San Mateo
San Mateo reclama más ayuda para atender a las personas dependientes
El viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francis Candil, visita el Centro Ocupacional y se compromete a mejorar la financiación para los servicios sociales del municipio

La alcaldesa Davinia Falcón junto a Francis Candil y su equipo en la visita ayer al Centro Ocupacional del municipio. / LP/DLP
Los lunes toca taller de cocina en el Centro Ocupacional Vega de San Mateo, una de las actividades favoritas de los 25 usuarios que cuentan con una plaza en el establecimiento dedicado a la integración social y laboral de las personas dependientes del municipio. Pero hoy no fue un lunes cualquier, el plato estrella era pollo con verduras y papas al horno y había público invitado. El viceconsejero de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Francis Candil, visitó esta mañana las instalaciones junto a la alcaldesa del municipio, Davinia Falcón, que aprovechó la ocasión para pedirle al representante del Ejecutivo canario «más financiación» para ampliar la oferta de actividades para los usuarios. «Es una oportunidad para solicitar ayuda para todos los proyectos que queremos poner en marcha en este mandato», reconoció.
Y no fue la única que vio en la visita una oportunidad para hacer su lista de deseos. Los usuarios, mientras continuaban con su tarea en la cocina, vieron a Candil como una especie de rey mago y es que Falcón se encargó de explicarles desde el primer momento que el viceconsejero era uno de los responsables de las partidas económicas que han permitido realizar algunas de las actividades realizadas en los últimos meses. «¡Queremos volver a la radio!», gritó de lejos uno de los jóvenes cuando el viceconsejero les preguntó por sus peticiones. «Es el momento de que pidan», les animó Candil.
Y la frase abrió la veda. Montar a caballo, ir a talasoterapia o salir de excursión fueron algunas de las ideas que más se repitieron. Falcón explicó que el municipio recibió al final de 2024 una subvención de 18.000 euros que les permitió poner en marcha muchos planes para las personas dependientes. «Han hecho terapia con caballos, han hecho un calendario de este año que están divulgando y otras actividades como ir a radio o pasar días en la playa», explicó la alcaldesa, quien aseguró que al llegar al Ayuntamiento los usuarios le comentaron que estaban «aburridos» y le reclamaron la puesta en marcha de actividades y talleres. «En este mandato nos hemos propuesto impulsar los servicios sociales para los vecinos del municipio», insistió Falcón.
Dos trabajadores más
Vinculado a esta idea, anunció que para los presupuestos de este año ya se han aprobado dos plazas más de trabajadores sociales y una para un psicólogo que ya se ha incorporado a la plantilla del área. Actualmente, el municipio cuenta con cuatro trabajadores sociales y presta, además, ayuda a domicilio para los vecinos que lo solicitan. El centro ocupacional todavía tiene margen, la alcaldesa aseguró que quedan plazas libres y no existe lista de espera.
Candil, por su parte, recibió las peticiones con una sonrisa y prometió tenerlas en cuenta. «Uno de nuestros objetivos es acercar los servicios de día y mejorar la atención a las personas con discapacidad o dependientes y este ayuntamiento está comprometido con eso», apuntó el viceconsejero. Reconoció que el apoyo a este tipo de iniciativas permite, además, cumplir con otro de los objetivos del Ejecutivo autonómico: retrasar en la medida de lo posible la institucionalización en centros residenciales. E insistió en la importancia de prestar atención en municipios como San Mateo para evitar «el despoblamiento de las localidades rurales». En cuanto a la llegada de más ayudas para los ayuntamientos, aseguró que se está trabajando en ello, pero no fijó plazos. «Estamos comprometidos y se mejorará la financiación, pero dependemos de cuál será la programación y las peticiones del ayuntamiento», explicó.
Además de hablar de dependencia y servicios sociales, la alcaldesa aprovechó la ocasión para hablar de otro de los grandes proyectos del municipio: el futuro mercado de San Mateo. Una idea que se ha quedado a medio hacer hasta en dos ocasiones desde que se anunciara el proyecto en 2019. Ahora el Gobierno está actualizándolo. «La primera vez se paró porque la empresa adjudicataria entró en concurso de acreedores y la segunda vez, cuando volvimos a sacar a licitación la obra, la empresa la abandonó», explicó Falcón, quien reconoció que confía en que «a la tercera sea la vencida». La idea es que se vuelva a sacar la licitación de la obra a principios de otoño de este año.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una niña muere ahogada en Lago Taurito de Mogán
- El restaurante Sal y Brasas, especialista en carnes, guarda la memoria de un granero del siglo XIX en Juan Grande
- Invasión en las Dunas de Maspalomas esta Semana Santa
- El Ayuntamiento de Agaete se persona en la causa del jefe de la policía
- María del Pilar Hernández: «Están apareciendo especies tropicales que desconocemos»
- La naturaleza resucita en la cumbre de Gran Canaria
- 5 municipios con planes irresistibles en Gran Canaria: no sabrás cuál elegir este fin de semana
- El agudo olfato del policía canino Ares en Mogán