Agaete

Policías locales de Agaete denuncian a su jefe por hurtar mobiliario municipal durante 20 años

Una jueza investiga al subinspector por llevarse supuestamente del almacén del Ayuntamiento un parque infantil, farolas, bancos y enseres para su finca

La escultura con el nombre de 'Agaete', en la fachada de la vivienda.

La escultura con el nombre de 'Agaete', en la fachada de la vivienda. / J. B.

Javier Bolaños

Javier Bolaños

Las Palmas de Gran Canaria

El juzgado de Guía investiga una denuncia de cuatro policías locales de Agaete contra su jefe por un presunto delito continuado de apropiación indebida, por sustraer durante 20 años mobiliario y material de propiedad municipal. El equipamiento supuestamente robado incluye un parque infantil, farolas, bancos de madera y metal, baldosas, césped artificial, focos de luz y otros enseres, que acabaron en una finca de su propiedad. La lista, incluso, recoge el caso de una pequeña escultura de mesa que aparecía en actos públicos de la Alcaldía, que ahora adorna la fachada de la casa. 

La denuncia presentada el 11 de diciembre de 2024 en el cuartel de la Guardia Civil de Guía hace alusión a un supuesto hurto continuado, que se remonta a 2004 y que ha proseguido hasta el año 2023, cuando causa baja médica. Todo ello, aprovechándose de su máximo rango policial, y del acceso también al almacén municipal, donde se depositaba buena parte de ese equipamiento público.  

En la denuncia se señala que el subinspector jefe «prevaleciéndose de su cargo y aprovechando el respaldo absoluto de la clase política que ha estado al frente de la Administración Local, la cual lo había nombrado incluso en varias ocasiones como secretario accidental del Ayuntamiento, se ha dedicado supuestamente a sustraer material propiedad del Ayuntamiento de Agaete, el cual se encontraba depositado en las instalaciones sito en almacén anexo de las dependencias de la Policía Local de Agaete, donde se deposita también material de señalización de tráfico». 

Testigos

El texto especifica que esta actividad supuestamente delictiva ha causado un perjuicio a la Administración, pero también ha aumentado «de forma considerable su patrimonio personal y el valor económico de la finca que él mismo posee al acondicionarla y mejorar con el material municipal sustraído». En este sentido, se señala que este equipamiento ha alcanzado «un alto valor en el mercado», aunque no se fija una cuantificación económica.  

La denuncia presentada por un grupo de policías locales de Agaete en el cuartel de la Guardia Civil de Guía cita textualmente que en estos 20 años, el subinspector jefe de la Policía Local de Agaete se quedó con tubos de metal galvanizado que el Ayuntamiento tenía dispuesto para realizar vallados en diferentes calles, farolas con su base (báculo) y otras de anclar en la pared, tapas de registro de alcantarillado, rejas metálicas para colocar en parterres, maceteros metálicos, parques infantiles, rejillas de imbornales, césped artificial, palos de madera de machimbrado, parques infantiles, sillas de plástico, bancos de madera y de metal, baldosas usadas y destinadas a colocar en zonas peatonales del municipio y trenzados de instalación eléctrica. Así como muchísimos materiales «imposible de justificar», como puede ser cemento, arena, revuelto, material de fontanería y material eléctrico

Ratificado

El exalcalde, Jesús González, ya ratificó el 12 de diciembre de 2024 (antes de que fuera tumbado por una moción de censura) la denuncia como parte afectada, tras registrarse la denuncia formal de los cuatro policías en su oficina un día antes, en los que se habla de «unos hechos presuntamente delictivos» del subinspector sobre bienes de titularidad pública de Agaete. 

El Ayuntamiento de esta forma se personó en la causa, al tratarse supuestamente de mobiliario municipal, y como parte perjudicada. 

De igual forma, en estas semanas han desfilado por el juzgado de Guía testigos y también la actual regidora, María del Carmen Rosario, como actual máxima representante del Ayuntamiento de Agaete.

En las diligencias se hace constar «que los agentes han recibido numerosas denuncias verbales de vecinos de Agaete, los cuales han quedado impactados de la gran cantidad de mobiliario y materiales supuestamente de propiedad municipal que presuntamente ha sustraído el subinspector jefe de la Policía Local de Agaete, prevaliéndose de su cargo, el cual ha actuado siempre con total impunidad, teniendo miedo estos a denunciar mientras estuviese en activo, por las represalias que sufrirían por ello». 

La escultura, en un acto en el Ayuntamiento de Agaete.

La escultura, en un acto en el Ayuntamiento de Agaete. / LP / DLP

Y se manifiesta que «que las acciones de dicho subinspector Jefe de la Policía Local de Agaete, y los supuestos hechos delictivos cometidos por este, siempre ha creado mucha alarma social entre los habitantes del municipio de Agaete, quienes han temido denunciar tales hechos debido al gran poder que siempre ha ostentado el mismo en el municipio». 

El escrito se acompaña de material gráfico. «Parte de los materiales sustraídos y que a día de hoy se pueden observar a simple vista en el interior de dicha finca, se procede a adjuntar anexo fotográfico, donde se refleja gráficamente dicho material colocado en el interior de la mencionada finca, así como el mismo material que se encontraba colocado en vía pública en las diferentes calles del municipio de Agaete, dejando una prueba patente de pertenecer los mismos al Ayuntamiento de Agaete».

"Todo es mentira"

En este sentido, se añade que existe una «gran cantidad de tubos de metal galvanizado que supuestamente ha sustraído, con los cuales valló todo el perímetro de su finca, así como ha realizado gran cantidad de trabajos en su interior, pintándolos para evitar ser reconocidos».

Por su parte, el denunciado defendió este lunes a este periódico que todo lo que se narra «es mentira», y confía en que el procedimiento que está en diligencias previas en el juzgado de Guía se cierre tras su inminente declaración. 

El jefe policial niega que cogiese material del almacén para uso privado, y matiza que se trata todo de material reciclado que le llega de muchos lugares y que reutiliza en su finca. 

El afectado alega una persecución con tintes también políticos, y manifiesta que se le han puesto cuatro denuncias. «Es un acoso», señala para defenderse de las acusaciones, dejando constancia que tampoco puede dar muchos detalles de su defensa hasta que se persone ante la jueza.

¿Es la misma escultura del salón plenario y la casa?

La imagen muestra una de las piezas supuestamente sustraída por el jefe de la Policía Local de Agaete. Se trata de una pequeña escultura con el nombre del municipio (’Agaete’), que adornó la mesa del salón de plenos en algunos actos públicos. Esa pieza es la que ha pasado a adornar hasta estos días la fachada de su vivienda (izquierda), según los cuatro policías. En la denuncia se detalla que la fotografía en la que se observa la obra de arte (derecha), fue extraída de la web municipal durante la toma de posesión de un agente de la Policía Local de Agaete el 26 de noviembre de 2021. A su vez, se hace referencia a otra imagen pública fechada el 2 de junio de 2023 con la misma pieza artística. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents