Santa Lucía de Tirajana

El edificio del derrumbe en Vecindario: "Se le añadió más peso del que podría soportar"

El alcalde anuncia depurar responsabilidades en el inmueble, en vía judicial para verificar que convirtió las ocho iniciales en 25 viviendas. Técnicos municipales evalúan si abren este jueves el área precintada salvo el inmueble afectado, apuntalado pero al que solo podrán entrar a recoger enseres sus inqulinos, que cumplen su cuarto día en pisos de 10 metros.

Un edificio de Vecindario, en riesgo de derrumbe

La Provincia

Santa Lucía

La zona precintada en la avenida de Canarias de Vecindario, en  Santa Lucía, por el peligro de derrumbe inminente de un edificio cumplió este miércoles su cuarto día, los que llevan parte de los 45 inquilinos desalojados y realojados por iniciativa propia en apartamentos de 10 metros cuadrados del mismo propietario que estaba desocupado. Los hechos ocurrieron el sábado pasado a mediodía, cuando los residentes oyeron el estruendo y sintieron moverse las paredes de sus casas. Y tanto. En minutos, las grietas en la fachada eran visibles y fue solo el comienzo. Entre las causas que pudieron ocasionarlo: la manipulación del pilar central del edificio, sin licencia y el alcalde anuncia también que todo apunta a que se le añadió más peso del que legalmente podría soportar y aseguró depurar responsabilidades por sobrecarga edificatoria. De hecho, en estos momentos se encuentran varios expedientes abiertos en instancias municipales en el Juzgado de San Bartolomé de Tirajana por distintas irregularidades en propiedades del dueño del edificio afectado. Una de ellas hace referencia a la conversión de las ocho viviendas del edificio desalojado en 25 unidades.

Estado de la viga del inmueble desalojado.

Estado de la viga del inmueble desalojado. / La Provincia.

Más carga de la permitida

Según declaraciones del alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García a RadioFaro, todo apunta a que se le añadió más peso del que legalmente podría soportar y afirmó que se van a depurar responsabilidades. Aclaró que cuando se otorga una licencia urbanística es en base a unos cálculos del peso y de las condiciones de ocupación de esos espacios. Este en concreto de Vecindario albergaba hasta 22 familias. Con 45 residentes.  El regidor declaró que "cuando se otorga una licencia urbanística se realiza en base a unos cálculos del peso y de las condiciones de ocupación que pueden tener esos espacios, y el de Vecindario albergaba hasta 22 familias". En concreto, la presunta carga añadida a la finca está en la azotea, donde también se encuentra una antena de telefonía de grandes dimensiones.

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento, Leví Ramos, por su parte, negó este miércoles que consten en su departamento expediente de disciplina urbanística interpuesta a este inmueble referente a la ampliación de la capacidad edificatoria de ocho a 25 unidades familiares. "No se dice la verdad", apuntó, en relación a la información que anuncia que pesa un expediente de este tipo. Sin embargo, en estos momentos se encuentra en fase de resolución judicial en los juzgados de Maspalomas no solo esta denuncia de posible ampliación de la capacidad habitacional de ocho a 25 unidades, sino que son varias más las instruidas al mismo propietario en diversas fincas de su propiedad.

Este jueves

La empresa especializada en ejecución de trabajos en estructuras, cimentación y cubiertas de edificios contratada por el propietario de la finca dañada tenía previsto culminar los trabajos el martes. Pero no fue hasta pasado el mediodía del miércoles cuando pudieron remitir al Ayuntamiento de Santa Lucía, el informe definitivo donde se detallan los trabajos consisten en estabilizar y apuntalar la primera planta y el pilar del sótano, que se cedió bajo tierra más de cinco centímetros al parecer por la obra que pudo ocasionar paralelamente los daños estructurales.  

El documento debe ser verificado por técnicos municipales para determinar reabrir este jueves definitivamente el tramo cortado al tráfico de la avenida de Canarias y que los vecinos de los otros dos inmuebles adyacentes al dañado, que también fueron desalojados por precaución, puedan volver a vivir a sus hogares. También podrán reanudar su actividad los negocios incluidos en el cierre perimetral. Todos salvo los ubicados en la primera planta del edificio desalojado. Son los grandes afectados de este incidente como los 45 inquilinos de la finca afectada, que no podrán volver a vivir. Solamente podrán acceder a sus casas para recoger sus enseres. Lo harán como máximo dos personas por unidad familiar y siempre acompañados por un técnico de la dirección de obras.

Desalojan un edificio de cuatro plantas en Vecindario por riesgo de colapso inminente

Desalojan un edificio de cuatro plantas en Vecindario por riesgo de colapso inminente / LP/DLP

Delito civil y penal

Ahora serán los peritos municipales quienes determinen las causas del hundimiento del pilar central del céntrico edificio, que removió la estructura y provocó grietas visibles en su fachada.  

Según fuentes consultadas por este medio, las obras de este calibre deben estar tipificadas y respaldadas con certificaciones y autorización oficiales y de no ser así, se incurriría un delito no solo civil, sino penal. ´

Reparto de kits

El personal de Asuntos Sociales repartía a media mañana del miércoles los primeros kits de apoyo a los 45 inquilinos residentes en viviendas de 10 metros cuadrados que tienen ahora como vivienda tras su desalojo. Son medidas que implementan las intervenciones sociales anunciadas por el concejal responsable del área de Atención Social y Comunitaria, Saúl Goyes.

Y por ayudas que no quede. Ayer acudieron al garaje base de operaciones de las familias afectadas hasta miembros de los Testigos de Jehová, que se fueron porque "nos dijeron que tienen de todo".

Aun así, estos afectados ven necesario un realojo definitivo y exigen una solución urgente y condiciones dignas hasta que la situación se resuelva.

Tracking Pixel Contents