Desactivada la prealerta por el episodio de contaminación marina en el pesquero incendiado y hundido en Gran Canaria

Las autoridades confirman la ausencia de contaminación tras el siniestro del 'Montes y Sabino'

Un barco pesquero se incendia frente a la costa de Telde

@controladores/Cecoes Canarias 112

La Provincia

La Provincia

Telde

La Capitanía Marítima de Las Palmas ha desactivado este lunes, a las 11:00 horas, el Plan Marítimo Nacional al no detectarse signos de contaminación en la zona donde se hundió el pesquero ‘Montes y Sabino’, cerca de la costa de Telde, en Gran Canaria.

El barco se incendió y terminó hundiéndose en la noche del 12 de marzo, lo que activó una respuesta inmediata para evitar posibles derrames de fueloil. Sin embargo, según ha informado la Delegación del Gobierno, no se han encontrado restos que supongan un riesgo ambiental.

Vigilancia constante y condiciones favorables

El pasado viernes 14 de marzo, tanto el Gobierno de Canarias como el Gobierno de España redujeron el nivel de alerta tras comprobar que no había nuevas manchas en el agua.

Durante el fin de semana, medios aéreos y terrestres continuaron monitoreando la zona del hundimiento y la costa sureste y sur de la isla para detectar cualquier posible alteración.

Las condiciones meteorológicas, la acción del sol y los trabajos de dispersión mecánica realizados el jueves 13 ayudaron a que la única mancha detectada se disolviera sin generar impactos en el ecosistema marino.

Con la desactivación del Plan Marítimo Nacional, se descarta el riesgo ambiental y concluye la vigilancia especial sobre el área afectada.

Tracking Pixel Contents