Mogán defiende la tasa turística

El Consistorio moganero defiende que no existen razones de especial urgencia para paralizar la tasa

Declaraciones de Onalia Bueno sobre la paralización cautelar de la tasa turística de Mogán

A. M.

La Provincia

La Provincia

Mogán

El Ayuntamiento de Mogán ha remitido al Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) su oposición formal a las medidas cautelarísimas interpuestas por la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT) de Las Palmas, que suspenden la aplicación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la tasa por prestación de servicios y realización de actividades derivadas de la acción turística y la obligación de sostenibilidad y que, entre otros, alegan una carga burocrática desproporcionada. El Consistorio moganero defiende que no existen razones de especial urgencia para paralizar la tasa e indica que la patronal hotelera simplemente tiene que realizar una operación muy sencilla, que es recabar el número de pernoctaciones realizadas, multiplicarlas por 0,15 céntimos por día y persona y declararlas cada seis meses.

Además de las alegaciones a la desproporción burocrática, la FETH argumentó la imposibilidad de proceder a la devolución de lo recaudado en caso de que se estimen sus pretensiones de que se declare nula la tasa. Al respecto, el Ayuntamiento explica que existen procedimientos reglados tributarios y recaudatorios para tal fin, siendo igualmente muy sencillo proceder a la devolución de los ingresos a los establecimientos turísticos, que en este caso son los que tienen la relación jurídico-tributaria con la Administración local.

Por último, el Ayuntamiento solicita al TSJC que, de mantenerse la suspensión de la tasa a lo largo del procedimiento judicial, se exija a la patronal que preste fianza a caución por el importe que dejaría de recaudar, que se estima en 1.215.590,07 euros.

Tracking Pixel Contents