Meteorología
El fuerte oleaje pone en riesgo de inundación todo el litoral canario
La influencia de la borrasca ‘Laurence’ deja lluvias débiles hasta el próximo jueves v El Gobierno canario pide prudencia en las costas por la mala mar

Oleaje en el paseo marítimo del barrio de San Cristóbal, en Las Palmas de Gran Canaria. / ANDRÉS CRUZ
Gran parte del litoral de Archipiélago canario se encuentra en alerta hasta las primeras horas de este martes por el fuerte oleaje y el mal estado de la mar, que durante toda la jornada del lunes golpeó las costas sin causar daños de relevancia. En el inicio de la semana también se registraron lluvias débiles, todas de madrugada y en zonas de montaña, que pueden repetirse en los próximos días por la influencia de la borrasca Laurence, cuyas precipitaciones sí han causado estragos por el desbordamiento de ríos en la Península.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos naranjas y amarillos por fenómenos costeros adversos en todas las islas, por mar combinada del Noroeste de 5 a 6 metros, principalmente mar de fondo con períodos de 14 a 16 segundos disminuyendo a 12 a 14 segundos. Para las primeras horas de este martes se mantiene el aviso naranja (riesgo importante) en las costas de norte de Gran Canaria y Tenerife y en todo el litoral de Lanzarote y Fuerteventura. El aviso es amarillo (riesgo) en La Palma, La Gomera y El Hierro.
Ante esa adversidad meteorológica, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias declaró la situación de alerta por fenómenos costeros en todas las islas y de prealerta por riesgo de inundaciones en las costas a partir de las 12.00 horas del lunes debido a un empeoramiento del estado del mar.
Las dos declaraciones de advertencia a la población se han tomado sobre la base de la información facilitada por la Aemet y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos y del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo de inundaciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
La previsión de la Aemet para este martes apunta a un mal estado del mar con oleaje de mar combinada con olas que podrían alcanzar entre cuatro y seis metros de altura, pudiendo llegar la ola máxima a doce metros de altura. Además, habrá viento del noroeste, o de componente norte que podría alcanzar los 28 kilómetros por hora y los 38 kilómetros por hora durante la madrugada. Respecto al riesgo de inundaciones en la costa, se alerta de saltos del oleaje a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras próximas a la línea de costa durante las pleamares.
Recomendaciones
El Gobierno de Canarias, ante estas previsiones, ha pedido a la población que extreme las precauciones en el litoral de las islas por este empeoramiento del estado del mar y recuerda la importancia de evitar riesgos poniendo en práctica los consejos de autoprotección de la Dirección General de Emergencias.
Así, recuerda que es importante evitar paseos por la costa y circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa, así como grabar selfis en áreas próximas al litoral. Además, recomienda aplazar las actividades náuticas o deportivas y no bañarse en playas apartadas o sin vigilancia.
«Es fundamental», advierte, «no situarse en muelles y escolleras, ni permanecer en lugares cercanos al mar para evitar ser golpeados o arrastrados por el oleaje». Por seguridad, si se aprecia cierto oleaje fuera de lo normal es recomendable no permanecer cerca del mar, ni acercarse, aunque se calme de repente. Y en caso de emergencia es de vital importancia llamar inmediatamente al 112 y explicar lo que ocurre para movilizar la ayuda especializada.
Aunque la borrasca Laurence está centrada sobre la Península, aún son probables algunas precipitaciones y fuertes vientos en los próximos días. La predicción de la Aemet para este martes es de intervalos nubosos aumentado a cielo nuboso en zonas de interior durante la tarde con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales, al norte de las islas montañosas durante la mañana, y en el sur e interior de las de mayor relieve durante la tarde.
Mañana miércoles se esperan probables precipitaciones débiles a moderadas en las islas occidentales, afectando principalmente a la vertiente norte y oeste, y especialmente en el oeste y zonas de interior de La Palma, donde además no se descarta que sean persistentes. En el resto de las islas se prevén cielos poco nubosos en general, con algunos intervalos por la mañana, así como en el oeste de Gran Canaria por la tarde.
Por último, para el jueves se esperan intervalos nubosos con baja probabilidad de lluvia débil en Lanzarote y Fuerteventura. En el resto de islas, nuboso en general con probables lluvias de débiles a moderadas, más probables durante la primera mitad del día y apertura de algún claro por la tarde.
- La boda de un hijo de Eustasio López estrena asientos en la iglesia de Agüimes
- Encantadora casa cueva con terreno en venta en Gran Canaria
- El jefe accidental de la Policía Local de Agaete renuncia por el trato político
- Ni brunch de hotel ni terraza masificada: este rincón junto a la playa conquista Gran Canaria
- La Cabra Loca de Tejeda: el sueño que Juanma convirtió en sabor y legado
- Arranca el colegio de la nueva urbanización de Arinaga
- Quevedo, ejemplo de identidad canaria entre estudiantes de Santa Lucía
- El bar San Antón: entre pizcos y enyesques