El fuerte viento hace activar las alertas en Canarias
Se avecinan horas de fuerza atmosférica con rachas que podrían alcanzar hasta 90 kilómetros por hora, especialmente en zonas altas y de medianías

La Provincia

A partir de las 18:00 horas de este sábado, el viento tomará protagonismo en Canarias. La Dirección General de Emergencias ha activado la prealerta por viento en todo el archipiélago, tras recibir los últimos avisos de la Agencia Estatal de Meteorología. Se avecinan horas de fuerza atmosférica con rachas que podrían alcanzar hasta 90 kilómetros por hora, especialmente en zonas altas y de medianías.
La medida, contemplada dentro del Plan Específico de Emergencias de Canarias ante Riesgos por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), busca anticiparse y proteger a la población frente a lo que se espera sea un episodio de viento especialmente intenso.
El viento soplará con fuerza en varias islas
Se prevé viento del nordeste moderado, pero con rachas muy fuertes, de entre 60 y 80 km/h en la mayoría del territorio, y puntualmente de hasta 90 km/h en zonas como el sur de La Gomera. También se verán afectadas las cumbres de La Palma, El HierroGran Canaria y la propia Gomera.
En Tenerife, los efectos del viento serán más notables en el macizo de Teno y la cordillera dorsal, donde las ráfagas pueden hacer difícil incluso caminar con normalidad.
A esta alerta por viento se suma la prealerta por fenómenos costeros, aún en vigor. Las olas no darán tregua en las costas norte y oeste de La Palma, El Hierro, Fuerteventura y Lanzarote, ni en el litoral norte de Tenerife, La Gomera y Gran Canaria. El mar estará alterado, con oleaje combinado de hasta 3,5 metros, lo que puede suponer un serio peligro para quienes se acerquen a zonas expuestas.
Protección y responsabilidad: el papel de todos
Las autoridades insisten en la importancia de actuar con responsabilidad y prevención ante este escenario. Se pide a la ciudadanía que:
- Retire objetos de balcones, azoteas o ventanas que puedan salir volando.
- Revise su vivienda para evitar que elementos deteriorados causen desprendimientos.
- Evite desplazarse por carretera si no es necesario y, en caso de hacerlo, extreme la precaución ante posibles obstáculos.

San Cristóbal, esta semana / Foto: Andrés Cruz
En la costa, la consigna es clara: alejarse del mar. No es momento de arriesgarse en paseos cerca de acantilados, puertos o zonas de oleaje. Se recomienda también aplazar cualquier actividad náutica o deportiva, y estar muy atentos a los cambios bruscos del estado del mar.
La seguridad depende en gran parte de nuestra actitud. Ante cualquier incidente, se debe contactar inmediatamente con el 112, detallando lo ocurrido para activar la respuesta de emergencia.
- La boda de un hijo de Eustasio López estrena asientos en la iglesia de Agüimes
- Encantadora casa cueva con terreno en venta en Gran Canaria
- El jefe accidental de la Policía Local de Agaete renuncia por el trato político
- Ni brunch de hotel ni terraza masificada: este rincón junto a la playa conquista Gran Canaria
- La Cabra Loca de Tejeda: el sueño que Juanma convirtió en sabor y legado
- Arranca el colegio de la nueva urbanización de Arinaga
- Quevedo, ejemplo de identidad canaria entre estudiantes de Santa Lucía
- El bar San Antón: entre pizcos y enyesques