El 'cementerio' de coches abandonados en Jinámar: drogas, okupas y peligro junto a colegios

Están por todo el barrio y presentan, además de una imagen deplorable, un peligro para las personas residentes, ya que muchos de estos vehículos abandonados sirven como lugar de consumo para toxicómanos o de viviendas improvisadas. Todo ante la vista de menores y vecinos hartos de denunciarlo.

José A. Neketan

José A. Neketan

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El hecho de no atajar a tiempo un problema que el vecindario de Jinámar lleva años denunciando ha traído una serie de consecuencias negativas derivadas de ello

Lo que antes eran coches abandonados en la vía pública de este barrio teldense se han convertido ahora en lugares donde pernoctan personas con problemas de sinhogarismo o espacios para el consumo de sustancias estupefacientes. Lo grave es que lo hacen a la vista de la gente y de menores, ya que varios de estos vehículos se encuentran en la puerta de colegios y otros lugares públicos.

"Hartos" de protestar al Ayuntamiento de Telde

Los vecinos y vecinas consultados sobre el abandono de los vehículos informan que existen un centenar de ellos repartidos por las diferentes fases del barrio y que están «hartos» de protestar y enviar escritos al Ayuntamiento para que sean retirados, sin tener hasta el momento una respuesta o una actuación de la policía con su retirada para poner fin.

Muchos de los coches han sido despiezados para extraer repuestos, como si se tratara de un desguace, pero en la vía pública y en ocasiones a plena luz del día. La mayoría de ellos ya no tienen ruedas, por lo que se apoyan frágilmente sobre bloques y hasta con termos de baño, con el peligro que supone su inestabilidad. «Al problema de que están abandonados en la calle está también que se están convirtiendo en un lugar de consumo de drogas», explican, a la vez que ponen como solución «identificarlos, que se ven a simple vista cuáles son; ponerles la pegatina y hacer un requerimiento a los dueños».

Coches abandonados en Jinamar

Coches abandonados en Jinamar / LP/DLP

Vienen a abandonarlos de otros municipios

Los vecinos aseguran que a muchos de los coches «les quitan las matrículas y también les borran el número de chasis, para que sea más difícil localizar a su dueño». Los residentes también señalan que ante este panorama «hay gente de otros municipios de la Isla que también vienen a Jinámar a abandonar sus coches, sabiendo que no les va a pasar nada».

Explican que algunos de los coches abandonados están cerca de centros educativos «con el peligro de inseguridad que supone para los escolares». También aseguran que la retirada de esos coches de la vía pública «nos permitiría tener más plazas de aparcamientos, porque estamos viendo que ante la escasez hay gente que aparca en parques infantiles o parterres y otros espacios públicos en los que no está permitido». El vecindario también se queja del mal estado del asfalto en algunas calles, «que están llenas de baches».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents