quedar como una plaza-parque. Además, habrá una tercera actuación, la referente a las piscinas naturales o charcos de marea. Su ejecución solo es viable en la zona litoral delante de la avenida. Tendrán el doble objetivo de defender las viviendas de las subidas del mar y servir como nueva zona para bañistas. Se baraja la opción de más de una charca según sus dimensiones y serán dotadas igualmente con elementos de accesibilidad.
Son propuestas viables, ya proyectadas para «la mejora del entorno, beneficiosas para el medio» y que tienen vía libre por parte de las instituciones como Gobierno Cabildo y Costas.
La presentación pública del proyecto Mejoras y adecuación de paseo, mobiliario urbano y elementos decorativos en dique sur Burrero abarrotó la tarde noche de este jueves el Centro Cívico El Burrero en la jornada de participación ciudadana. Los vecinos acogieron de buen talante la propuesta, en la que se han incluido sus propias peticiones.

La alcaldesa Vanesa Martín presentó la jornada ciudadana anoche ante numeroso público. / La Provincia
El proyecto incluye dos actuaciones relacionadas con la mejora y adecuación de la Avenida Marítima y el Dique Sur de la Playa de El Burrero así como la dotación de accesos a la zona de baño, ambos en el ámbito terrestre del litoral municipal.
La intervención se propone sobre un espacio libre público, y los elementos que lo conforman, pavimentos, mobiliario urbano, instalaciones urbanas y elementos complementarios, sin que haya afección sobre edificaciones.

La nueva imagen de la playa de El Burrero de Ingenio / La Provincia
Los vecinos de la playa de El Burrero de Ingenio tienen la última palabra para sacar adelante sus propias propuestas de diseño incluidas en el proyecto presentado en la tarde de ayer por el Ayuntamiento, que contempla intervenciones de mejora del litoral como distintos accesos al mar a través de rampas y escaleras desde el dique sur así como la mejora y adecuación del paseo marítimo, con áreas de sombra y nuevo mobiliario para quedar como una plaza-parque. Además, habrá una tercera actuación, la referente a las piscinas naturales o charcos de marea. Su ejecución solo es viable en la zona litoral delante de la avenida. Tendrán el doble objetivo de defender las viviendas de las subidas del mar y servir como nueva zona para bañistas. Se baraja la opción de más de una charca según sus dimensiones y serán dotadas igualmente con elementos de accesibilidad. Son propuestas viables, ya proyectadas para "la mejora del entorno, beneficiosas para el medio" y que tienen vía libre por parte de las instituciones como Gobierno Cabildo y Costas.
La presentación pública del proyecto Mejoras y adecuación de paseo, mobiliario urbano y elementos decorativos en dique sur Burrero abarrotó la tarde noche de este jueves el Centro Cívico El Burrero en la jornada de participación ciudadana. El proyecto incluye dos actuaciones relacionadas con la mejora y adecuación de la Avenida Marítima y el Dique Sur de la Playa de El Burrero así como la dotación de accesos a la zona de baño, ambos en el ámbito terrestre del litoral municipal.
La intervención se propone sobre espacio libre público, y los elementos que lo conforman, pavimentos, mobiliario urbano, instalaciones urbanas y elementos complementarios, sin que haya afección sobre edificaciones.
Su finalidad es "dotar el frente urbano costero de instalaciones y mobiliario y satisfacer necesidades puestas de manifiesto por parte de residentes y personas usuarias de la playa", explicó La alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, que presentó el encuentro con el responsable de la Concejalía de Transición Ecológica, Sostenibilidad y Playas, Martín García. Los vecinos están abiertos a continuar aportando sugerencias, valoraciones y propuestas a estas actuaciones que han tardado años en hacerse realidad. El ámbito de ambos planes abarcan una superficie de 3.160 m².
Las piscinas, ante la avenida
La tercera actuación del litoral de El Burrero, referente a la piscina natural denominada charco de marea se expondrá al detalle la próxima semana en una nueva jornada de participación ciudadana. Según detallaron técnicos responsables de la elaboración del plan, el único emplazamiento viable para estas charcas naturales se ubica frente al paseo marítimo entre el barranco de Guayadeque y el dique sur. Según la dimensión, se baraja la posibilidad de albergar más de una. Subrayan que la finalidad de esta ejecución es defender el litoral, proteger las viviendas de las subidas de mareas y de paso, añadir un nuevo espacio de baño para los usuarios de El Burrero. Según avanzan, se planea dotarlas al igual que el dique, con elementos de accesibilidad al mar.
Avenida marítima
José Tomás Guillén fue el encargado de exponer los pormenores de las actuaciones en la avenida marítima. Contempla elementos como mobiliario urbano en todo el recorrido, creación de las zonas de sombreo, zonas con corta vientos, nuevo pavimento y renovación del alumbrado público. "En su conjunto quedará como una 'calle-plaza’ en tres franjas", subraya el técnico. Una es próxima a las fachadas, será de servicio y absorberá los servicios urbanos. Habrá otra intermedia, donde se emplazan los elementos de mobiliario urbano, parterres y bancos, "dispuestos con el objetivo de romper la linealidad de la calle y configurar espacios de socialización (charla, descanso o juego) a escala doméstica" y que según el autor del proyecto, "puedan resolver la transición entre la primera y el espacio de mayor tránsito peatonal próximo a la costa y accesos a la playa de callaos". A su vez, en los encuentros del paseo con las calles transversales Juan del Río Ayala y Tomás Arroyo Cardoso, "se mantiene la continuidad espacial y de recorrido hasta la playa de modo que eviten obstáculos visuales o físicos".
Este diseño "plantea dar continuidad al sendero Sur hasta el paseo y vincularlo con el dique sur", explica Millán, que especifica que "se genera un espacio que articula y soporta estos contactos a los que se une la inserción de la nueva rampa de acceso al mar ".
Al norte, entre la confluencia de la calle Luis Doreste Silva, el Paseo Marítimo y su prolongación norte, se reestructurarán las tarimas existentes y la conexión con la avenida marítima para resolver las condiciones de accesibilidad.

Una de las propuestas para El Burrero con áreas de sombra. / La Provincia
El dique
Por su parte, Alejandro González Rodríguez expuso el plan de mejora y adecuación de paseo, mobiliario urbano y elementos decorativos Dique Sur, que contempla una escalera de aluminio marino en el cuerpo del muelle, una estructura de aluminio para la colocación de tarimado en dos niveles conectados con escaleras continuas a lo largo de toda su longitud. Además, diseña una rampa de acceso desde la avenida marítima de hormigón, más próxima al muelle. Incluye la ampliación del pavimento del paseo. Por su parte, las barandillas se diseñan en escaleras y en la rampa, dejando los dos niveles de tarimas libres de obstáculos.

Escalera de acceso. / La Provincia
Se instalará una escalera en el cuerpo del muelle de aluminio marino, prefabricadas y desmontables. La escalera tendrá un ancho de 2 metros con barandilla a cada lado, lo que favorecerá el acceso al mar. La escalera está compuesta por diez peldaños con una meseta intermedia para salvar la distancia y pendiente existente entre el muelle y la zona de baño.
Las propuestas se hacen bajo el abrigo de los informes previos de levantamiento topográfico y barimetría del fondo marino, del clima marítimo, régimen medio de viento y oleaje y mareas de la Playa del Burrero. Del estudio de estos planos y batimetrías se obtiene, por ejemplo, la posición exacta de las escaleras y de la rampa, "de tal forma que se respete la distribución de la flora marina, no situándose ningún elemento sobre ninguna especie protegida de importancia", destaca el proyecto.