Gáldar
La Caldera y Cortijo de Caideros triunfan en la XXVII Feria del Queso
La plaza de Santiago y sus calles aledañas fueron escaparate de las 32 elaboraciones artesanales de 13 industrias en la 27 edición de la feria

Imagen de los ganadores de esta edición de la feria en Gáldar. / LP/DLP

Gáldar disfrutó ayer de su Feria del Queso, que en esta XXVII edición logró nuevamente una asistencia de público y de venta de quesos por parte de las queserías de Gran Canaria que se dieron cita en esta fiesta en honor a un producto artesanal de excelente calidad. Fueron cuatro horas de feria en una jornada de inigualable promoción en la que centenares de vecinos y visitantes se chuparon los dedos en la Plaza de Santiago y calles aledañas.
Los primeros premios de las catas recayeron, en en categoría curado , a Quesería La Caldera ; categoría semicurado de Gáldar, a Quesería Cortijo de Caideros. Categoría Curado de Gran Canaria, a Quesería Era del Cardón; semicurado de Gran Canaria , Quesos El Garrote; quesos DOP Flor , Altos de Moya ; y en Media Flor, Quesería La Caldera.
Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar; Miguel Hidalgo, consejero de Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria; Tine Martín, concejal de Desarrollo Socioeconómico y miembros de la corporación municipal hicieron entrega de los premios a los ganadores de la XXVII Cata de Quesos de los Altos de Gáldar, la XXVI de Quesos Artesanos de Gran Canaria y la XIX Cata de Queso Flor, Media Flor y Curado de la DOP.
El jurado, que contó con expertos canarios, nacionales e internacionales, volvió a destacar la alta calidad de estos productos en todas sus variedades y el buen sabor de los quesos de esta comarca norte de la isla que acapararon los premios. Una fiesta en la que no faltó la música tradicional canaria de la mano de las agrupaciones folclóricas ‘Surco y Arado’ y ‘La Parranda El Puntal’.
En esta edición se eligieron los mejores quesos presentados por 13 queserías de Gran Canaria que participaron este año en las diferentes catas, con un total de 32 quesos a concurso, que una vez degustados por los miembros del jurado fueron repartidos por el personal del Ayuntamiento de Gáldar entre los asistentes a la feria de este domingo.
Sosa aseguró que «detrás de cada uno de los queseros hay un enorme esfuerzo diario que a veces no valoramos lo suficiente». «Se trabaja los 365 días del año, no hay vacaciones y creo que los ayuntamientos del norte hemos sabido en los últimos años reconocer en público este trabajo silencioso, ellos son los guardianes de nuestras medianías y nuestras costumbres», añadió. Por su parte, Hidalgoafirmó que «afortunadamente podemos hablar con mucho orgullo del potencial de Gran Canaria en el sector quesero, y especialmente de la zona norte».
- La boda de un hijo de Eustasio López estrena asientos en la iglesia de Agüimes
- San Bartolomé de Tirajana dice que las obras del Siam Park de Gran Canaria no empezarán antes de dos años
- ¿Conoces el edificio de Madera y Corcho de Gran Canaria? Esta es la curiosa historia de su origen
- La Lotería Nacional cae en Gran Canaria
- Estos son los eventos y artistas que actuarán durante los 11 días del Maspalomas Pride en Playa del Inglés
- No es playa del inglés, ni un brunch cualquiera: este es el dulce secreto que triunfa en el sur de Gran Canaria
- La Intervención del Cabildo detecta 100 millones de subvenciones sin justificar a finales de 2024
- Un policía de Ingenio salva la vida a un luchador tras un paro cardíaco en plena lucha canaria