Mogán

Primera descarga de atún rojo en Gran Canaria: ¿cuánto ha pesado el ejemplar desembarcado en Arguineguín?

Óliver Miranda, patrón del Nuevo Olimar, desembarca en la Cofradía de Arguineguín 12 ejemplares con un peso total de 3.025 kilos; el de mayor tamaño alcanzó los 324 kilos.

Óliver Miranda junto a los atunes; en primer término, el de 324 kilos.

Óliver Miranda junto a los atunes; en primer término, el de 324 kilos. / LP/DLP

Las Palmas de Gran Canaria

La Cofradía de Pescadores de Arguineguín, en Mogán, vivió este viernes uno de los momentos más esperados por los marineros en esta época del año: la llegada del atún rojo. Y no fue una experiencia cualquiera, sino que se trató de la primera descarga que se realiza este año en Gran Canaria. El pescador Óliver Miranda, patrón del Nuevo Olimar, desembarcó un ejemplar que alcanzó los 324 kilos de peso y costó alrededor de los 3.400 euros. «Para ser la primera marea del año, estoy muy contento», señaló el también armador de 32 años, uno de los profesionales más jóvenes del sector en Gran Canaria, profesión que heredó de su padre y de su abuelo. La descarga la realizó sobre las 13.15 horas tras varios días de faena en aguas de Fuerteventura, concretamente a unas 15 millas de Morro Jable.

Pero no fue solo este ejemplar el que Óliver Miranda descargó en el puerto de Arguineguín, el puerto base de su barco, sino que desembarcó otros 11 ejemplares, todos ellos de más de 200 kilos. En total, el patrón del Nuevo Olimar bajó a tierra 3.025 kilos de atún rojo de los 5.825 kilos de cuota de túnido que su embarcación tiene asignada, esto es casi un 52%. La siguiente salida, explicó el pescador, la realizará la próxima semana, el lunes o martes, junto a los otros seis marineros que trabajan en su embarcación. De los 12 ejemplares, los primeros los capturó el lunes por la tarde y los últimos este mismo jueves.

Los marineros del Nuevo Olimar descargan los atunes capturados a 15 milles de Morro Jable, en Fuerteventura.

Los marineros del Nuevo Olimar descargan los atunes capturados a 15 milles de Morro Jable, en Fuerteventura. / LP/DLP

Los atunes rojos descargados por este marinero -que ya tiene todos vendidos- se quedan todos en el mercado local, buena parte de ellos en Gran Canaria, aunque alguno viajará hasta la isla de Tenerife. Uno de los ejemplares fue adquirido por la pescadería del muelle de Arguineguín, que a partir de este sábado pondrá el género a la venta al público a un precio de unos 30 euros el kilo.

En la cofradía de Arguineguín hay dados de alta 35 barcos con cuota para la pesca del atún rojo, de los cuales ahora mismo hay cinco faenando en aguas majoreras, según fuentes del sector. El resto, debido a que su envergadura es mejor, tendrán que esperar a que los atunes pasen más cerca de la zona sur de Gran Canaria.

Los 324 kilos de este ejemplar capturado por Óliver Miranda superan al del primer atún rojo de la temporada que el jueves llegó al Mercado Central de Las Palmas de Gran Canaria, que tenía un peso de 298 kilos y fue descargado en Fuerteventura.

Tracking Pixel Contents