Las fuertes rachas de viento obligan a desviar once vuelos en Gran Canaria
El aeropuerto de El Hierro cancela seis operaciones
La cizalladura está considerada como uno de los fenómenos meteorológicos más peligrosos para la aviación


Varios aeropuertos de Canarias han tenido que desviar este miércoles vuelos debido al viento en la aproximación a las pistas de aterrizaje o se han cancelado por meteorología adversa, según ha informado Aena. El aeródromo de Gran Canaria ha sido, hasta el momento de escribir estas líneas, el que más operaciones ha visto afectadas.
Hasta el momento se han producido once desvíos desde el aeropuerto de Gran Canaria por cizalladuras, de ellos tres a Fuerteventura que procedían de Munich, Frankfurt y Hamburgo; seis a Tenerife Norte que tenían su origen en Lisboa, Madrid, Barcelona, Stavanger Sola (Noruega), Copenhague y Fuerteventura; y dos a Tenerife Sur procedentes de Kaflavik (Islandia), Berlín. Otros 23 han sufrido retrasos, pero han podido aterrizar.
Asimismo, en el aeropuerto de El Hierro, también por vientos cruzados, ha tenido que cancelar seis vuelos, con origen y/o destino Tenerife Norte y Gran Canaria.
En concreto, desde Aena se recomienda que ante la climatología adversa que sufre Canarias, en concreto se encuentra en aviso amarillo (riesgo) por viento la provincia de Santa Cruz de Tenerife, consultar el estado del vuelo con la aerolínea correspondiente. Además, todas las islas están en prealerta por fuertes rachas de viento. "Debido a la climatología adversa, varios vuelos han sido cancelados o desviados. Si viajas desde o hacia cualquier aeropuerto canario, consulta el estado de tu vuelo con tu aerolínea", ha explicado en redes sociales el gestor aeroportuario.
Por su parte, los controladores aéreos han señalado, en su cuenta oficial de 'X', que tanto el aeropuerto de Gran Canaria como de La Palma y El Hierro, se está viendo frustrado el tráfico aéreo en el aterrizado por cizalladuras en la aproximación, lo que está motivando el desvío de vuelos a aeropuertos alternativos por seguridad.
En este sentido, el vuelo Iberia Express (UIBS16NP), procedente de Madrid, no pudo aterrizar y tuvo que ser desviado a Tenerife Norte, mientras que el vuelo Discover Airlines (OCN81L), que llegaba desde Múnich, también se vio obligado a cambiar de destino, aterrizando finalmente en Fuerteventura.
Por otro lado, un vuelo de Ryanair procedente de Dublín sufrió una fuerte cizalladura en la aproximación, lo que obligó a la tripulación a abortar el aterrizaje en un primer intento. Tras realizar una segunda aproximación, la aeronave logró aterrizar con éxito en Gran Canaria.

Vuelo afectado de Madrid / FlightRadar24

Vuelo afectado de Munich / FlightRadar24
Binter, la aerolínea canaria, también ha advertido en redes sociales. "Por causas ajenas a Binter, debido a regulaciones por condiciones meteorológicas adversas en Gran Canaria, El Hierro y La Palma, la puntualidad de nuestras rutas se está viendo afectada. Lamentamos los inconvenientes", explica la aerolínea, que han puesto a disposición de los usuarios un enlace para consultar el estado del vuelo.
¿Qué es una cizalladura?
La cizalladura del viento, considerada como uno de los fenómenos meteorológicos más peligrosos para la aviación, ocupa el segundo lugar como causa de accidentes aéreos relacionados con el clima, después del engelamiento. Representando menos del 10% de los accidentes aéreos por causas meteorológicas.
La cizalladura del viento se refiere a cambios abruptos en la dirección o velocidad del viento y puede ocurrir en cualquier nivel de la atmósfera. Cuando ocurre cerca del suelo, donde la velocidad del avión es menor, puede generar dificultades para mantener el control durante las fases de despegue y aterrizaje.
Detectar la cizalladura del viento a simple vista es muy difícil. Por esta razón, los informes de aviación proporcionan a los pilotos información precisa sobre la situación, para que estén preparados. De hecho, muchos aviones están equipados con sistemas de detección de cizalladura del viento.
"Cuando te encuentras repentinamente con una zona de cizalladura durante el despegue, lo mejor que se puede hacer es no cambiar la configuración del avión y aplicar la máxima potencia", explica Óscar González, piloto de Iberia. "Si el radar indica que hay cizalladura más abajo durante el aterrizaje, es mejor abortar la maniobra y ascender antes de ingresar a esa área".
- La boda de un hijo de Eustasio López estrena asientos en la iglesia de Agüimes
- Encantadora casa cueva con terreno en venta en Gran Canaria
- El jefe accidental de la Policía Local de Agaete renuncia por el trato político
- Ni brunch de hotel ni terraza masificada: este rincón junto a la playa conquista Gran Canaria
- La Cabra Loca de Tejeda: el sueño que Juanma convirtió en sabor y legado
- Arranca el colegio de la nueva urbanización de Arinaga
- Quevedo, ejemplo de identidad canaria entre estudiantes de Santa Lucía
- El bar San Antón: entre pizcos y enyesques